¡Hola viajeros!
Escaparse a la capital de Italia siempre es un planazo, nosotros nos escapamos 3 días en un puente de noviembre en el año 2015, queremos poner esto para que tengáis claro que fue antes de la pandemia y que pueden haber variado las cosas.
Tres días son pocos para ver Roma, pero en nuestra defensa podemos decir que solamente teníamos esos días de vacaciones y muchas ganas de visitar Roma. Por lo que si quieres una idea de cómo poder estructurar una escapada este es vuestro post.

Itinerario de 3 días (primera parte)
Viaje, traslados y hotel
Nuestro avión salía a las 19.30 de la tarde, el viaje dura dos horas y media desde Madrid. Llegamos bastante tarde y prácticamente aquella noche no vimos nada. Pero si que nos gustaría aprovechar para contaros la mejor forma de desplazaros del aeropuerto hasta la ciudad.
En Roma hay dos aeropuertos el Aeropuerto Internacional Leonardo da Vinci (Roma-Fiumicino) y el Aeropuerto Giovanni Battista Pastine (Roma-Ciampino). Nosotros llegamos al aeropuerto Leonardo Da Vinci que se encuentra a 32 km de Roma. La mejor opción para ir a la ciudad es seguir las señales hasta el tren, pagar 14€ y media hora más tarde estarás en Roma Termini. Dejamos link de la web de Trenitalia, click aquí. Si preferís contratar un transporte privado, ya sea porque vuestro vuelo sale o llega muy pronto, os dejamos también enlace para ver opciones de transportes privados en Roma.
Una vez en el centro de Roma, decidimos llamar a un taxi para que nos llevara hasta nuestro hotel, Villa Morgagni. Se trata de un cuatro estrellas que si bien no está muy céntrico, tiene una parada de metro a 100 metros. El hotel está limpio, la decoración es un poco peculiar y además incluye el desayuno en el precio. Para ser un hotel en Roma, no es caro y como nuestro presupuesto no era muy alto, preferimos ahorrar y alojarnos un poco más apartados del centro.
Vaticano – Castillo Sant Ángelo – Centro y Trastévere
El primer día en Roma nos tocó un madrugar bastante, queríamos aprovechar la escapada al máximo. Nuestra primera parada iba a ser la visita al Vaticano. Como nos habíamos informado de que las colas en el Vaticano son muy largas, sabíamos que no debíamos llegar más tarde de las 8 de la mañana, si no queríamos pasarnos medio día en una. La parada de metro más cercana al Vaticano es Ottaviano.

La entrada a la Basílica es gratuita y para subir a la Cúpula hay que pagar. unos 8€ y si queréis subir en ascensor es más cara. El ascenso a la cúpula es muy curioso, hay tramos donde las paredes se te caen encima y se hace bastante estrecho. Aunque son muchas escaleras, si tenéis una condición física aceptable, no vais a tener problema.
Explicada la teoría, paso a contar la practica. No pudimos ver el Vaticano aquel día porque había misa, por lo que tened en cuenta también las misas antes de programar vuestra visita. Cuando llegamos a la Plaza del Vaticano, estaba toda acordonada y con sillas. Por lo que nuestra visita a la Basílica se trasladó al lunes por la mañana. También está la opción de contratar una visita guiada por el Vaticano, así os explicarán con más detalle lo que estáis viendo.
Después de sacar mil fotos en la Plaza del Vaticano tomamos la Via della Conciliazione desde la Plaza de San Pedro. Y tardamos como 2 horas (exageración) en llegar al Castillo y puente de Sant´Angelo. ¿El motivo de tardar tanto? Parar cada dos segundos y hacer una foto. Cada rincón tiene un encanto diferente y algo que resulta ser imprescindible fotografiar.

En esta ocasión no subimos, pero se puede acceder al interior del castillo. Tenemos entendido que las vistas son muy bonitas, por lo que es algo que queda pendiente para la próxima vez que vengamos a Roma. Cruzamos el río Tiber y seguimos tomando más y más fotos desde el otro lado del río.
Recomendamos parar a tomar fotos en el Puente Umberto I, ya que es en este puente desde donde se puede fotografiar el puente de San´t Ángelo, el castillo y la cúpula de la Basílica. Es un punto clave para sacar unas fotos alucinantes, de hecho al atardecer volvimos para sacar fotos con la puesta de sol. No estábamos solos y allí había mucha gente con cámaras muy buenas que se habían acercado también para sacar fotos.


Terminada la sesión de fotos desde el río, tomamos la calle Giuseppe Zanardelli que nos llevó hasta la Piazza Navona. Recomiendo visitar la juguetería que se encuentra en la esquina de la vía Angonale. Por supuesto fotografiar las 3 fuentes que se encuentran en la plaza, en el centro la Fuente de los Cuatro Ríos, cuenta con un gran Obelisco. En los extremos se encuentran la Fuente del Moro y la Fuente de Neptuno. No os podéis marchar de esta plaza sin probar el famoso Tartufo, una bomba de chocolate y calorías a partes iguales, todo un subidón de azúcar y un buen palo para el bolsillo. Si vuestro presupuesto es ajustado, pídelo para llevar y no os sentéis en una terraza, o por lo menos preguntad el precio antes de pedirlo para no llevaros sorpresas.

Nuestra siguiente parada fue el mercado que ponen en Campo Dei Fiori, lo puedes visitar todas las mañanas de lunes a sábado. Nos gustó mucho el ambiente de esta plaza, había puestos de todo tipo con productos típicos desde fruta y verdura a otros tradicionales de la cocina italiana: quesos, especias y pastas de mil colores y formas. Nos llevamos la típica pasta de colores, varias mezclas de especias, tomate seco y un poco de parmesano.
Os dejamos algunas de las fotos que sacamos a los puestos, de verdad que merece la pena pasar un rato por este lugar.


Pusimos rumbo al Panteón de Agripa, que no quedaba nada lejos pero no recuerdo como fue que nos perdimos por todos lados. Aquel día paramos a comer en una pizzería bastante buena, os dejamos fotos del sitio que se llamaba Osteria Pizzeria di Agrippa, pedimos pasta y pizza.


Cuando llegamos al Panteón la zona estaba abarrotada de gente. Nos costó la vida hacernos una foto medio decente en la fuente del Panteón y luego dentro del mismo. En este link os dejamos toda la información sobre horarios, metro cercano, etc.

La siguiente parada fue la visita a la Fontana di Trevi. En esta ocasión tuvimos suerte ya que la fuente había permanecido cerrada por obras de mejora, de tal forma que la habían abierto el lunes anterior a nuestra llegada. Pudimos contemplar una fuente completamente blanca e impecable.

Nos llama mucho la atención esta fuente, ya no solamente por lo bonita y grande que es sino porque está metida entre calles pequeñas. No se encuentra ni en una gran avenida o plaza, vas andando por calles pequeñas y de repente giras una esquina y ¡ZAS! ahí la tienes delante de ti. Aunque vais a tener que compartirla con los cientos de turistas que habrán ido a verla y que por supuesto querrán tirar sus monedas.

Recordad que para volver a Roma hay que tirar una moneda con la mano derecha sobre el hombro izquierdo y de espaldas a la fuente. Si lanzas dos monedas, te aseguras encontrar el amor y si lanzas tres, el matrimonio (o el divorcio si ya estás casado!!)
Después seguimos hasta la Plaza de España, toda nuestra suerte se quedó en la Fuente de Trevi. Cuando llegamos a Plaza España nos encontramos con las famosas escalinatas totalmente ocultas bajo un andamio de obras, así como la fachada de la iglesia, una verdadera pena. Nos conformamos con sacar la foto de la fuente con la barca y pasear por la plaza. Además de contemplar las fachadas de las boutiques que se encuentran situadas por esta zona.
Roma es una ciudad grande, la primera vez cuesta hacerse con ella. Una opción muy interesante es realizar un Free Tour por Roma, así os ayudarán a situaros a vosotros y los lugares más importantes para visitar.

Para el atardecer regresamos al puente de Umberto I a tomar las fotos sobre el puente de San´t Ángelo y el Vaticano, pudimos estar más de una hora fácilmente. Cuando se hizo completamente de noche, decidimos acercarnos a pasear por el barrio de Trastevere y acabamos cenando por allí.
Os recomendamos, si todavía os quedan fuerzas, hacer el camino andando por la ribera del río. Ver la isla Tiberina, que a su vez sirve como punto de referencia para saber que ya estás cerca de Trastevere. Os dejamos algunas de las fotos que realizamos aquella noche (abajo).



También se realizan recorridos nocturnos por la ciudad de Roma y algunos de sus barrios para conocerlos de noche. Un tour que siempre nos parece muy interesante es el Misterios y Leyendas, en Roma también es posible realizarlo.
Si queréis ver la segunda parte de nuestra visita a Roma os dejamos enlace aquí. Y os dejamos también entradas relacionadas y os invitamos a que nos sigáis en nuestra cuenta de Instagram.
¡Hasta pronto viajeros!
Tan bonita que es Roma! Me encantaron las fotos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por el comentario 😃😃😃
Me gustaLe gusta a 1 persona