6 Lugares poco conocidos para ver en Alcalá de Henares

¡Hola viajeros!

Alcalá de Henares es una de las ciudades que se puede ver en un día desde Madrid. Es muy recomendable hacer una excursión de un día a la que es, desde el 2 de septiembre de 1998, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Este reconocimiento es debido a su valor universal excepcional.

Si ya la conocéis pero estáis pensando escaparos un día a verla de nuevo, o bien queréis incluir sitios diferentes en vuestro recorrido, habéis llegado al post adecuado. Os proponemos 6 lugares alternativos a los que tradicionalmente se suelen visitar en Alcalá de Henares. Para que veáis que en Alcalá hay sitios distintos, ya existe un Free Tour por la Alcalá más desconocida, así podréis ir a estos lugares de la mano de un guía que os cuente lo que estáis viendo.

1. COMPLVTVM CIUDAD ROMANA

La tenemos que poner en primer lugar porque es una de las visitas más impresionantes que se puede hacer en Alcalá de Henares y sorprendentemente no todo el mundo lo conoce.

Se trata de uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de la Comunidad de Madrid. Aquí vais a poder visitar un yacimiento romano grande y bastante completo sin necesidad de salir de la comunidad. En el interior del recinto vais a poder ver los restos del mercado o las termas, rápidamente apreciareis que el lugar es bien amplio siendo ello es en gran medida gracias a la grandeza e importancia que llegó a tener Alcalá, por su importante ubicación de paso entre las ciudades de Zaragoza y Mérida.

Os animamos a realizar la visita guiada por la ciudad romana, porque es la única y mejor forma de poder conocer su pasado e historia, además que la cuentan muy bien y es muy entretenido escucharlo. Existen dos horarios de visita, uno por la mañana y otro por la tarde.

Como podéis leer en el Reel, podéis hacer la visita sin pagar nada, pero si no te cuentan lo que estás viendo no se aprovecha tanto y hay detalles que pasaréis por alto.

Encontraréis el yacimiento en el Camino del Juncal, sin número. Podéis llegar en coche particular y aparcar cerca de la entrada de acceso o en los autobuses urbanos I-1a, I-1B y I-6. Abre de martes a domingo y también los festivos de 10 a 14 horas y de 16 a 18 horas, en verano por las tardes abren de 17 a 20 horas.

2. CASA DE HYPPOLYTUS

Como visita complementaria de la anterior, os recomendamos ir a conocer la Casa de Hyppolytus. Se sabe que la casa se encontraba en los suburbios al norte de la ciudad romana de Complutum, y que perteneció a la familia de los Anios.

Hemos podido leer que en realidad el edificio pertenecía a un espacio de ocio y no a una vivienda. En este lugar vais a poder ver contemplar los restos de lo que en su día fueron salas termales, un frigidarium con dos piscinas pavimentadas con mosaicos. Se aprecia un mural que contiene una escena de pesca con varios peces que se encuentran en aguas del Mediterráneo como el pulpo, calamar, atún etc. Si queréis ampliar más la información, os dejamos link a la web de la Comunidad de Madrid.

Se encuentra ubicada en la Avenida de Madrid sin número, cerca de la Ciudad Deportiva El Juncal. Abre de martes a domingo, incluyendo festivos, de 10 a 14 horas y de 16 a 19 horas en invierno. En verano cambia el horario de tarde y abren de 17 a 20 horas. La entrada es gratuita.

Actualmente hemos visto que está temporalmente cerrada, por lo que os informaremos cuando vuelvan a abrir al público.

3. MUSEO DE LA MOTOCICLETA ESPAÑOLA

Es una de las visitas imprescindibles para todo apasionado del mundo de las motos, ya que en este lugar, se concentra la mayor exposición permanente de la historia de la moto española.

En la visita vais a pasar por una sala de proyecciones y la sala en la que se encuentran las motos (avisamos que no es nada pequeña) podéis ir leyendo información relacionada con cada una de las motos que están expuestas.

Lugares poco conocidos en Alcalá de Henares
Museo de la motocicleta

Ubicación: calle Rusia nº7 en Alcalá de Henares. Para llegar podéis hacerlo en vuestro propio coche, ya que dispone de aparcamiento gratuito o bien podéis ir en tren y bajaros en la estación de La Garena.

Horario: viernes de 16 a 20 horas/ sábados de 10 a 14 y de 16 a 20 horas /domingos de 10 a 14 horas y de 16 a 19 horas.

Precio: +14 años pagan 6€ y si queréis acceder a la exposición temporal son 4€ más. Podéis sacar las entradas en la web del museo.

4. CONVENTO DE SAN BERNARDO

El Monasterio fue declarado monumento arquitectónico-artístico en 1924, tratándose de un bien de interés cultural. Se encuentra en la plaza de las Bernardas, por lo que está en el centro de la ciudad.

Nosotros solamente hemos estado en la iglesia pero actualmente es posible realizar visitas guiadas por el interior del convento. Podéis sacar las entradas online, existiendo dos tipos la que cuesta 3€ y la visita completa que vale 5€. En la web pone que el pago no se puede realizar con tarjetas de crédito, para que lo tengáis en cuenta.

Los fines de semana las visitas son por la tarde, a las 16.00 o 17.30 los sábados y domingos. Entre diario son por la mañana a las 11 y a las 12.30, pero los lunes no abre.

Existen dos modalidades más de visita, la nocturna que cuesta 8€ y la temática que vale 12€, esta se hace solamente los sábados a las 12 de la mañana.

5. MUSEO ARQUEOLÓGICO Y PALEONTOLÓGICO DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Fue inaugurado el 25 de mayo de 1999 con la finalidad de conservar y dar a conocer el patrimonio arqueológico de la Comunidad de Madrid. En su interior podréis ver todo el material que se ha ido encontrando en las diferentes excavaciones realizadas en la región madrileña. Visitar este museo es hacer un recorrido por la historia de Madrid, desde antes de que el hombre existiera, pasando por el Neolítico, pueblos prerromanos, edad media, hasta llegar a nuestros tiempos.

El edificio en el que se ubica el museo comprende la iglesia y el convento justo delante del palacio arzobispal, situado en el centro histórico de la ciudad que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad en el año 1998.

Abre todos los días (excepto los lunes) desde las 11 de la mañana hasta las 19 horas, y los domingos únicamente hasta las 15 horas. También lo encontraréis en la plaza de las Bernardas y la entrada es gratuita.

6. ANTIGUO HOSPITAL DE NUESTRA SRA DE LA MISERICORDIA

En último puesto (aunque no por ello menos importante) tenemos el hospitalillo de Alcalá de Henares que podréis encontrar durante un agradable paseo por la Calle Mayor de la ciudad.

lugares poco conocidos en Alcalá de Henares
Antiguo hospital de Alcalá de Henares

El 18 de octubre de 1483, Don Luis de Antezana y su mujer Doña Isabel de Guzmán deciden fundar un hospital para atender sin coste alguno, a gente pobre y que estaba de paso. Se considera que es la institución sanitaria más antigua de Europa que ha conseguido permanecer más tiempo en servicio.

Si estáis interesados en descubrir la historia de esta institución, podéis hacer una visita guiada por el antiguo hospital por el centro médico más antiguo de Europa, considerado como una joya de la medicina.

CÓMO LLEGAR A ALCALÁ DE HENARES

Coche: Si llegáis hasta la ciudad en coche podréis aparcar en alguno de sus parkings públicos. Os dejamos link a la web de turismo de Alcalá porque aquí tienen una lista con todos los aparcamientos. Creemos que os puede ser de gran utilidad tenerlos localizados, además tienen un plano.

Tren: Alcalá cuenta con estación de tren y llegan los trenes de Cercanías desde Madrid y Guadalajara, por lo que está perfectamente bien comunicada para llegar por este medio.

Autobús: Desde la estación de autobuses en Avenida de América salen varios autobuses que os llevarán hasta la ciudad en unos 35 minutos, aunque dependerá del tráfico. Las líneas que podéis coger son: 223, 227, 229 y 824 esta también pasa por Torrejón de Ardoz.

Excursiones: Como hemos indicado al principio de este post, es posible realizar excursiones a Alcalá de Henares desde Madrid. Es una buena opción para no tener que preocuparos del transporte y para poder ir acompañados de un guía que os cuente lo que vais viendo.

Aquí dejamos este post sobre Alcalá de Henares, con el que esperamos haberos descubierto una ciudad diferente. Son lugares que no todo el mundo conoce y muchas veces los pasamos por alto, pero os aseguramos que son muy interesantes y os harán pasar un día estupendo y diferente en la ciudad.

Abajo os dejamos entradas relacionadas y os recordamos que en nuestro perfil de Instagram vamos subiendo fotos y vídeos de nuestros viajes, por si os queréis pasar. Aprovechamos para decidiros que podéis consultarnos cualquier duda que podáis tener, pero que contestamos mucho más rápido a los mensajes privados por Instagram que por aquí.

¡Hasta pronto viajeros!

Deja un comentario

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑