Qué ver en Roma en un día: 10 Lugares que no te puedes perder, traslados a la ciudad y alojamiento

¡Hola viajeros!

Ver Roma en un día es misión imposible, pero suele ser muy habitual pasar menos de 24 horas en la ciudad cuando se hace un crucero por el Mediterráneo, o si se tiene una escala larga en el aeropuerto. Si tenéis poco tiempo en la ciudad del AMOR, habéis aterrizado en el post adecuado porque gracias a este recorrido podréis descubrir los monumentos más importantes de la ciudad durante vuestra breve estancia en Roma.

En este recorrido no os hará falta coger el metro o transporte público para moveros, podéis llegar a todos los puntos caminando. El recorrido comienza y termina en la estación de Roma Termini, por lo que si vais desde el aeropuerto, seguramente también sea vuestro punto de partida y finalización.

Qué ver en Roma en un día

En nuestro caso estábamos alojados en un hotel muy cercano a la estación de Termini, por lo que empezamos el recorrido desde este lugar. Hicimos todo los puntos caminando, no cogimos el transporte público en ningún momento, por lo que es una forma de ahorrar dinero en la ciudad, a la vez que fue bastante cansado, pero mereció la pena. Os dejamos los puntos en orden a como los fuimos viendo nosotros:

Como os hemos dicho arriba, el inicio y final son la estación de Roma Termini, que sería donde está el punto rojo.

recorrido por Roma

1. Fontana di Trevi

Desde la estación de tren se tarda unos 25 minutos en llegar caminando hasta la Fontana, que se encuentra ubicada en la plaza di Trevi. Durante todo el recorrido fuimos guiándonos con Google Maps y nos fue perfecto porque te va calculando las distancias. Como podéis ver arriba en la foto, todo el circuito caminando son 2 horas y media, a ese tiempo hay que añadirle también las paradas para hacer fotos, etc.

¡Internet durante el viaje!

Si necesitáis llevar internet en el móvil, os recordamos que podéis adquirir las tarjetas E-SiM de HolaFly que llegan al momento a vuestro mail. Con nuestro código VIAJESDEERIEL vais a poder beneficiaros de un 5% de descuento, nosotros las compramos siempre que necesitamos internet en los viajes y nos van de maravilla, por lo que os animamos a probarlas.

Volviendo a la Fontana, si queréis descubrirla de una manera completamente diferente, os recomendamos hacer la excursión a los subterráneos de la Fontana di Trevi. Es un tour que dura 40 minutos y en el que os van a descubrir la historia de la fuente para luego bajaros a un acueducto subterráneo que se encuentra a 9 metros de profundidad. La visita no se hace todos los días, pero si os encaja en vuestra ruta, seguro que es una experiencia increíble.

Nosotros llegamos sobre las 7,30 de la mañana, un día de lluvia, de un miércoles no festivo y allí ya había turistas por todas partes, por lo que lo de verla completamente a solas, parece difícil. No obstante pudimos tomarnos algunas fotografías (decentemente) y en 15 minutos la habíamos despachado para ir hacia nuestra siguiente parada. No olvidemos que el tiempo que tenemos para ver la ciudad es reducido, por lo menos en nuestro caso.

2. Panteón

La siguiente parada del día fue para ver el Panteón de Agripa, obviamente nos tuvimos que conformar con verlo desde fuera porque no había tiempo para hacer la cola que había. En el interior podréis ver algunas obras de arte y tumbas de reyes de Italia.

  • Abren a las 9 y cierra a las 18.30 horas, a primera hora la cola es enorme, por lo que os recomendaríamos ir más tarde. Cierra los días 1 de enero, 15 de agosto y 25 de diciembre.
  • La entrada general cuesta 5€ por persona. Los menores de 18 años no pagan y hasta 25 años, cuesta 2€.

Podéis hacer la visita guiada al Panteón y barrio judío, así conoceréis todos los detalles de uno de los guetos más desconocidos de la ciudad.

3. Piazza Navona

Muy cerca del Panteón se encuentra nuestra tercera parada del día, la preciosa Piazza Navona. Llama mucho la atención la forma que tiene, lo cual se debe a que en el año 86 fue un circo con capacidad para albergar hasta 30.000 personas. En el centro de la plaza podréis ver la Fuente de los Cuatro Ríos, es la que además tiene un obelisco de 16 metros en el centro. En los laterales de la plaza se encuentra la Fontana del Moro y la Fontana del Nettuno.

En esta plaza es muy típico sentarse a degustar un helado de Tartufo de chocolate fondente, que seguro será la delicia para todos los amantes del chocolate. Ahora bien, el precio de los helados ronda los 10€ por unidad, creemos que solamente son 6€ si se pide para llevar. En nuestra humilde opinión, podéis pedir 1 para compartir, porque realmente son densos y al final tanto chocolate…cansa un poquito (que nos perdonen los golosos).

4. Piazza de España

La siguiente parada fue para volver a ver la preciosa plaza de España con sus maravillosas escaleras y la Iglesia de Trinità dei Monti de fondo. En el centro de la plaza podéis ver una fuente en forma de barco, que fue diseñada por Bernini y terminada en el año 1627.

De esta plaza sale una de las calles más top de Roma, se trata de la via dei Condotti una calle que dicen es ideal para ir de tiendas, y lo es siempre y cuando Dior, Chanel, Dolce, etc sean tus marcas habituales. Si no lo son, puedes pasear y ver los escaparates, por lo menos podréis consolaros pensando, «Eso no me lo pondría ni aunque tuviera los 5000€ que cuesta en el bolso» jeje.

qué ver en Roma Piazza di Espagna
qué ver en Roma Piazza di Espagna

Como podéis apreciar en las fotos, nos hizo un día buenísimo en Roma. Nos calamos hasta los huesos, pero contentos por haber podido disfrutar de esta increíble ciudad una vez más.

5. Puente de San Ángelo

Otro de los puntos que no podíamos dejar fuera de este recorrido, era el Puente de San Ángelo. Nosotros creemos que es una de las vistas más bonitas de Roma, cruzar el puente con el castillo de fondo.

Si tenéis tiempo os recomendamos hacer el tour por el castillo con subida a la terraza, sin duda es nuestro gran pendiente en la ciudad, porque aunque al foro ya entramos en un viaje anterior, este se nos quedó pendiente.

6. Ciudad del Vaticano

Si habéis llegado hasta el puente, estáis a dos pasos del Vaticano, por lo que si os encaja en vuestros planes es un buen momento para que os acerquéis hasta la plaza.

Por supuesto que si disponéis de tiempo, uno de los tours más recomendamos y famosos que se pueden hacer en Roma es la visita a los Museos Vaticanos y Capilla Sixtina. Pero en esta visita se os puede ir fácilmente una mañana completa, por lo que hay que contar con tiempo suficiente para poder hacerla. Otra opción que podéis hacer es entrar a la Basílica y subir a las terrazas, eso os llevará menos tiempo y las vistas son muy bonitas.

7. Puente de Humberto I

De vuelta por el rio Tíber, podéis ir paseando en dirección al puente de Humberto I porque desde este lugar hay una de las fotografías más bonitas que se pueden hacer en Roma. Si os situáis en el extremo izquierdo, mirando hacia el castillo y con el Vaticano de fondo, vais a ver la maravilla de la que os estamos hablando. Si además vais al atardecer, es todavía más espectacular.

8. Monumento a Víctor Manuel II

De camino al Foro y al Coliseo, pasaréis por este espectacular monumento dedicado a Víctor Manuel II. Se construyó en mármol blanco y se dedicó al primer Rey de Italia y a los soldados de la I Guerra Mundial. Queremos hacer valer que cuando fuimos en marzo de 2024, estaba toda la fachada en obras y con un andamio, fue una pena porque el edificio es una verdadera maravilla.

9. Foro Romano

El Foro romano se encuentra descubierto por lo que hay puntos que se pueden ver desde la calle y eso fue lo que hicimos nosotros, ir a esos lugares que permiten ver algunas de las ruinas sin necesidad de acceder. Por ejemplo en la vía dei Fori Imperiali tenéis varios de estos puntos, además también se puede ver el Foro de Traiano y el Foro si Augusto desde el exterior.

Si disponéis de poco tiempo en la ciudad, va a ser complicado que podáis entrar y hacer toda la visita porque lleva mucho tiempo. En un viaje que hicimos anteriormente a Roma, estuvimos horas visitando el Foro y el Coliseo, por lo que en esta visita exprés nos hemos conformado con verlos desde fuera.

10. Coliseo

El último punto lo dejamos para la joya de la corona, el gran Coliseo antiguo estadio de gladiadores. Desde luego que si solamente pudiera hacer una visita, nosotros haríamos la excursión del coliseo con el palatino y la arena de los gladiadores. Quizás sea algo completamente subjetivo, pero es que cuando uno está ante el coliseo, no hay palabras para describirlo. Al igual que nos ocurre en París con la Torre Eiffel o en Atenas con el Partenón, nos quedamos embelesados mirándolo y parece que nunca es buen momento para dejar de observarlo.

Si podéis visitar el Coliseo y el Foro, os dejamos la información general:

  • Horario de apertura de ambos: 8.30 a 19.15 horas (Todos los días) ¡Cuidado! A partir de las 18.15 ya no dejan pasar, por lo que no apuréis hasta el final.
  • La entrada normal cuesta 18€ y luego hay más tipos como la Full Experience que también incluye museos, y cuesta 24€.

Podéis acceder a los precios en la web oficial, os dejamos el enlace para que podáis mirarlo y lo tengáis actualizado.

Qué ver en Roma en un día coliseo
Coliseo

¡Consejo para fotos! Justo encima de la salida del Metro de la estación del Coliseo, hay un mirador publico. Las fotos desde arriba quedan muy bien y se pueden salvar las obras, porque está toda la zona levantada por culpa de las obras de ampliación del metro. Estas obran llevan años y al parecer no se sabe cuando finalizarán.

Nuestro recorrido finalizaría en la estación de Roma Termini, ya que teníamos que coger un tren a Nápoles para luego ir hasta la región de La Puglia, que por cierto tenemos todo el itinerario ya publicado por si os apetece leerlo.

Cómo llegar a Roma desde el aeropuerto o puerto de Civitavecchia

Desde Civitavecchia a Roma:

Si llegáis a Roma en crucero y no tenéis incluidos los traslados a la ciudad, podéis contratar el traslado para que os lleven de forma rápida a la ciudad.

Desde el aeropuerto al centro de Roma:

  • En Tren con el Leonardo Express: podéis llegar al centro en tren, en una media hora por 14€. El tren únicamente circula desde las 6.40 de la mañana hasta las 23.40 horas, por lo que si vuestro vuelo llega muy tarde (como nos pasó a nosotros) tendréis que recurrir al traslado en privado.
  • En autobús por 7€ sin duda una opción económica. Los traslados suelen durar entre 40 y 50 minutos pero todo depende del estado del tráfico. Los horarios de los autobuses también son desde las 4 de la mañana hasta las 23.30 de la noche.
  • En trasporte privado al centro. La forma más cómoda, aunque no la más económica pero si el vuelo llega muy tarde, no vimos otra forma.

Dónde alojarse en Roma

En nuestra estancia en Roma elegimos un alojamiento que estuviera bastante cerca de la estación de Roma Termini, ya que al día siguiente teníamos el tren a Nápoles por la mañana. Dimos con el hotel Numa Línea y aunque estaba bastante bien, tuvimos un gran problema. Un día antes de nuestra llegada nos avisaron que el agua caliente no iba a funcionar, por lo que menos mal que nuestra estancia era de una noche, llegamos a estar más y tendríamos que haber buscado otro alojamiento en Roma en plena Semana Santa y en el último momento, nos habría costado un dineral.

El hotel nos ofrecía la posibilidad de cancelar sin gastos, pero claro ¿Dónde íbamos a encontrar un hotel con tan poca antelación? y lo más grave ¿Cuánto nos iba a costar? Sabiendo el percance y como nuestro vuelo era muy tarde, salimos de casa duchados y aguantamos hasta la noche siguiente que llegamos a Alberobello. Por lo que realmente el hotel estaba bien, pero que no nos avisen esto hasta el día antes, es una faena porque es que no iba a ser cosa de un día, era una avería importante y realmente el agua caliente salía sin presión por lo que era imposible darse una ducha así. Sumado a que la cadena no cuenta con personal ni recepción, es un poco faena hacerle esto a los clientes.

Aquí dejamos este post con el que esperamos haberos ayudado a organizar un día recorriendo Roma, la capital de Italia es una ciudad fascinante a la que recomendamos dedicar por los menos 3 días completos, pero si no se dispone de tiempo, mejor 1 día bien aprovechado que nada.

Abajo os dejamos las entradas relacionadas y os recordamos que en nuestro perfil de Instagram vamos subiendo fotos y vídeos de los destinos que vamos visitando, por lo que allí encontraréis muchas imágenes y contenido más visual (que también viene muy bien).

¡Hasta pronto viajeros!

3 respuestas a “Qué ver en Roma en un día: 10 Lugares que no te puedes perder, traslados a la ciudad y alojamiento

Add yours

Deja un comentario

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑