Qué ver en Delfos: una excursión perfecta para ir desde Atenas

¡Hola viajeros!

En todo viaje a Grecia, Delfos debería ser parada obligatoria, porque es uno de los lugares más impresionantes que se pueden visitar en el país. Hay veces que por falta de tiempo no se suele incluir en el itinerario, especialmente si se va a ir a alguna isla, pero si tenéis tiempo os recomendamos realizar una excursión de un día para conocerlo.

Cómo ir a Delfos desde Atenas

Para llegar a Delfos desde la ciudad de Atenas podéis:

  • Alquilar un coche: nosotros nos decantamos por esta opción, puesto que no íbamos a ver Atenas. Habíamos leído que meter el coche en la ciudad era muy problemático, que rompían los cristales de los coches y en los parkings pedían que se dejara la llave del vehículo. Como no íbamos a tener un hotel en la ciudad, preferimos evitar Atenas y nos centramos en conocer Delfos y Meteora. Delfos se encuentra a dos horas de Atenas, por lo que está relativamente cerca para ir y volver en el día, pero es muy recomendable hacer una noche para ver la zona.
  • Contratar una excursión de un día a Delfos o una excursión a Delfos y Meteora de dos días. Si no tenéis demasiado tiempo, siempre podéis contratar una excursión en la que os lleven desde la ciudad a conocer Delfos, y disponiendo de dos días podríais también ver Meteora (una joya). Recomendamos contratar una excursión a Delfos si queréis que un guía os explique la historia del lugar, cuando necesitéis transporte para desplazaros y cuando solamente tengáis un día para ver Delfos.
  • Ir en transporte público a Delfos desde Atenas. Hay un autobús que sale de la estación principal de Atenas, que se llama Liosion Street. El bus tarda unas en 3 horas en llegar a Delfos, y el precio ronda los 15-19€ por persona. Esta opción es la más económica, pero si no disponéis de mucho tiempo, no la recomendamos porque para ir y volver en un día es complicado y tampoco merece la pena estar todo el día pendiente del horario del bus.

Qué ver en Delfos

En Delfos hay que ver principalmente estos dos lugares:

Yacimiento arqueológico de Delfos

La visita al oráculo de Delfos se puede dividir en 3 partes diferentes: el Museo, el oráculo y el templo de Atenea.

Excursiones para hacer desde Atenas
Oráculo de Delfos

Templo de Atenea Pronaia

La foto de portada de este post es el Templo de Atenea Pronaia, hay que saber que acceder a este lugar es gratuito, por lo que no es necesario pagar entrada y se puede acceder siempre que encontréis la puerta abierta. Decimos lo anterior, porque tiene un horario un poco peculiar, ya que abre a las 8.30 de la mañana y cierra a las 15 horas, por lo que no dejéis su visita para muy tarde. También os queremos comentar que está apartado del recinto principal, por lo que hay que cruzar la carretera y caminar por el arcén hasta la puerta de acceso, en el camino podréis ver la fuente de Kastalia y el gimnasio, que actualmente solamente se puede ver desde la carretera porque está cerrado.

Curiosamente este templo «suele estar» menos masificado que el otro, tampoco vamos a caer en la mentira de decir «estuvimos solos» porque no es verdad. Ahora bien, si lo comparamos con el museo o con el recinto grande, hay mucha menos gente. Por ejemplo no vimos un solo grupo en el rato que estuvimos, por lo que no sabemos si es que los grupos de turistas tienden a pasarlo por alto, o fue suerte. Nosotros fuimos caminando desde el templo de Apolo, se tarda muy poco y si tenéis el coche aparcado, es preferible no moverlo hasta que hayáis terminado de ver el yacimiento.

Museo y Templo de Apolo

Para acceder a estos sitios hay que pagar 12€, podéis sacar la entrada o bien en la taquilla que hay junto al museo o en la que se encuentra en el acceso al yacimiento. Nosotros recomendamos hacerlo en la segunda porque suele haber menos gente, ya que en la primera estaban todos los grupos. Nosotros lo hicimos al revés y creo que lo hicimos mal, porque entramos con todos los grupos de turistas al museo, cuando teníamos que haber ido directos al yacimiento y luego haber vuelto a ver el museo.

El horario es de 8 de la mañana a 20 horas, por lo que estos dos lugares también se pueden visitar por la tarde. Nosotros recomendamos estar a las 8.30 en la puerta de acceso, porque aunque habíamos leído que abrían a las 8, hasta y media allí no había nadie para cobrar. También os advertimos que veáis todo bien antes de abandonar cada recinto, porque una vez sales, ya no puedes volver a entrar.

Tened en cuenta que el oráculo de Delfos es una visita muy demandada y frecuente en los tours que recorren Grecia, realmente se llena de grupos de turistas. Nosotros recomendamos ir primero a ver el yacimiento y entrar por ese acceso, porque vimos que los tours entran primero al museo y luego van al yacimiento. También es verdad que a partir de las 10 de la mañana, eso estaba lleno de gente. Vale la pena intentar estar un rato en el yacimiento sin mucha gente, para verlo sin multitudes y disfrutar del lugar.

Tampoco queremos hacer mucha referencia al lado histórico del lugar, porque entendemos que hay muchos post que son especialistas en esos detalles. Nosotros nos centramos más en contaros cómo planificar la visita y lo que vais a ver, luego ya os tendréis que estudiar que es cada cosa, jeje. Lo que si os vamos a decir es que bajando del teatro hay una fotaza con el templo de Apolo de fondo y el paisaje.

Pueblo de Delfos

Merece la pena dedicarle una horita a recorrer el pueblo, porque aunque no es muy grande, tiene una calle principal llena de tiendas, cafeterías y restaurantes de comida griega.

Pueblo de Delfos
Calle en el pueblo de Delfos

Dónde comer en Delfos

Durante nuestra estancia en Delfos pudimos cenar una noche en el restaurante In Delphi, un establecimiento que ofrecía platos típicos de la cocina griega pero también pizzas. El sitio tiene una valoración de 4,5 en Google, por lo que podéis imaginar que mal no se come. Lo encontraréis justo delante del hotel Delphi, a la salida del pueblo o entrada, si venís de ver los restos arqueológicos.

Alojamiento en Delfos

Con el alojamiento nos quedamos un poco decepcionados, no es que estuviera mal, pero las fotos que se ven en Booking no eran las de la habitación que nos dieron. Elegimos alojarnos dos noches en el Hotel Boutique Kastalia, que está en pleno centro de Delfos (no tienen parking) y se puede ir a los restos arqueológicos caminando (30 minutos).

El hotel a nuestro parecer no era un 4 estrellas, las habitaciones no tenían nevera, estaban muy pobres en mobiliario y los baños eran enanos. No todas las habitaciones estaban reformadas, esto os lo advertimos para que no os llevéis sorpresas desagradables. La parte buena fue que dos noches nos costaron 140€ y además el desayuno estaba incluido, por lo que por lo menos era económico.

Qué ver cerca de Delfos

Además de visitar el oráculo de Delfos, lo bueno que tiene esta zona es que hay pueblos y sitios muy interesantes, os recomendamos algunos de ellos:

  • Monasterio Bizantino Hosios Loukás es uno de los más importantes y mejor conservados que podéis visitar en Grecia. Se encuentra a 40 minutos de Delfos, pero queda de paso a la que venís o volvéis hacia Atenas. La entrada cuesta 4€ por persona y es uno de los sitios más coloridos que vimos durante nuestro viaje por la Grecia continental.
  • Arachova es un pueblo de montaña encantador que se encuentra a 15 minutos de Delfos, si tenéis la oportunidad de pasear por sus calles y dedicarle una mañana o tarde, os lo recomendamos.
  • Galaxidi es un pequeño pueblo situado en la costa, a media hora de Delfos. Es una maravilla y es como estar en una isla griega, con las casitas decoradas con buganvillas… realmente merece la pena recorrer la zona del puerto, un espacio muy animado con bares y tabernas.
  • Meteora se encuentra a dos horas de Delfos, pero es uno de los sitios más espectaculares para ver. Los monasterios están ubicados en lo alto de las montañas, dejando una imagen única en el mundo, para llegar podéis ir en coche desde Delfos o haciendo una excursión desde Atenas en la que combinen Delfos & Meteora.

Para poder ir a todos estos sitios es recomendable contar con un coche, nosotros lo alquilamos en el aeropuerto de Atenas y lo devolvimos en el mismo lugar. Nos dio tiempo a verlo todo en un día, (salvo Meteora) por lo que las distancias son cortas, si no hay mucha gente y tenéis un ritmo de viaje bueno, un día es tiempo suficiente. Si viajáis con niños pequeños u os apetece ir más pausadamente, en ese caso dedicadle dos días.

Abajo os dejamos una galería con imágenes de estos lugares, el primero es el monasterio y luego van por orden (Arachova, Galaxidi y Meteora).

¡Hasta pronto viajeros!

Deja un comentario

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑