10 ciudades de España para viajar en 2020

¡Hola viajeros!

¿Cómo lleváis la cuarentena? Nosotros regular, pero aguantando. Empezamos a escribir este post al tiempo que ya se rumorea que vamos a tener una segunda prórroga del estado de alarma en España. De momento no vemos el fin de esta situación, pero sabemos que cada vez está más cerca.

Cuando llegue ese ansiado momento queremos salir a conocer más rincones de España. Hemos hecho este post en el que hemos seleccionado 10 ciudades españolas que debéis conocer.

Barcelona

Empezamos este listado recomendando la ciudad condal. Barcelona tiene el privilegio de estar situada junto al mar y eso, en nuestra humilde opinión, le aporta un plus de encanto. Somos de Madrid e idolatramos la playa, que le vamos a hacer 🙂

Tuvimos la suerte de visitarla a finales del mes de enero de 2020 y disfrutamos de un tiempo increíble, más propio del mes de abril o mayo que de enero.

Hemos viajado a Barcelona como 6 veces y estamos seguros de que habrá más escapadas, porque es una ciudad en la que siempre nos quedará algo para ver y en la que tendremos cosas nuevas por hacer.

Si viajáis en verano no dejéis de escaparos a la Barceloneta y daros un buen baño.

Como lugares de interés recomendamos La Sagrada Familia, Las Ramblas, Casa Batlló, La Pedrera y así podríamos continuar mucho tiempo, porque la lista es tan larga que no cabría en este pequeño post. Si queréis y tenéis curiosidad por saber más de la ciudad, os recomendamos leer nuestro post con los sitios más instagrameables de Barcelona. Aquí reunimos varios de los puntos más de moda de la ciudad.

Cádiz

Nos trasladamos a la Costa de La Luz. Cádiz brilla con luz propia y es una de las ciudades que más nos gusta de España, si la buscáis en el mapa veréis que está rodeada de agua.

Cádiz
Cádiz

Estuvimos hace un par de años recorriendo la tacita de plata, disfrutamos de su paseo marítimo, visitamos la catedral y nos perdimos en su mercado central, donde degustamos un rico queso payoyo acompañado de unas cervecitas bien fresquitas.

Cádiz ha sido bautizada con el nombre de la «pequeña Habana» y nosotros creemos que es bastante cierto. Si os fijáis en la foto de arriba se ven casas de colores y la imagen de la catedral al fondo, pueden recordar al malecón en la capital cubana ¿Qué pensáis vosotros?

Os recordamos que también tenemos post sobre la ciudad, por si queréis ampliar información.

Córdoba

Nos quedamos en Andalucía, pero ahora nos trasladamos a la ciudad de los califas. Córdoba son magia y belleza hechos ciudad, nos robó el corazón por lo bonita que es y por lo bien que se come.

Perderse por sus calles, como la famosa calleja de las flores, visitar su impresionante catedral y su alcázar, son algunas de las actividades que no deben faltar en una visita a la ciudad cordobesa.

Si queréis sitios buenos para comer, no dejéis de leer nuestro post sobre Córdoba. Os aconsejamos unos buenos restaurantes para probar la gastronomía cordobesa y llevaros un recuerdo para toda la vida y algún kilo de más 🙂

Girona

Damos un salto y nos vamos el noreste de la península ibérica, para aterrizar en Girona. Esta ciudad que da nombre a la provincia, es una joya medieval que tenemos la suerte de haber podido visitar en un par de ocasiones.

Perderse por sus calles, cruzar el río y visitar su catedral son algunas de las actividades que se pueden hacer durante una visita a la ciudad. Lamentamos no tener post de Girona al que poder dirigiros, pero es que fue hace ya algunos años y no sabemos si vamos a poder reunir material de calidad y actualizado para poder escribir una entrada en condiciones.

Durante el mes de mayo se celebra la fiesta de las flores. Decoran con motivos florales muchos puntos del centro de la ciudad, siendo muy curioso y bonito. Lamentablemente parece que este año 2020 no habrá fiesta, por las circunstancias tan excepcionales que estamos viviendo, pero el próximo año apuntaros el mes de mayo y Girona en vuestra agenda.

Madrid

Algunos ya lo sabreis pero si es la primera vez que estáis en nuestro blog, os informamos que nosotros somos de Madrid, por lo que no podemos tener palabras feas para nuestra ciudad.

Palacio Real de Madrid
Palacio Real de Madrid

En Madrid os podemos recomendar barrios como el de Lavapiés para ir en busca de arte callejero. Malasaña o Chueca para salir y disfrutar de la noche madrileña o el centro donde os esperan la mítica Puerta del Sol y la Plaza Mayor.

Lavapiés
Lavapiés

Madrid es una ciudad que siempre tiene alguna oferta cultural programada, por lo que echar un ojo a su agenda y quizás en vuestra visita podáis acercaros a algún mercado de productores, o tenga lugar la celebración de una carrera popular, si os gusta el deporte.

Si preferís hacer compras, la calle Preciados y Gran Vía serán vuestros puntos de referencia. En caso de que tengais un presupuesto más amplio, os recomendamos pasaros por la calle Serrano y Goya, aquí encontraréis las boutiques más exclusivas de la ciudad.

Acabamos mencionando el Parque de El Retiro y la Casa de Campo como dos de los puntos verdes más importantes para visitar en nuestra querida ciudad.

No os arrepentireis de visitar Madrid.

Málaga

Volvemos al sur de la península para conocer la bonita ciudad de Málaga, en la Costa del Sol.

Calle Larios
Calle Larios

Hace poco que escribimos un post con los 3 días que pasamos disfrutando de esta ciudad española, por lo que os remitimos al mismo para ampliar información sobre los sitios que nos dio tiempo a visitar, como el Teatro Romano, Castillo de Gibralfaro y la Alcazaba, por citaros algunos, pero en el post hay más sitios relevantes.

Alcazaba de Málaga
Alcazaba de la ciudad de Málaga

También os contamos sitios chulos para tomarse una cervecita y para salir de tapas.

San Sebastián

Subimos al norte de la península y elegimos la ciudad señorial de San Sebastián. No hay duda de que esta ciudad derrocha clase y estilo desde el momento en el que la pisas, es algo que se siente y que te transmiten sus edificios y comercios.

La playa de La Concha es una verdadera maravilla y callejear por las calles del centro de San Sebastián degustando sus ricos pintxos acompañados de un un buen txakoli es todo un lujo.

La última vez que la visitamos subimos al Monte Igueldo y disfrutamos de un atardecer espectacular, de los más bonitos que hemos visto en nuestro país.

No tenemos post de San Sebastián publicado, pero en nuestro IG sí que tenemos alguna foto de nuestra escapada a la ciudad.

Segovia

Castilla y León alberga ciudades preciosas como Salamanca, Ávila o Burgos. Pero nosotros nos hemos decidido por Segovia porque además de que nos queda muy cerquita de Madrid, salimos enamorados de la visita que hicimos por la catedral y a la casa del campanero, así como la visita a los Jardínes de la Granja de San Ildefonso.

Granja de San Ildefonso
Granja de San Ildefonso

En Segovia se come un cordero y cochinillo impresionante (para el que le guste) y si sois más de dulce, no os vayáis sin probar el ponche segoviano, un postre hecho a base de mazapán y crema.

Tampoco olvidéis visitar el Alcázar y al acueducto, dos de los lugares que no deben faltar en una excursión por la ciudad.

Acueducto de Segovia
Acueducto de Segovia

Os dejamos enlace a los post de Segovia y de la Granja por si os apetece leerlo y queréis pasaros a conocerlo cuando pase la cuarentena.

Toledo

Elegimos Toledo porque nos encanta esta ciudad. La hemos visitado varias veces y en la última escapada decidimos quedarnos a hacer noche en el Parador de la ciudad.

Todavía no tenemos post de Toledo, pero ya estamos trabajando en él, porque hicimos un tour de los misterios y leyendas de Toledo y además visitamos un par de Sinagogas bastante bonitas, que queremos compartir con vosotros.

Pero de momento y mientras publicamos el post, os dejamos con este pequeño avance de la ciudad.

Valencia

Valencia tiene el privilegio de estar al lado del mar y contar con una playa espectacular, la playa de la Malvarrosa. En la que por cierto nos comimos un arroz delicioso.

No nos mal interpreteis porque la playa no es su único encanto ni mucho menos. De hecho una de las imágenes que más representan a la ciudad valenciana es la de los edificios que conforman el complejo arquitectónico y cultural de las Artes y las Ciencias. Nosotros todavía no la hemos visitado por dentro, la próxima escapada seguro que será una de las cosas para hacer.

Ciudad de las Artes y las Ciencias
Ciudad de las Artes y las Ciencias

Cuando bajamos a Valencia a pasar un fin de semana, hace ya 3 años, nos encontramos con un tiempo fabuloso y con el inicio de las fallas.

Las fallas son las fiestas más representativas de la ciudad. Los ninots y la mascletá fueron los dos acontecimientos relacionados con estas fiestas que más nos impactaron. Nos encantó ir recorriendo las esculturas que diseñan cada año los falleros, aunque la parte que nos sigue chocando es lo de que las quemen, algunas son tan bonitas que nos da mucha pena. No lo podemos remediar.

Si queréis más información de la ciudad os recordamos que de Valencia si tenemos post y os dejamos el enlace para que le echéis un ojo a las fotos y a otras visitas que se pueden hacer por la zona.

Hasta aquí llega nuestro post con las 10 ciudades que recomendamos para visitar en España. Esperamos que os haya gustado y si finalmente viajáis a alguna de ellas, nos encantaría conocer vuestra experiencia.

¡Hasta pronto viajeros!

2 comentarios sobre “10 ciudades de España para viajar en 2020

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: