Qué ver en el Monasterio de Piedra: Una Joya de la Naturaleza en la provincia de Zaragoza (Actualizado 2023)

¡Hola viajeros!

En este post os vamos a hablar de una visita espectacular, que no os podéis perder si estáis de viaje o escapada por la provincia de Zaragoza. Se trata del Monasterio de Piedra, una increíble atracción turística que os conectará con el agua y la naturaleza. Hemos tenido la oportunidad de conocerlo tanto en los meses de otoño, como en primavera y ambas épocas tienen su encanto.

Monasterio de Piedra. El vergel de Juan Federico Muntadas repleto de hojas caídas en el suelo.
Monasterio de Piedra

Cómo llegar al Monasterio de Piedra

El Parque Natural del Monasterio de Piedra se encuentra ubicado en la provincia de Zaragoza dentro de la Comunidad Autónoma de Aragón. El pueblo más cercano al Monasterio es Nuévalos, que queda a unos 5 minutos con coche.

Nosotros fuimos en coche porque es la manera más rápida y cómoda de llegar al Monasterio de Piedra desde Madrid o Zaragoza. Una vez entréis en el recinto tenéis que seguir las señales de Parking, hay uno justo en la entrada a mano derecha, también hay otra zona de aparcamiento más próxima al hotel. Si hay mucha gente suele ser el propio personal del parque los que te indican dónde aparcar.

Si no disponéis de coche pero os apetece ir a conocerlo, siempre podéis reservar una excursión al Monasterio de Piedra.

El parking es gratuito, no tiene ningún coste extra.

Monasterio de Piedra

Precios y Horario de entrada

Precio de la entrada

En abril de 2023 el precio de la entrada online estaba en 17.10€, mientras que el precio de una entrada de adulto en taquilla era de 18€, para mayores de 65 y niños eran 12,50€. La entrada online en octubre de 2019 nos costó 14.40€ y la compramos a través de la web del Monasterio de Piedra. Os hemos puesto el precio que tenía hace 4 años para que veáis lo que ha subido en tampoco tiempo (empieza a ser bastante caro).

Nosotros os recomendamos comprar las entradas antes, porque así os evitáis la cola (si la hubiera) y podréis acceder directamente al interior del parque y comenzar con la visita.

Hay tarifas especiales para familias numerosas, niños y discapacitados. Os hemos dejado arriba el enlace a la web del parque para que le echéis un vistazo.

Horario de visita al Parque y Monasterio

Durante los meses de invierno el Parque tiene un horario más reducido que en verano o primavera. Hasta el mes de marzo el horario será de 9 de la mañana a 6 de la tarde, siendo el último acceso a las 16.30. No obstante no os recomendamos visitar el Parque más tarde de las 2, porque os vais a quedar sin luz y no lo vais a disfrutar tanto. En verano el horario se amplía hasta las 21.30 de la noche.

Si vais a visitarlo en temporada alta o coincidiendo con algún puente, es muy recomendable que lleguéis pronto porque se llena mucho. Por ejemplo en la entrada a la gruta iris tuvimos que hacer cola, pero cuando estábamos terminando nosotros de verla, esa cola se había duplicado por tres. No es lo mismo verlo tranquilamente, que en fila de uno, por lo que es recomendable llegar según abran el parque.

Qué se visita en el Monasterio de Piedra

Nosotros empezamos visitando el Parque, propiamente dicho, y dejamos la visita al interior del Monasterio para el final, cuando ya estaba todo más oscuro. Ahora que hemos repetido en abril de 2023, hemos hecho lo mismo porque al final lo que más se llena es la zona de las cascadas.

Qué ver en el Monasterio de Piedra
Baño de Diana

Antes de Covid daban un plano en la entrada, pero en esta última visita todo era con el móvil o bien te ubicabas con los planos que había a lo largo del recorrido. También es verdad que todo el sendero está muy bien señalizado, por lo que no hay pérdida. A través del recorrido iremos viendo una serie de cascadas, a cada cual más impresionante, también accedimos al interior de la gruta Iris y luego dimos una vuelta alrededor de varios estanques en los cuales había truchas. Antes había bolsas de comida para darles de comer, pero en esta última visita no vimos nada de eso.

Cascada La Caprichosa

Realizar el recorrido os llevará un par de horas, puede que el doble si vuestra intención, al igual que la nuestra, es ir a hacer fotos.

En el punto señalado como 22 del plano, encontrareis baños y un área de descanso con merendero. En temporada baja estaba cerrado, por lo que si vuestra idea es comer por allí, será mejor que os la llevéis de casa. En abril si lo encontramos abierto y había mucha gente tomando cerveza y refrescos a la sombra de los árboles.

Visita al Monasterio Cisterciense del S.XIII

A las 16.30 de la tarde dábamos por terminada la visita al Parque y entramos al Monasterio. Esperamos que hayáis conservado las entradas porque os las van a pedir para acceder al interior del antiguo Monasterio. La primera vez que fuimos nos esperamos para hacer la visita guiada (estaba incluido), en cambio la segunda vez lo vimos por libre.

La última visita guiada comienza a las 5 de la tarde, durante los 40 minutos que dura os contarán las veces en las que el Monasterio fue abandonado, así como os darán detalles e información sobre su decoración y construcción, la funcionalidad de cada una de las estancias que se conservan del mismo y os enseñarán el museo del vino, que está también en el interior del Monasterio.

Qué ver en el Monasterio de Piedra
Monasterio de Piedra

Como a las 6 de la tarde ya era de noche, dimos por finalizado nuestro día en el Parque Natural del Monasterio de Piedra. Nosotros no hicimos noche, pero si queréis dormir allí podréis hacerlo en el hotel del propio Monasterio. Nosotros no lo vimos por dentro pero las zonas comunes que identificamos tenían buena pinta.

Nos fuimos contentísimos de haber ido hasta allí a pasar el día y de haber podido estar rodeados de ese paisaje otoñal tan bonito la primera vez. La segunda vez nos quedamos sorprendidos de que hubiera agua, teniendo en cuenta la sequía tan grave que había en España en el 2023. Desde luego fue un lujo poder escuchar el ruido del agua y ver esas cascadas tan bonitas.

Hasta aquí llega el post, esperamos que os haya gustado y si vais por allí nos haría mucha ilusión que nos contarais vuestra experiencia.

Monasterio de Piedra

Abajo os dejamos entradas relacionadas y ya sabéis que en nuestra cuenta de Instagram vamos colgando fotos de nuestras escapadas y viajes, por si os animáis a pasar por nuestro perfil.

¡Hasta pronto viajeros!

Un comentario sobre “Qué ver en el Monasterio de Piedra: Una Joya de la Naturaleza en la provincia de Zaragoza (Actualizado 2023)

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: