Visita Gouffre de Paridac: Un viaje al centro de la tierra en el sur de Francia

¡Hola viajeros!

En este post os queremos hablar de Goufrre de Paridac una increíble Sima de 75 metros de profundidad, que os abrirá la puerta a un mundo subterráneo, por el cual vais a descender 103 metros bajo el nivel del suelo. Os aseguramos que incluir esta visita en nuestro recorrido por Midi-Pyrénée fue todo un acierto y os recomendamos hacer la visita porque así se desconecta un poco de ver pueblos y se conoce un espacio natural único y sorprendente.

Cómo llegar a Gouffre De Paridac

Lo encontramos entre las provincias de Quercy y el Perigord, en pleno valle del Dordoña y a pocos kilómetros de Rocamadour. Lo más sencillo es llegar en coche, una vez allí hay parking de sobra y no es de pago.

Qué veremos durante nuestra visita a Gouffre De Paridac

Lo primero que nos vamos a encontrar es la increíble abertura por la que accederemos al interior de la Sima. Te aconsejan bajar por las escaleras y luego te dan la opción de subir en ascensor o ser valiente y hacerlo nuevamente por las escaleras. Nosotros os aconsejamos evitar el ascensor para disfrutar más del espectáculo, despacito se puede subir muy bien y no es para tanto.

Una vez abajo lo primero que hace tooooodo el mundo es pararse en el centro del hueco y mirar para arriba. Luego tendréis que bajar por otras escaleras, pero menos largas que las primeras y empezar a recorrer el pasillo que os llevará hasta la barca. Nosotros cometimos el error de perder mucho tiempo en esta primera parte de la visita, lo mejor es ir directamente a las barcas y hacer la cola, ya luego hay tiempo de sorprenderse en la segunda parte del recorrido.

El paseo en barca no es muy largo, dura 14 minutos y os dejarán en el otro lado de la galería. En este tramo de la visita, salvo que os toque algún grupo ruidoso en esta parte de la visita no se escucha nada de nada, el silencio es brutal. Los guías que llevan la barca os pueden mostrar alguna figura que se puede apreciar en las rocas y contar algún dato curioso.

Tras el paseo en barca llegamos al Lac de la Pluie un lago que se nutre de forma constante con las filtraciones de agua que provienen de la lluvia. Luego llegaremos al Lago de los Gours que son unas piscinitas en las que se aprecian diques de calcita. Por último llegamos a la Sala de la Gran Cúpula, su techo se encuentra a 94 metros siendo el resultado de una proceso erosivo de millones de años. Tras esta sala toca volver al barco y regresar al punto por el que accedimos al interior de la sima.

Visita Gouffre de Paridac
Gouffre de Paridac, Francia

Tampoco queremos desvelar todos los misterios de la sima, creemos que eso debéis descubrirlo por vosotros mismos cuando hagáis la visita. Con este post únicamente queremos contaros la experiencia, daros datos interesantes a tener en cuenta a la hora de realizar la visita a Gouffre de Paridac y deciros que es una actividad que merece mucho la pena.

Precio, Horario y Compra Online

Os recomendamos adquirir la entrada online, así vais a saber el horario exacto en el que tenéis que ir, os vais a evitar hacer la cola para adquirir las entradas, y lo peor de todo poder quedaros sin entrar después de haber ido hasta allí.

Gouffre de Paridac está abierto todos los días de la semana de 9.30 a 19.30 de la tarde, y tiene un precio (abril de 2022) de 19,50€ la entrada normal. Somos conscientes de que no es barato, pero de verdad que por lo menos una vez en la vida hay que bajar y conocer esta increíble sima.

La visita se realiza por libre pero os dan un audio-guía que habla en determinados puntos del recorrido que consideran más interesantes. En la entrada os lo pondrán en vuestro idioma, solamente debéis decirlo al personal que os atenderá cuando lleguéis a la cola.

Consejos prácticos para la visita

Ir a última hora: Si podéis y os cuadra con vuestro itinerario, intentad reservar en el último o penúltimo turno. Así vais a estar más tranquilos sabiendo que detrás de vosotros ya no entra más gente y que probablemente en algún momento de la visita os quedaréis casi solos.

Llevad algo de abrigo: En el interior de la sima la temperatura se mantiene a 13 grados y aunque fuera haga calor, después de llevar una hora en el interior y con la humedad, vais agradecer tener algo de abrigo puesto.

Permitido sacar fotos: Se pueden hacer videos y fotos pero siempre sin flash y aunque en la barca te dicen que no hagas fotos, todo el mundo iba grabando. Aunque ya os adelantamos que no es la parte del recorrido que más merece la pena, por lo que disfrutad del paseo y cuando lleguéis a los lagos ya os empleáis a fondo.

No da nada de claustrofobia: Si no lleváis bien los espacios cerrados, no os preocupéis que no lo vais a pasar mal. La sima es enorme y no da la sensación estar bajo tierra, en ningún momento hay que agacharse ni nada y siempre se puede ir caminando normal.

Mascarilla. En abril de 2022 seguían pidiendo que la gente llevara la mascarilla, de los pocos lugares de Francia donde la siguen pidiendo y es por decisión del lugar porque no sería obligatorio.

Visita Gouffre de Paridac
Gouffre de Paridac

Qué ver cerca de Gouffre du Paridac

No creáis que cerca de esta espectacular sima no hay nada, a quince minutos queda el encantador pueblo de Carennac, el pequeñito y pintoresco Loubressac y la bella cascada de Autoire. A tan solo media hora se encuentra el famoso pueblo de Rocamadour, por lo que este lugar es una visita ideal para incluir un poco de aventura y naturaleza en vuestro recorrido por los pueblos.

Aquí dejamos este post con el que esperamos haberos ayudado a preparar vuestra excursión a Gouffre de Paridac, de verdad que fue una de las cosas que más nos impresionó del viaje por Midi-Pyrénée. Si os interesa saber más de este destino, ya tenemos publicado el post con la lista de los pueblos más bonitos del sur de Francia y abajo os dejamos entradas relacionadas. También os invitamos a ver nuestra cuenta de Instagram ya que allí subimos muchas fotos y vídeos de nuestros viajes y escapadas.

¡Hasta pronto viajeros!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: