¡Hola viajeros!
Hoy queremos hablaros en el blog sobre la decoración navideña que montan en algunas ciudades, en este caso la de Alcalá de Henares.
No íbamos a escribir este post porque no nos gustó lo que vimos en Alcalá de Henares y su ciudad de la navidad, pero creo que cuando salimos a visitar un lugar o de viaje, no siempre acertamos al 100% con todo lo que vemos y muchas veces (más de las que nos gustaría) nos venden cosas que distan mucho de lo que luego nos encontramos. Eso es lo que nos ha pasado con Alcalá y su ciudad de la navidad.

Estábamos un día trasteando por internet y fue entonces cuando vimos anunciado a bombo y platillo que Alcalá de Henares era la ciudad de la navidad y pensamos ¡Wow! Lo mismo está bien. Nos metimos a indagar en la web y no tenía mala pinta. ¿Habrían conseguido imitar un mercado navideño típico europeo en Alcalá de Henares? La respuesta es que no se parecía a uno ni de lejos.

Había dos espacios, uno ubicado dentro de la propia plaza de Cervantes y otro en las afueras, en lo que es el recinto ferial. Cuando nos íbamos acercando parecía una feria típica de las que ponen en las fiestas de los pueblos, pero con luces de navidad. Era una feria, con coches de choque y las típicas atracciones que ponen en verano en las fiestas y de fondo unos villancicos aflamencados (algunas canciones no eran ni villancicos) que parecía que estábamos en plena feria de abril en Sevilla. Desde luego no era lo que esperábamos.


La parte buena era que habían habilitado una carpa donde había algún puesto con comida y una especie de colchoneta que imitaba a tirarse con trineo y los niños se lo estaban pasando pipa, eso hay que reconocerlo. Además también había una pista de hielo con un Papa Noel gigante en el medio y una noria, que por cierto iba a una velocidad curiosa.

Como toda estaba muy enfocado a los niños, nos fuimos hacia el segundo espacio, que estaba en la plaza de Cervantes. Esta plaza es bonita de por sí, por lo que esperaba tener más suerte y que fuera allí el sitio en el que hubieran puesto casetas típicas de navidad, otra vez acabamos decepcionados.
Había un trineo, 6 casetas con venta de libros y en frente otras 6 casetas en las que vendían guantes y bufandas, sorprendentemente en todas tenían lo mismo. Por lo que en nuestra opinión, eso no es la ciudad de la Navidad ni mucho menos, es un mercadillo.
Con este post la verdad que lo que queremos criticar un poco es cómo nos venden algunas cosas. ¿Alguien ha ido y le ha gustado? Desde luego no es la idea que tenemos en la cabeza de cómo tiene que ser una ciudad de la navidad.
Aquí dejamos este post tan hater, pero es que también tenemos que escribir sobre lo que no nos gusta.

No obstante recomendamos visitar Alcalá de Henares porque es muy bonita, y tiene rincones realmente preciosos.
¡Hasta pronto viajeros!
La verdad que la ponen muy chula.
Me gustaLe gusta a 1 persona
A mi me decepcionó un poco pero a lo mejor ha mejorado 😃
Me gustaMe gusta
Es cierto. No todas las experiencias que se ofrecen resultan ser como las describen. De Alcalá tengo dos visitas. Luces y sombras, como verás, en la segunda con «La semana cervantina». Pero conseguí salvarla con otros recursos. Si te place e interesa:
https://viajarporlosmundos.wordpress.com/2019/12/22/alcala-de-henares/
¡Salud!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hay sitios que venden cosas que no se corresponden con la realidad. Pero bueno, hay que ir y verlo …. 😃
Me gustaLe gusta a 1 persona