Qué ver en Ribadesella

¡Hola viajeros!

En este post ponemos rumbo al norte de España y volvemos a Asturias, concretamente a Ribadesella. Se trata de un pueblo marinero ubicado cerca de Llanes, en la costa oriental asturiana. Es el lugar que siempre elegimos cuando nos escapamos al norte y luego desde ahí ya nos vamos moviendo.

Qué ver en Ribadesella

Lo primero que debemos saber es que se encuentra dividida en dos zonas, la de la playa y la del pueblo. Si viajáis en invierno es probable que muchos locales y establecimientos de la zona de la playa de Santa Marina estén cerrados y solamente quede algo de vida en el pueblo. Muchos hoteles cierran una vez termina la época de playa. 

Ribadesella cuenta con la playa de Santa Marina, la playa más grande y bonita que tiene el pueblo y que además posee un largo paseo marítimo. Si sois aficionados al running, podéis salir a correr por aquí, es una carrera fácil, completamente llana y si te cruzas a la parte de pueblo salen 10 km fácilmente.

Ribadesella
Ribadesella

En el lado del pueblo nos vamos a encontrar con zonas para pasear, como el camino de La Guía, que nos llevará hasta la ermita. También está la cofradía de pescadores, el Ayuntamiento, la Iglesia de Santa María Magdalena y por supuesto es esta zona la que alberga una buena cantidad de restaurantes y donde encontraremos la mayor parte de las tiendas.

Ahora que ya estamos más situados y tenemos dividida Ribadesella en dos partes, vamos a lo importante saber dónde se puede comer bien en Ribadesella y luego os vamos a enseñar algunos de los lugares que podréis investigar por vuestra cuenta en esta bonita localidad asturiana.

Dónde comer en Ribadesella

Algunos de los restaurantes donde se puede comer bien, aunque no en todos ellos barato.

  • Restaurante del Gran Hotel del Sella. Buena comida asturiana, podéis comer de carta o menú. Aunque no sea muy económico (30€) en el menú os van a servir 3 platos y postre, con hambre no os quedáis. Para darse un capricho está muy bien. img_9859
  • Sidrería La Guía, este local está situado a la entrada del pueblo (más o menos) si venís de Llanes, os lo encontraréis a mano derecha un poco antes de la glorieta que está en el puente. Aquí encontrareis de todo, pescado, buena carne, quesos asturianos y buenos postres caseros. Suele estar lleno por lo que los fines de semana o en temporada alta es bueno reservar.
  • Junto al paseo de la ría, en la calle Marqueses de Argüelles, están la mayoría de sidrerías y restaurantes. El Carroceu, El Campanu o El Tarteru, son buenos sitios para degustar la gastronomía asturiana y concretamente en el Tarteru podéis pedir un Cachopo, que ya adelanto no es apto para una sola persona. Las zamburiñas muy buenas también.

  • Restaurante La Huertona. Siguiendo por la carretera que va a Las Cuevas de Tito Bustillo encontramos en un lado de la carretera este magnifico restaurante. No es de los restaurantes más económicos, pero es de lo mejor. Hace muchos años que no me paso, en la próxima escapada tengo que refrescar la memoria jeje.
  • El Regreso. Situada en la zona de la playa de Santa Marina, esta sidrería os permitirá tapear o comer de menú del día sin alejaros de la playa, el precio es de 15€.
  • Casa Antón. A 8km de Ribadesella, en Cuerres nos encontramos con este restaurante que me sorprendió por su increíble fabada y por su excelente arroz con leche quemado. De verdad que los camareros son muy simpáticos y la fabada bien merece una visita. Por cierto se encuentra cerca de Los Bufones de Pría, por lo que se puede completar la visita con una buena comida asturiana. No es caro, que eso también se agradece.
  • Qué hacer en Ribadesella

    Durante los meses más cálidos, podréis practicar actividades acuáticas como surf, probar una moto de agua o bien realizar el tramo final del descenso del Sella. El descenso esperamos poder realizarlo la próxima vez que volvamos por aquí, es nuestra asignatura pendiente.

    Alquiler de paddle surf en Ribadesella Descenso del Sella en canoa

    Si no vais en verano o bien no os hace buen tiempo, no hay de que preocuparse existe un plan B, bueno uno o varios.

    1. Subir a la Ermita de La Virgen de la Guía. ¿Os gusta la foto de portada del post? Si la respuesta es afirmativa, para tener esas vistas debéis subir a esta ermita.
    2. Visitar Las Cuevas de Tito Bustillo. Hace muchos años las visité con mis padres y creo que sería bueno volver a entrar, ya que no las recuerdo demasiado. Os dejo link a la página de las cuevas para que podáis tener actualizada información sobre horarios y precio.
    3. Pasear por el paseo de La Grúa. Es un paseo muy agradable que bordea la desembocadura del Río Sella, te permite contemplar la playa de Santa Marina y además a lo largo del paseo hay información sobre la mitología asturiana, por si no la conocéis para que sepáis quienes son El Nuberu, Trasgu, las Xanas y demás.
    4. Los miércoles son para ir al mercadillo. Si estás en Ribadesella y es miércoles, en la zona del pueblo encontrarás varios puestos con ropa, zapatos, comida etc. Es el tradicional mercadillo semanal, que para darse una vuelta y cotillear un poco no está nada mal.img_9839
    5. Parque Natural del Malecón. Este espacio se encuentra en la parte de la playa, pero por detrás de las casas y del colegio. Encontraremos puentes de madera y construcciones hechas para observar aves etc. Y también zonas de recreo infantil. img_9789
    6. Fartukarte. En nuestra última visita a Ribadesella, coincidimos con la celebración de la última edición de este gastro-festival que tiene lugar en el paseo de La Grúa. Había mucha gente andando por los foodtrucks, a cada cual más bonito por cierto, así como por los puestos de ropa y artesanía que exponen sus artículos en las tiendas habilitadas para ello. Nosotros no comimos mucho, porque ya nos habíamos pasado a medio día, pero lo que si que probamos y nos encantó fue la sangría de sidra, está riquísima, de hecho nos llevamos una caja entera. Se sirve muy fría con un poquito de limón o con trozos de manzanas, a elección de consumidor.

    Además …

    Nada de irse de Ribadesella sin probar una fantástica Riosellana, las hay de almendra, nueces y avellana (nuestras favoritas). Las encontrareis en Bombonería La Veguina. También hay Letizias y otros pasteles típicos de la zona.

    Ribadesella
    Ribadesella

    Hasta aquí este post sobre Ribadesella, esperamos os haya gustado y que si no lo conocéis le deis una oportunidad a este bonito pueblo asturiano. Tenéis más post de Asturias por si queréis leer más sobre este fabuloso destino.

    img_9751

    Os dejamos más post en las entradas relacionadas y os invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales, ya sabéis que Instagram vamos colgando todos nuestros viajes y escapadas.

    ¡Hasta pronto viajeros!

    Un comentario sobre “Qué ver en Ribadesella

    Agrega el tuyo

    Deja una respuesta

    Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

    Logo de WordPress.com

    Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

    Imagen de Twitter

    Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

    Foto de Facebook

    Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

    Conectando a %s

    Web construida con WordPress.com.

    Subir ↑

    A %d blogueros les gusta esto: