Cómo ir desde el aeropuerto al centro de Chicago

¡Hola viajeros!

Si vais a viajar a Chicago, os interesará saber cómo podéis llegar desde el aeropuerto al centro de la ciudad y viceversa. En este post vais a encontrar información útil para que podáis planificar los traslados.

Qúe ver en Chicago en 2 días
Elevated Metro de Chicago

Aeropuerto Internacional de Chicago O´Hare

El aeropuerto Internacional de Chicago O´Hare se encuentra a 27 km al noroeste de la ciudad. Este aeropuerto (que es enorme) es la base principal de la compañía aérea United y la segunda de American Airlines. Este aeropuerto recibe vuelos internacionales de más de 60 países, quedando solamente por detrás del aeropuerto de NY, Miami y LAX (Los Ángeles), sin embargo no nos pareció nada moderno. Actualmente cuenta con 4 terminales: 1,2,3 y 5 que es a la que llegan los vuelos internacionales.

Nosotros viajamos con Iberia y llegamos a la Terminal 5, una vez salimos del avión tuvimos que pasar el control de pasaporte y después de que al agente nos aprobara la entrada en Estados Unidos, ya pudimos recoger el equipaje. En este aeropuerto no tenían las máquinas con lector de pasaporte, por lo que tuvimos que esperar más de media hora para realizar este trámite. La verdad que para lo grande que es y el tráfico de gente que hay, las instalaciones las encontramos un poco obsoletas.

La salida la hicimos por la Terminal 3, que es en la que operan los vuelos de American y lo cierto es que esta terminal estaba bastante mejor que la otra. Como era un vuelo doméstico todo fue más rápido, aunque en Estados Unidos siempre hay un control de policía en el que te piden la documentación justo antes del control de seguridad.

Os recomendamos descargaros algunas de las Apps que tienen las aerolíneas porque así os van informando de los cambios de hora, puertas y además vais a poder saber dónde se encuentra vuestra maleta, lo cuál nos parece muy útil porque así vas viendo si la maleta está cargada en el avión o no. Realmente es falsa seguridad, porque si la maleta no está cargada tampoco vas a poder salir corriendo del avión, pero bueno, normalmente pone que la maleta está ahí.

Cómo llegar al Centro de Chicago

En Tren

A la ida optamos por esta opción, porque como habíamos aterrizado a las 2 de la tarde y no teníamos prisa, nos pareció la mejor manera de llegar y también la más económica. Nosotros pensábamos que al igual que pasa en muchos aeropuertos de Europa, los trenes que conectan las ciudades con el aeropuerto suelen estar preparados para albergar a mucha gente que sube con equipaje, pero no es el caso.

Los trenes son antiguos y no hay casi sitio para que la gente pueda dejar sus maletas. Al final acabamos taponando todo el pasillo y no se podía dejar paso a quienes subían y bajaban. También es importante mencionar que el tren hace 400 paradas, cada estación por la que pasábamos ahí que paraba. No es un medio de transporte rápido, por lo que si vais pegados de tiempo o vuestro vuelo sale muy temprano, es mejor optar por otra opción (aunque salga más caro).

Podéis pagar en los tornos, no hace falta tener billete, solamente tenéis que pasar el móvil con Apple Pay y ya os hará el cargo. También podéis usar una tarjeta contactless, simplemente aseguraros que no os hacen cargos desde vuestra entidad bancaria, para no tener que pagar pequeñas comisiones. Mucha gente usa tarjetas para viajar, nosotros sin embargo tenemos un convenio con nuestro banco y los meses que vamos a viajar nos cobran 3€, así podemos retirar efectivo en cajeros internacionales y pagar sin que nos cobren dichas comisiones.

Si vais a ir en tren tenéis que buscar la Línea Azul, que opera durante las 24 horas del día. Tarda (en teoría) unos 35 minutos en llegar al centro de la ciudad, tiene un coste de 5$ por trayecto frente a los 40$ que puede llegar a costar un taxi.

Lo peor de todo fue encontrar la estación, nos perdimos cosa mala hasta que dimos con ella. Como aterrizamos en la T5 tuvimos que coger un tren gratuito hasta la T1, id buscando Trains to the city. Una vez os bajáis en la T1 tenéis que ir al nivel inferior de la planta del parking, esto nos pareció súper raro y complicado (aquí fue donde nos perdimos) ya no ponía trains to the city por ninguna parte. Os recomendamos que nada más bajaros en la parada de la T1, le preguntéis al personal que hay en la propia estación, ellos os van a guiar hasta el lugar correcto.

Pero si no queréis preguntar, que sepáis que la estación se encuentra en el nivel inferior del parking ¡Suerte! jaja. Si os sirve, nada más subir por las escaleras mecánicas, tras bajaros del tren gratuito que une las terminales, hay que girar a la izquierda. No vayáis hacia la terminal 1, hay que ir hacia el parking.

En Taxi

Como hemos adelantado, para la vuelta decidimos ir en taxi. El coste es bastante más elevado (40$), pero es que con el tren no se tarda 35 minutos, fue una hora y media. El taxi desde la puerta de nuestro hotel, si que tardó aproximadamente media hora, puede que un poco menos. Realmente fue mucho más cómodo y rápido, aunque siempre hay que tener cuidado con los atascos. Nuestro avión salía a las 7 de la mañana, por lo que a las 5.30 poco atasco encontramos a excepción de la entrada al aeropuerto.

A modo de anécdota os podemos contar que durante los 30 minutos que estuvimos en el taxi, nos fueron poniendo anuncios en unas pequeñas TV que había en los cabeceros de los asientos delanteros. Muy fuerte lo de la publicidad en este país, realmente buscan crearte una necesidad para que compres en cualquier lado. De hecho en los surtidores de las gasolineras también tienen pequeños televisores con anuncios, es un poco pasada.

Traslado privado

Una tercera opción es contratar los traslados. Esta es una buena opción si sois varios viajeros o si preferís llevarlo todo contratado desde casa y que os estén esperando a vuestra salida del aeropuerto.

Una vez superado los desplazamientos, os queda disfrutar de la preciosa ciudad del viento. A nosotros nos ha sorprendido gratamente y seguro que si podemos terminaremos repitiendo en el futuro. Por cierto, ya tenéis publicado el post con el Itinerario para ver Chicago en 2 días.

qué ver en Chicago en 2 días
Cloud Gate en Chicago

Abajo tenéis entradas relacionadas y os recordamos que en nuestro perfil de Instagram, vamos subiendo mucho más contenido con vídeos y fotos de los destinos.

¡Hasta pronto viajeros!

Deja un comentario

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑