Los 5 lugares más bonitos (e instagrameables) para ver en Copenhague y consejos para visitarlos

¡Hola viajeros!

En este post os vamos a dar las claves para visitar los 5 lugares más bonitos (y turísticos) de Copenhague. La capital de Dinamarca es una ciudad tranquila y sencilla, pero también esconde sitios que todo viajero necesita añadir a su lista de sitios soñados, y si además es posible llevarse una preciosa foto de recuerdo ¡Mucho mejor!

Os dejamos una lista con los 5 Lugares viajeros Más Top en Dinamarca que no pueden faltar en vuestro itinerario para recorrer la ciudad:

1. La Sirenita

En toda escapada a la capital de Dinamarca, no puede faltar ir a conocer la emblemática estatua de la Sirenita. Se trata de una escultura de bronce que se hizo en homenaje al cuento de Andersen y que a día de hoy es un icono de la ciudad que atrae a miles de turistas. Muchos dicen que defrauda un poco, quizás sea porque pensamos que es una estatua muy grande y en realidad tiene un tamaño modesto. Tampoco gusta mucho lo lleno que se pone de turistas, que unido al pequeño tamaño de la estatua, la hace más chiquitita todavía.

Nosotros os vamos a dar un consejo para poder fotografiar la Sirenita y que la foto os quede bastante bien. El tip es válido siempre que viajéis durante los meses de verano, si no hay luz, no os será posible hacerlo, ya que en Dinamarca en invierno amanece tarde y el sol se pone muy pronto.

Si viajáis en junio (como nosotros) los días serán muy muy muy largos, por ello hay que madrugar (un poco) y plantarse junto a la estatua sobre las 8 de la mañana. A esas horas casi no hay turistas, puede ser que aparezca un autobús (o dos) cargado de gente que también nos pasó, pero entre medias, podéis estar a solas y hacer bastantes fotos.

La foto queda muy bien si uno se baja junto a las piedras y el otro se queda arriba, obviamente para poder sacar esta fotografía no puede estar muy concurrido o sería imposible hacerla.

sitios imprescindibles para ver en Copenhague
La Sirenita de Copenhague

Cómo llegar a La Sirenita

Las formas más habituales o sencillas son:

  • Caminando unos 20 minutos desde el famoso puerto de Nyhavn.
  • En Tren o Metro: la parada se llama Østerport en ambos casos.

2. El Puerto Nuevo (Nyhavn)

Otro de los spots más icónicos de la ciudad de Copenhague es el puerto nuevo, que seguro habréis visto en infinidad de fotos por ser el canal con las casitas de colores. Curiosamente este lugar tan famoso e ideal a día de hoy, fue en sus comienzos un burdel y lugar de dudosa reputación. Desde luego todo eso es pasado y hoy es uno de los lugares más seguros y turísticos que hay en la ciudad.

Nos contaron que las casitas fueron pintadas de colores para que los marineros pudieran reconocer sus hogares, después de estar meses en el mar. También nos animaron a que recorriéramos los callejones que se esconden entre los números de las casas, ya que todavía se puede ver cómo era ese puerto años atrás (con las casitas entramadas).

Dónde hacerse una buena foto en Nyhavn

  • Nosotros os recomendamos cruzar al lado opuesto del canal del que se encuentran los restaurantes y bares, porque la perspectiva es mucho más bonita.
  • No es complicado hacerse una foto en este lugar (a pesar de que se llena). Si queréis estar más tranquilos si es recomendable ir temprano.
  • Desde el primer puente hay unas vistas muy bonitas con los barcos y las casas de fondo.
  • La foto desde el arco de entrada al Museo de Arte Contemporáneo queda fantástica
  • Si podéis ir también al atardecer, veréis que el puerto luce espectacular. En verano la famosa hora azul, parece durar horas.

*Tenéis la foto en la portada de este post.

Cómo llegar a Nyhavn

  • Caminando por el centro de la ciudad, se puede llegar desde cualquiera de los puntos más turísticos de Copenhague.
  • Si vais en Metro tenéis que bajaros en la parada Kongens Nytorv.

¡Tip! Una de las actividades más interesantes que se pueden hacer en Copenhague es un tour en barco por los canales de la ciudad. Os recomendamos salir de este puerto para poder ver Nyhavn desde el agua, ya que hay otros que son un poco más económicos, porque salen desde otro punto de la ciudad pero no entran en el puerto antiguo.

3. Tivoli

Vamos a por el tercer spot que hay que ver en la ciudad y uno de los más increíbles que se pueden conocer en Copenhague. No os podéis quedar sin entrar a conocer los jardines del Tívoli, porque son una verdadera pasada de bonitos, y nada de poner la excusa de «Es que no me voy a subir en nada» porque da igual. Es un parque temático precioso y los jardines son espectaculares, para nosotros fue una de las visitas más bonitas y la recomendamos al 100%, a pesar de que no nos subimos en nada, nos mereció la pena.

Los jardines no son gratuitos, la entrada cuesta alrededor de 20€, sin acceso a montar en ninguna de las atracciones, por lo que es una entrada de paseo. En el interior hay restaurantes y bares para tomar algo o cenar y si queréis subir en alguna atracción hay que pagar más. Tenemos entendido que cierran desde finales de septiembre hasta el mes de abril, a excepción de Navidades y Halloween que vuelven a abrir, pero si viajáis en verano no hay excusa para no ir.

Dónde hacerse una bonita foto

La mejor foto para nosotros está junto al estanque, dejando de fondo la pagoda con el looping de la montaña rusa. Tanto de día, como al atardecer, la fotografía es una pasada de bonita. Por supuesto que no os estamos diciendo que paguéis 20€ para haceros esta fotografía, las atracciones son una maravilla y toda la decoración del parque, hace que merezca la pena entrar a verlo.

lugares imprescindibles para ver en Copenhague  Tivoli
Jardines del Tivoli

Cómo llegar al Tívoli

  • Podéis ir caminando desde la Plaza del Ayuntamiento, se tarda solamente 5 minutos y encontraréis la puerta principal en la calle Vesterbrogadeporque. También tenéis otro acceso justo delante de la estación de tren de Copenhague.
  • En tren: la estación más cercana es Copenhague central (København H) y justo nada más salir de ella tenéis una entrada de acceso al Tivoli.
  • En Metro: Las paradas que quedan más cerca son Rådhuspladsen (la del Ayuntamiento) y København H (la de la estación de tren).

Entrada incluida a los jardines con la Copenhague Card, la tarjeta turística de la ciudad con la que podréis ahorrar mucho dinero y de la que os hablamos más abajo.

4. La Iglesia de Mármol

La Iglesia (fake) de mármol, porque en realidad no está hecha completamente de ese material dado el excesivo coste que ello tenía, es un templo luterano inspirado en la basílica de San Pedro del Vaticano.

La mejor foto (o una buena foto) la tenéis en el paso de cebra que hay delante de la fachada. No os metáis debajo de la catedral para haceros la foto, es un error garrafal. Mucha gente tiene la manía de ponerse muy cerca del monumento o «cosa» que quiere fotografiar y eso es un completo error, porque se pierde toda la perspectiva. Es infinitamente mejor alejarse y en caso de ser necesario usar el zoom de la cámara o del móvil, si todos hiciéramos esto, no sería taaaaan difícil hacer fotos aunque el sitio estuviera lleno de gente, porque el monumento estaría «vacío«. Abajo os dejamos el resultado de la foto, a ver qué opináis al respecto.

lugares imprescindibles para ver en Copenhague
Iglesia de mármol en Copenhague

Tip de los buenos: la entrada es gratuita y abre todos los días de 10 a 17 horas, no os la perdáis.

Cómo llegar a la Iglesia de Mármol

  • Desde el puerto nuevo tenéis 8 minutos caminando, por lo que está al lado y además justo delante de la Iglesia está el Palacio Real de Amalienborg, por lo que podéis aprovechar y ver ambos.
  • En Metro: la parada es Marmorkirken y está al lado de la iglesia.

5. Christiania

En quinto lugar tenemos la enigmática ciudad libre de Christiania ¿Ir o no ir? Esa parece la eterna cuestión. Pues tal y como nos recomendaron a nosotros, mejor ir a plena luz del día que por la noche. Nosotros fuimos un domingo sobre las 18 horas (mes de junio) y no vimos indicios de peligro, también es verdad que no nos salimos de lo que es el «camino principal», nada de irnos a sitios poco concurridos. Siguiendo esas pautas no tuvimos problema alguno e hicimos vídeos y fotos, sin problema.

De hecho la foto que no puede faltar en vuestro viaje es con Green George, lo tenéis justo detrás de la casa del Skate, por lo que tampoco hay que adentrarse mucho en la ciudad para ver este spot tan chulo.

qué ver en Copenhague gigante de Christiania
Gigante de Christiania

No se puede hacer Free Tours en Christiania, lo mejor es ir a plena luz del día, para evitar sentirse inseguro o incómodo. No hagáis fotos a la gente directamente ni a todo lo que pueda estar relacionado con la venta de drogas (cosas es de sentido común). Nosotros no vimos nada raro o peligroso, de hecho había mucha gente.

Cómo llegar a Christiania

  • Caminando desde la céntrica plaza de Kongens Nytorv tenéis unos 20 minutos.
  • En Metro: podéis coger la línea verde o amarilla en la plaza Kongens Nytorv y en una parada habréis llegado a la estación de Christianshavn, os deja en la puerta de entrada a la ciudad libre.

Consejos: cosas que hacer y cómo ahorrar en Copenhague

Abajo os dejamos algunos consejos muy útiles para poder conocer mejor la ciudad y acerca de cómo ahorrar en un viaje a Copenhague, ya que es un destino bastante caro, y al final con un pequeño gasto previo podemos ahorrar bastante.

Después de nuestra experiencia, creemos que la mejor forma de recorrer la ciudad es haciendo un Free Tour por el centro de Copenhague, ya que es una buena forma de conocer el pasado y presente de la ciudad. La excursión duró dos horas y media (con descanso) y el guía nos llevó por los lugares más emblemáticos de la ciudad. Gracias a este tour pudimos descubrir algunas de las costumbres de los daneses, por lo que os animamos a hacerlo. Ya sabéis que en este tipo de actividades, el precio lo ponéis vosotros.

¡Súper Tip! Lo mejor que pudimos hacer fue comprar la Copenhague Card, con esta tarjeta tuvimos acceso ilimitado al transporte durante los 3 días que estuvimos en la ciudad, Además pudimos entrar en la mayoría de las atracciones imprescindibles que hay que ver en la ciudad.

Viaja sin riesgos por Europa

Seguro de viaje

Datos ilimitados en los viajes

Internet en Europa

Aquí dejamos el post con los 5 spots más sorprendentes de Copenhague y os animamos a que echéis un vistazo a nuestro perfil de Instagram, ya que en la red social vamos actualizando constantemente el contenido viajero y os enseñamos muchos destinos por España, Europa y el mundo. Abajo os dejamos las entradas relacionadas, por si queréis leer más sobre este u otros destinos.

¡Hasta pronto viajeros!

Deja un comentario

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑