5 Consejos para evitar los temidos atascos de Los Ángeles

¡Hola viajeros!

En este post queremos hablaros de una de las cuestiones que más problemas pueden plantearnos a la hora de hacer un viaje a la ciudad californiana de Los Ángeles, y es el tema del tráfico y de los atascos. Los Ángeles es una ciudad inmensa en la que resulta muy complicado ir andando de un lugar a otro, siendo necesario moverse en coche ya sea particular o de alquiler.

Qué ver en Los Ángeles en 2 o 3 días
Santa Mónica Pier

Nosotros hemos viajado en dos ocasiones a la ciudad y en ambas nos hemos movido con coche de alquiler. Es la mejor manera que hay para aprovechar al máximo los días en la ciudad y llegar a todos los puntos de interés. Ahora bien, el tráfico de la ciudad de Los Ángeles es un infierno y la gente va desquiciada (os lo prometemos que es así). Allí se pone el semáforo en verde y te han pitado 4 coches a la vez en 1 segundo. Te pitarán por todo y luego ellos hacen las mismas pirulas por las que han pitado previamente, hay que tener paciencia.

Obviamente nosotros no tenemos una fórmula secreta para conseguir que no pases por ningún atasco ¡Pero! Podemos ofreceros algunos consejitos que creemos pueden ser útiles:

1. EVITAR LAS HORAS PUNTA

Como en toda gran ciudad las horas punta van de 7 de la mañana a 9 de la mañana y por las tardes de 17 horas a 19 horas. Todos los días de la semana, es decir de lunes a viernes, intentad evitar estas horas. Es muy recomendable no usar el coche en estos momentos del día, así evitareis comeros el atasco diario. Ahora bien, no coger el coche en estas horas no hará que no te puedas comer alguna retención que pueda darse a lo largo del día. La ciudad de Los Ángeles tiene infinidad de semáforos y al final estos provocan atascos, es realmente desquiciante porque parece que te van pillando todos uno tras otro.

Qué ver en Los Ángeles en 2 o 3 días
Murales y tiendas de Venice Beach

El problema que vimos en Los Ángeles, es que no es una ciudad cómoda para caminar. Puedes recorrer Venice Beach o Santa Mónica andando, pero incluso estando una al lado de la otra, la zona es tan extensa que se te va el tiempo volando. Si además a esto le sumamos el calor que puede llegar a hacer, es una locura.

Aprovecha que estás de turismo y sal un poco más tarde del alojamiento y regresa a última hora. Si el hotel está en Venice o en alguna zona importante, es mejor dedicar las horas punta para caminar y conocer esa parte de la ciudad y dejar el coche aparcado para salir más tarde.

2. USAR UN GPS

Esto fue lo que mejor nos funcionaba, porque al usar la App de Waze podíamos ver el tiempo estimado en cada trayecto y ver los atascos. Además también poníamos Google Maps e íbamos mirando rutas alternativas y en función de si veíamos mucho tráfico, pues cambiábamos el recorrido. Hay veces que el propio GPS nos sacaba de la ciudad por una carretera, para luego meternos por otra. Lo que parecía alargar el camino de forma injustificada, puede compensar cuando alguna carretera está colapsada.

Por lo que os recomendamos llevar la app descargada en el móvil. Si necesitáis datos para vuestro viaje, os recomendamos las tarjetas e-sim de HolaFly que son súper cómodas y fáciles de usar. Nosotros os podemos dejar un descuento usando el código VIAJESDEERIEL para vuestra próxima aventura.

Tarjeta de Datos para viajar
Tarjeta de datos para viajar

Ya sabéis que ahora las tarjetas llegan directamente a través de un QR al correo electrónico, por lo que no hay que esperar ningún envío. Se pueden poner el mismo día que vas a viajar, las debes instalar en el aeropuerto o un lugar en el que tengas internet y la activas definitivamente en destino.

3. MOVERSE EN EL SENTIDO CONTRARIO AL TRÁFICO

Realmente una de las cosas que mejor puede ir es averiguar el sentido en el que se dirige el tráfico cada mañana y tarde para realizar el trayecto inverso. Por ejemplo en Madrid lo normal es que la gente entre en la ciudad por las mañanas y salga por la tarde, por lo que lo mejor es hacer el camino inverso. Pero como no siempre es posible, es mejor ir con GPS para que sea el que nos lo chive, jaja.

El problema de una ciudad como Los Ángeles es que cuesta saber qué es el centro, porque es tan grande y está tan repartida, que es muy complicado.

4. ELABORA UN ITINERARIO PARA VER COSAS QUE ESTÉN RELATIVAMENTE CERCA

Al preparar el itinerario por Los Ángeles, hay que intentar concentrar aquellos lugares que queden más próximos para evitar recorrer grandes distancias.

Por ejemplo puedes ver Venice Beach, Santa Mónica, Beverly Hills y Hollywood en un mismo día. Reserva otro para ver la zona del Downtown de L.A y otro más para salir de la ciudad o para ver alguno de los parques temáticos como la Universal o Disney. Si por ejemplo intentas meter la zona financiera de L.A con Venice Beach, debes saber que entre estos dos puntos hay 46 minutos de traslado y siempre que no haya atasco, porque en caso de haberlo este tiempo se podrá hasta triplicar.

Nosotros hemos elaborado un post sobre qué ver en Los Ángeles en 2 o 3 días, por si os interesa ver alguna idea sobre qué hay que ver en esta ciudad y cómo emplear los días disponibles para ello.

5. RESERVAR EXCURSIONES

Si a pesar de todo no os apetece sufrir como conductor los atascos endiablados de la ciudad de Los Ángeles, la mejor opción es reservar tours que os lleven y traigan a los distintos sitios. El atasco te lo vas a comer igual, pero no es lo mismo hacerlo mientras se va jugando con el móvil o hablando con la familia, que estando al volante.

Si te interesa esta opción, echa un vistazo al Tour por la Ciudad de Los Ángeles, al tour guiado por Hollywood o Santa Monica y a los autobuses turísticos para moverse por Los Ángeles. Con estas excursiones podrás conocer la ciudad a la vez que evitas ser una víctima más de los atascos.

Qué ver en Los Ángeles en 2 o 3 días
Señal de Hollywood parte de atrás

Aquí dejamos este post con el que esperamos haberos ayudado un poco a saber algo más sobre los atascos de la ciudad y sobre cómo estos ponen en jaque cada día a los ciudadanos y turistas que salen a recorrerla cada día. Realmente el tráfico es horrible y te pone a prueba, pero la ciudad está muy chula y al final uno termina repitiendo…será por algo ¿no? En este otro post os hablamos de cómo aparcar en Los Ángeles y ahorrar un poco.

Os recordamos que abajo tenemos las entradas relacionadas y que en nuestro perfil de Instagram vamos subiendo contenido acerca de nuestras escapadas y viajes con muchas fotos y vídeos.

¡Hasta pronto viajeros!

Deja un comentario

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑