Qué ver en Madrid en Navidades: La Decoración Navideña que no puedes perderte

¡Feliz Navidad Viajeros!

Un año más las luces y los planes navideños invaden Madrid. La Navidad nos puede gustar más o menos, pero al final no podemos evitar caer rendidos ante su decoración. Las calles se ponen más bonitas y aunque algo saturadas de gente, es agradable pasear contemplando los adornos y luces que decoran los edificios más emblemáticos de la ciudad como la Puerta de Alcalá o el Ayuntamiento.

Puerta de Alcalá

Madrid suele ir añadiendo nuevas atracciones navideñas a las ya tradicionales de años anteriores, unos años actualiza más cosas y otros solamente son pequeños detalles, pero sea como sea la ciudad luce espectacular durante las fiestas navideñas.

Aquí os dejamos una lista con los sitios que encontramos más interesantes:

Mercado Navideño de la Plaza Mayor

En toda visita navideña a Madrid hay que hacer una parada en la Plaza Mayor. Tenemos que reconocer que en años anteriores los puestos no nos parecían ninguna maravilla y los encontrábamos bastante pobres y sosos, sin embargo en los últimos años ha cambiado un poco la cosa y parece como que tiene más vidilla la plaza. Entre el árbol y las luces que decoran e iluminan las casas de la fachada de la plaza, la encontramos muy bonita y merece bastante la pena acercarse hasta allí y hacer alguna foto y llevarse a casa algún adorno navideño para el árbol o el nacimiento.

Os dejamos foto del árbol de navidad en el centro de la plaza, además de las velitas que adornan la fachada de las casas.

Plaza Mayor de Madrid con decoración navideña en 2019

Suelen montar también un nacimiento cerca del centro de la plaza, en el interior de una de las casetas.

Nacimiento en la Plaza Mayor

Patinar sobre hielo en Madrid

Desde hace ya unos años es costumbre que Madrid instale varias pistas de hielo repartidas por la ciudad. Este año volverán a instalarse en Madrid Río junto al antiguo Matadero de Madrid. También en la entrada de la Casa de Campo, explanada puente del Rey y en Palacio de Cibeles. Os dejamos link a la web del Ayuntamiento para que tengáis localizados todos los puntos.

Pista de hielo situada en el antiguo Matadero de Madrid

Cerca han instalado algún puesto navideño, pero el año que lo visitamos tampoco vimos gran cosa.

Matadero de Madrid en Navidad

Subirse al Autobús de la Navidad para ver las Luces de Madrid

En 2018 nos dimos una vuelta en el Naviluz, los autobuses suelen salir de la Plaza de Colón y recorren Gran Vía, Cibeles y la Puerta de Alcalá, entre otros lugares emblemáticos de la ciudad.

Foto tomada desde el Naviluz en 2018

El año que fuimos nos costó 4€ y lo tuvimos que reservar con mucho tiempo de antelación. Os vamos a dejar link a la web en la que se pueden sacar las entradas, pero creemos que ya están agotadas. Este año no hemos repetido, preferíamos recorrer las calles andando e ir a nuestro ritmo. Si vais con niños pequeños, no dejéis de probarlo, así no se cansarán tanto y los papis tampoco 🙂

Hay otro autobús que lo gestiona una empresa privada, el recorrido creemos que es el mismo pero el precio es más del doble. El privado ya tiene abiertas las reservas y la entrada de un adulto sale por unos 13€, nos parece bastante caro.

Tomar las Uvas en la Puerta del Sol o las Preuvas

Creemos que esta es la tradición número 1 de las tradiciones navideñas que tenemos en Madrid. Tomar las uvas el día 31 de diciembre a las 12 de la noche, toda la familia junta delante de la TV y brindar con cava o champán para celebrar la llegada del año nuevo, es de lo más tradicional que hacemos en estas fechas.

Si no queréis quedaros en casa y preferís vivirlo en persona, podréis ir hasta la Puerta del Sol y ver como los presentadores de muchas de las cadenas de TV salen al balcón para gritar ¡Feliz Año Nuevo! a todos los que están allí celebrándolo. Aunque ya os advertimos que anchos no vais a estar y que últimamente limitaban el acceso.

Puerta del Sol en Navidad

Si no podéis ir el 31 de diciembre, probad el 30 por la noche o la mañana del mismo día 31 a las 12 del medio día. Esto es lo que se conoce como las Preuvas y en los últimos años han cogido mucha fama, tanta que el año pasado ya se instaló un control policial por el que se limitaba el acceso a la Puerta del Sol. Hemos leído que a 20.000 asistentes, pero lo cierto que no estamos 100% seguros.

Recorrido Navideño por el Jardín Botánico de Madrid

Fue novedad en las Navidades de 2019, un espectáculo de luz y sonido que han montado en el Jardín Botánico de Madrid. En 2020 también lo hubo y repite en 2021 también.

La entrada sencilla cuesta nada más y nada menos que 15€ por persona, un precio completamente desproporcionado para lo que ofrece, por lo menos para lo que vimos en el 2019, suponemos que habrán añadido más luces y cada año lo cambian.

Jardín Botánico de Madrid

Puedes elegir el día y hora en la que deseas visitarlo, se puede hacer desde su propia página web y se dejan pagadas las entradas. Nosotros nos pensábamos que estaría muy iluminado, quizá nos hicimos falsas ilusiones, pero lo que encontramos allí no vale lo que pagamos. Si alguien ha ido posteriormente, nos encantaría que nos dejara un comentario con sus impresiones.

Nosotros lo encontramos masificado, al principio hasta tuvimos que guardar cola para hacernos una foto con los adornos, en concreto con este trono iluminado, del que os dejamos foto (abajo).

Trono iluminado en el Jardín Botánico de Madrid

Tampoco creemos que el resto de la decoración sea tan excepcional como para cobrar 15€ o 12€ si no es en fin de semana. De hecho después de la primera media hora ya no había tanta gente como al principio. Se ve muy rápido y si no haces fotos ni te entretienes con los detalles, en treinta minutos lo has visto más que de sobra.

Como objetos a destacar podemos mencionar los árboles de navidad con notas musicales, algún ciervo, una bola de navidad, las goyescas y goyescos y un paseo con luces que cambiaban de color. Pero nada fuera de lo normal.

En el blog apostamos por decir la verdad y lo cierto es que nosotros no creemos que merezca la pena pagar los 15€ que vale la entrada.

Cada uno es libre de valorar y opinar 🙂 Hemos querido incluirlo en la lista para contaros nuestra experiencia y porque no deja de ser uno de los planes de estas navidades en Madrid.

Cortylandia

Otro de los planes por excelencia es acercarse a ver Cortylandia, en la puerta del centro comercial del Corte Inglés en Callao.

La última vez que pudimos acceder fue en el 2018, luego en 2019 tenían el acceso contralado y había que esperar mucha cola y en 2020 lo cancelaron por la pandemia. Este año 2021 parece que vuelve porque ya está anunciado, pero de momento desconocemos cómo lo van a gestionar.

Por un lado pensamos que está bien controlarlo para evitar aglomeraciones, pero por otro es un fastidio tener que hacer cola para todo y se quitan un poco las ganas de ir. La foto que os dejamos es la del 2018, la última vez que pudimos verlo.

Cortylandia

Bola Navideña de Gran Vía

Situada a los pies del edificio Metrópolis en Gran Vía, se alza esta imponente bola navideña que nos ha conquistado.

Bola de Gran Vía

Este adorno nos ha llamado la atención desde que comenzamos a verlo en redes sociales. La bola cambia de color y tiene muchas proyecciones, por lo que nos quedamos un buen rato contemplándola embobados.

De esta sí que os podemos dejar fotito y deciros que hay unas horas determinadas en las que la Bola tiene un espectáculo especial, pero todavía no se han publicado las horas. Se instalará en Madrid el 26 de noviembre y estará hasta el 7 de enero.

Abeto natural en la Plaza de España (Novedad 2021)

Este año se va a instalar como novedad en la recién inaugurada Plaza de España un abeto natural. Se espera que esté listo para cuando tenga lugar el encendido de luces el próximo día 26 de noviembre y estamos deseando acercarnos a verlo.

Fachada del Hotel Four Seasons de Madrid

El año pasado (2020) el hotel de lujo de Madrid, sorprendió instalando un árbol gigante de navidad en la puerta del edificio. La verdad que fue de lo más bonito que vimos en las navidades del 2020 y estamos ansiosos por ver si lo repiten o nos sorprenden con otra decoración.

Cabalgata de Reyes y Roscón con Chocolate

Por último pero no por ello menos importante, llega la noche del 5 de enero. La noche más mágica y alegre de todas las fiestas, es una noche en la que los niños son los protagonistas, pero también los mayores nos ilusionamos pensando que nos regalarán nuestros Queridos Reyes Magos este año.

Cabalgata de Reyes

La Cabalgata de Madrid recorrerá durante la tarde del día 5 de enero las calles de la ciudad, finalizando frente al Ayuntamiento. Desde las 6 de la tarde hasta las 9 de la noche os podréis acercar para saludar a Melchor, Gaspar y Baltasar. Os recomendamos ir con tiempo porque se llena mucho y a las últimas filas no llegan tantos caramelos. En 2021 no hubo cabalgata al uso, pero parece que este año si habrá.

Y por supuesto toda noche de Reyes tiene que terminar con un buen chocolate mojado en roscón de reyes. Todos los años leemos listas en las que se recogen los mejores roscones de la ciudad, aunque para gustos los colores.

Nosotros os podemos recomendar los roscones de La Miguiña y de la Pastelería Venecia en la plaza San Amaro. Los primeros los venden sin relleno y si quieres puedes ponerle la nata en casa. En la pastelería Venecia los encontrareis rellenos de crema, nata y chocolate. Incluso os pueden hacer un solo roscón relleno con los 3 sabores. Ambos están riquísimos, damos buena fe de ello y os recomendamos encargarlos con tiempo.

¿Habéis pasado una Navidad en Madrid o tenéis pensado hacerlo? Nos gustaría conocer vuestra experiencia por la ciudad durante estas fechas.

Feliz Navidad Viajeros

Un comentario sobre “Qué ver en Madrid en Navidades: La Decoración Navideña que no puedes perderte

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: