¡Hola viajeros!
Últimamente hemos convertido nuestra cuenta de Instagram en un oasis canario y el blog va camino de ello, jeje. Este año hemos viajado mucho por las islas y como hemos vuelto felices y contentos, queremos compartir con vosotros nuestra experiencia.

Nos habéis preguntado mucho por la isla a la que viajaríamos si tuviéramos 7 días de vacaciones y desde luego Fuerteventura es una opción perfecta.
Requisitos de entrada en todas las Canarias
Como ya sabréis desde el 14 de noviembre de 2020, es obligatorio presentar una prueba PCR negativa, cuando lleguéis a vuestro alojamiento.
A nosotros solamente nos la pidieron la última noche que pasamos en Tenerife, porque antes no estaba en vigor, no porque no suelan pedirla. En nuestro caso al llevar más de 15 días en Canarias no necesitamos hacernos la prueba. Solamente firmamos como un descargo de responsabilidad del hotel, al declarar que llevábamos en Canarias el tiempo que la norma requiere para no tener que hacerse la PCR.
Si no la lleváis hecha, se supone que os la podréis hacer allí, pero no sabemos cuánto tiempo lleva y lo mismo perdéis algún día o mañana encerrados en la habitación del hotel. Nuestro consejo es que la llevéis hecha por si las moscas.
¿Cuándo viajar a Fuerteventura?
Lo bueno de viajar a Canarias es que siempre hace buen tiempo, incluso en los meses de enero y febrero hemos podido disfrutar de la playa o la piscina.
No obstante nos gusta más viajar a las islas a partir del mes de abril y hasta octubre, por el tema de las horas de luz. Fuera del horario de verano, amanece a las 7 de la mañana y a las 6 de la tarde ya anochecía, por lo que se nos quedaba un poco corto el día.

Esto aplicado a Fuerteventura se traduce en que es una isla larga, y recorrerla de norte a sur lleva una hora y media por lo menos. Por lo que si hay pocas horas de luz tendréis que tener muy en cuenta las distancias.
En resumen, por clima es buen momento todo el año, pero por horas de luz es mejor viajar mientras esté el horario de verano y poder aprovechar más los días.
¿Cómo llegar a Fuerteventura?
Desde Madrid o Barcelona salen vuelos directos durante todo el año, no obstante la frecuencia aumenta durante los meses de verano.

Si sale un poco caro el vuelo siempre está la opción de volar a Tenerife o Gran Canaria y luego coger un Binter hasta Fuerteventura.
Binter es la compañía que cubre los desplazamientos entre islas.
¿Cómo moverse por la isla?
Siempre que vamos a Canarias alquilamos con Cicar, nos gusta porque no hay sorpresas en el precio final.

Os dejamos enlace a la web de Cicar por si tenéis que alquilar un coche y queréis echar un vistazo a los precios. Y abajo tenéis acceso directo a RentCars.com un portal que solemos mirar para buscar las opciones más baratas.
¿Dónde alojarse?
Como hemos dicho la isla de Fuerteventura es muy larga y hay que tener un poco claro la zona en la que nos queremos quedar para no perder mucho tiempo con los desplazamientos.
Nosotros nos hemos quedado tres veces en el hotel R2 Bahía Playa en el pequeño pueblo de Tarajalejo, que queda más próximo del sur. Se trata de un hotel que está un poco apartado, pero es muy bonito. Tiene la piscina en el medio y está rodeado por las habitaciones, también tiene spa y sala de deportes. Tenemos que advertir que es un hotel solo para adultos.
Otras dos veces nos hemos alojado en la zona de Caleta de Fuste, que queda muy próximo al aeropuerto y en el medio de la isla.
Caleta de Fuste, aunque no sea la zona que tenga las mejores playas, nos gusta porque queda bien situada a medio camino entre la zona norte y sur de la isla, por lo que no se hace tan pesado el tema de conducir.

En Caleta de Fuste nos hemos alojado las dos veces en el Hotel Elba Carlota. Se trata de un hotel de cuatro estrellas, con habitaciones amplias y limpias. Las zonas comunes son bonitas, tiene dos piscinas y zonas ajardinadas para pasear. También tiene un centro comercial justo al lado, por lo que se puede ir de compras o a tomar algo si os apeteciera.
También podréis encontrar más alojamientos en la zona de Morro Jable (al sur de la isla) y en Corralejo (en el norte de la isla).
¿Cuántos días son suficientes?
Si habéis echado las cuentas nosotros hemos ido 5 veces a Fuerteventura y seguro que hay cosas que se nos han pasado. Pero creemos que si disponéis de por lo menos 7 días completos, os va a servir para descubrir bien Fuerteventura y poder ir a todos los sitios más importantes.
Si queréis ver qué hacer en la isla, os invitamos a leer nuestro itinerario de 7 días en Fuerteventura.

¡Hasta pronto viajeros!
Deja una respuesta