¡Hola viajeros!
Tenemos publicados varios post de la Costa Amalfitana y también uno de Ravello, pero si habéis llegado aquí imaginamos que es porque queréis saber qué se puede ver en Villa Cimbrone. A continuación os vamos a dar algunos datos para que sepáis lo que se visita en estos jardines.
Cómo llegar a Villa Cimbrone
Para llegar a Villa Cimbrone hay que ir hasta Ravello, es en este pueblo donde encontraremos estos bonitos jardines. Tenéis ya publicado el post de Qué ver en Ravello, por lo que os recomendamos leerlo para saber cómo llegar. Aquí os vamos a dejar la ubicación exacta de la entrada a los jardines, ya que aunque se puede llegar caminando desde la Piazza del Duomo, es verdad que está un poco más alejado del centro que por ejemplo Villa Rufolo.
Para llegar a Villa Cimbrone tenéis que coger la vía dei Rufolo, que sale de la piazza Centrale (Duomo) y seguir por la vía San Francesco, hasta llegar a la vía Santa Chiara y continuar por esa calle hasta que os topéis con la entrada a Villa Cimbrone. Se puede ir caminando desde el centro de Ravello, de hecho hay dos caminos señalados y vale cualquiera de ellos, aunque el que os hemos indicado nos pareció más bonito y había más sombra.
Historia de Villa Cimbrone
Para los romanos Cimbronium era un estado enorme de lujosa vegetación. En el siglo XIX llegó el inglés Ernest William Beckett a Ravello, terriblemente afectado por el fallecimiento de su mujer. La magia de este lugar le cautivó tanto que en 1904 compró este terreno y quiso crear el lugar «más fino» posible en la tierra.

Es por eso que estos jardines tienen toques de estilo inglés, ya que el dueño era de allí y además contó con la ayuda de jardineros y arquitectos procedentes de Inglaterra. Al final crearon una combinación bonita y armoniosa entre un jardín inglés e italiano que se refleja a día de hoy en Villa Cimbrone.
Qué se visita en Villa Cimbrone
Villa Cimbrone es un hotel por lo que la villa no se puede ver, salvo que os alojéis en el establecimiento de cinco estrellas. La noche cuesta 500€ en el mes de octubre, si nos vamos al mes de agosto sube hasta los 1000€ y aunque las habitaciones no son feas, sorprende que las básicas son bastante pequeñas y sin vistas. El hotel está decorado muy bonito, tiene vistas a las terrazas de limones, al mar y tiene una piscina muy interesante, con vistas espectaculares (la piscina se medio ve desde los jardines).
Si no estás alojado en el hotel, se puede visitar los jardines que fue lo que hicimos nosotros. Os dan un mapa y un folleto con información para tener una idea de los puntos clave que no debéis pasar por alto durante el recorrido:
El claustro: Justo al inicio de la visita, muy cerca del lugar donde se compran las entradas, encontramos este pequeño claustro. La foto que os hemos dejado arriba, está hecha en el claustro.
La cripta: De estilo gótico, inspirado en el medioevo pero que en realidad fue construido entre 1907 y 1911. La cripta se encuentra justo debajo del claustro del que os hemos hablado arriba.

La Avenida de la Inmensidad: Se trata de una avenida que lleva desde la entrada hasta la Terraza al Infinito, encontramos una parte del recorrido cubierta con flores moradas de colores (en época de floración) y decorada con hortensias en los laterales.

La Terraza al Infinito: Se trata de un balcón adornado con los bustos de 18 estatuas de mármol. Desde este mirador tendremos unas vistas privilegiadas sobre la Costa Amalfitana (en los días despejados y sin bruma). Sin duda es el punto en el que más gente suele haber porque todos queremos nuestra foto en este famoso lugar.
El Templo de Baco: Inspirado en la época clásica, cuenta con 8 columnas de estilo dórico. Este lugar nos encantó, no es tan famoso como la terraza pero la verdad que tiene unas vistas bonitas y la foto entre los árboles es preciosa.

La Avenida de las Hortensias: nos decepcionó un poco porque no vimos ninguna.
The Tea-room: Se encuentra rodeado de un jardín de estilo italiano repleto de rosales centenarios, y en el centro se encuentra una fuente de mármol con figuras en relieve.
Estos son los puntos que encontramos más llamativos de la visita y los que aparecen recomendados en el papel que os dan, aunque aquí no están todos pero tampoco creemos que poner una estatua pueda ser muy relevante XD La cuestión es que esto representa lo que vais a poder encontrar en el interior, ya luego podéis decidir si os apetece pagar la entrada o no.
Horarios y Precio de Villa Cimbrone
Villa Cimbrone está abierto desde las 9 de la mañana hasta las 8 de la tarde, este es el horario durante los meses de verano. En invierno puede variar porque anochece bastante antes y suele abrir hasta el atardecer.
La entrada en mayo de 2022 costaba 10€ por persona y no había que reservar con antelación, se puede comprar justo en la puerta de los jardines.
Si os da tiempo creemos que es uno de los lugares que merece la pena visitar y que únicamente perdonaríamos si estuviera muy lleno de gente, si está masificado no se disfruta igual.
Aquí dejamos este post pero os recordamos que abajo ponemos entradas relacionadas por si queréis leer más sobre este bonito destino. También aprovechamos para recordaros que en nuestro perfil de Instagram vamos subiendo fotos y vídeos de nuestras escapadas.
¡Hasta pronto viajeros!
Deja una respuesta