20 Lugares Imprescindibles que ver en Puerto Rico y Muy Instagrameables

¡Hola viajeros!

Puerto Rico es color, alegría y encanto por todas partes, una isla que te va a atrapar con sus playas de aguas turquesas, su exuberante bosque tropical y sus pequeñas pero encantadoras poblaciones, además no podemos olvidar la joya colonial que es el viejo San Juan. Como la isla está repleta de sitios increíbles, queremos facilitaros la tarea de identificarlos todos y en este post os vamos a recomendar 20 lugares y spots que no os podéis perder en vuestro viaje a la isla caribeña ¡Apuntad!

En el Viejo San Juan vamos a encontrar una buena parte de estos rincones tan fotogénicos, porque hay algunos murales muy llamativos que molan muchísimo:

1.Alas con la bandera de Puerto Rico

Este ángel boricua lo podéis encontrar en la Calle de la Cruz, muy cerca de la Factoría que es un bar de copas conocido por ser el escenario en el que se grabó el «Despacito» de Fonsi.

2.Bandera blanca y negra

Otro de los spots más buscados, es una puerta con la bandera del país en blanco y negro. El edificio está en ruinas, pero hay que reconocer que tiene un rollo muy interesante y la foto junto a la puerta queda genial.

3.Callejón con la bandera de Puerto Rico

Este callejón es famoso por tener una puerta de garaje con la bandera dibujada de Puerto Rico, lo encontraréis en la Calle de la Virtud. Los tres spots que os hemos mencionado quedan muy juntitos, por lo que podéis visitarlos de una vez.

4.Calle las Monjas

Es una calle con casitas de colores que tienen un estilo colonial muy bonito, la foto tomada con el mar de fondo queda súper bien.

5.La casa estrecha en la calle Tetuán

No podéis iros de San Juan sin conocer la calle más estrecha de la ciudad, cuenta con 150 cm aproximadamente de ancho y tenemos que decir que hay un spot bien chulo.

Por supuesto hay muchos más sitios sorprendentes en el viejo San Juan, de hecho os recomendamos hacer algún tour guiado por el centro de la ciudad, ya que es la mejor forma de conocerlo y entender un poco mejor el pasado e historia de la isla.

Puerto Rico es mucho más que San Juan, por lo que os vamos a recomendar otras zonas de la isla que tampoco podéis perderos:

Al suroeste de la isla tenéis las zonas de Cabo Rojo, Boquerón, Ponce y La Parguera, en todos estos lugares hay spots impresionantes (podéis visitarlos todos en un día) :

6. Puente de Piedra

Este lugar está en Cabo Rojo, queda muy cerca de la espectacular playa Sucia desde la que se puede ir caminando, de hecho nosotros recomendamos ir andando desde la playa. Para llegar hay que ir al faro y luego descender hasta dar con el arco de piedra natural.

7. Playa Sucia

También en Cabo Rojo encontraréis esta playa impresionante de agua transparente, esta zona de la isla ya es Caribe, por lo que el agua suele estar bastante calentita. Hay que asegurarse que las corrientes estén favorables o puede que el agua esté movida y no se vea tan transparente.

8. Muelle de la Libertad

Si subimos un poquito hacia el norte, desde Cabo Rojo, encontraremos Boquerón una población muy colorida, por lo menos la parte que está junto a la playa. Este lugar es muy animado, tiene varias tiendas, restaurantes y bares, además tiene una playa bien maja para bañarse. Ahora bien, el spot que es ideal es el Famoso Muelle Rojo de la Libertad, que tiene el suelo pintado con los colores de la bandera del país, por lo que hay fotaza postureta, jaja.

9. Cayos de Puerto Rico

Seguimos por el sur de Puerto Rico, ahora nos vamos hasta La Parguera porque desde aquí salen excursiones a los Cayos, que sin duda son otro de los puntos más instagrameables de la isla. Desde el puerto podéis contratar un barco como medio de transporte con el que os acerquen hasta Cayo Caracoles o a Isla Mata La Gata.

Podéis estar el día entero o un par de horas, nosotros recomendamos ir pronto, aunque os cueste más cara la excursión y evitar ir los fines de semana. Nosotros estuvimos como una hora y media en plan naufrago y fue impresionante, aunque tampoco es que se hiciera mucho snorkel, pero es más para estar en plan una isla de arena y aguas transparentes. En la Parguera también se puede hacer alguna excursión para ver la bioluminiscencia.

10. Yaucromatic

También por esta zona de la isla podemos descubrir Yauco, sin duda uno de los pueblos más coloridos que hemos visto gracias a la propuesta vecinal de crear un museo de street art al aire libre (completamente gratuito). Podéis visitarlo por libre o bien hacer una excursión guiada por la ciudad del café.

11 Casa Wiechers–Villaronga en Ponce

Otra de las ciudades que no nos podemos perder es Ponce, la ciudad colonial del sur de la isla. Este lugar también esconde sitios increíbles como el parque de bombas (bomberos) que lamentablemente nosotros pillamos de obras, pero que es una pasada de bonito.

Ponce
Ponce

Ahora toca coger un ferry para viajar a la vecina isla Culebra, una isla todavía más pequeña pero con playas increíbles. Los spots más impresionantes son de playas y es que aquí se encuentran algunas de las playas más bonitas de Puerto Rico por lo que si podéis, no os la perdáis.

12. Playa Flamenco o playa de los tanques

Esta playa es muy famosa, además de por ser de las más bonitas que hay en Puerto Rico, por tener dos antiguos tanques en la playa. Uno está en el agua (foto de abajo) y el otro lo encontraréis en la arena, ambos se encuentran a mano izquierda desde el área en la que se encuentran los puestos de comida.

13. Zoni Beach

Es una playa más alejada, por lo que suele haber menos gente uy es recomendable ir con carrito de golf, bici o coche. Es una playa abierta, por lo que si hay viento, es bastante posible que encontréis olas. No obstante la playa es un espectáculo y si podéis ir a verla, no lo dudéis.

14. Tamarindo Beach

Nuestra playa favorita de Isla Culebra, ya que el snorkel fue genial y la playa era de aguas tranquilas. En ella vimos mantas y hasta alguna tortuguita, por lo que no se le puede pedir nada más.

Tenemos escrito un post en el que os contamos cómo llegar a Isla Culebra desde Puerto Rico, por si queréis ampliar información de esta isla. La isla es una joya por lo que podréis encontrar excursiones desde San Juan a Isla Culebra en la que os lleven a pasar el día desde la capital y os irán parando en varios lugares para hacer snorkel. La opción de ir en excursión es ideal para aquellos que no dispongan de medio de transporte, estéis lejos del puerto de La Ceiba o tengáis poco tiempo.

El norte de la isla también nos deja lugares muy interesantes, como por ejemplo la cueva originada gracias al río subterráneo Camuy, la caminata que se puede hacer por el borde del acantilado en la Cueva del Indio (no son cuevas propiamente dicho), la estupenda Crash Boat Beach y la curiosa Playa Mar Chiquita. En la parte noreste encontraréis la curiosa calle de los quioscos, una playa en la que hay más de cincuenta quioscos de comida, por lo que es perfecta para hacer coincidir la visita con la hora de comer (no ir antes de las 12 que está todo cerrado).

15. Cavernas del Río Camuy

Tuvimos una experiencia un poco agridulce con este lugar ya que el sitio es precioso pero no lo tienen bien explotado. La organización es muy mala, nos tuvieron una mañana entera desde las 11 hasta las 15 horas que fue cuando finalmente comenzó la visita…un día perdido. En el interior no hay iluminación desde que tuvo lugar el huracán en el 2017, pero sin embargo la entrada cuesta 15$ la entrada y 3$ del coche por cabeza. Por lo que al final dos personas fueron casi 40$, que no es poco para una hora rasa de visita. A pesar de todo el sitio es muy bonito, pero no le sacan todo el partido ni lo tienen en las condiciones que deberían. Nos dijeron que iba a cambiar de propietario, por lo que puede que la cosa mejore, hay que sacar entradas escribiendo a cavernasdecamuy@drna.pr.gov o bien podéis ir directamente y ver si hay hueco.

*No os podemos ofrecer fotos porque el móvil se nos estropeó y no tenemos nada decente de este lugar, ya es mala suerte.

16. Cueva del Indio

En Arecibo, cerca de Barceloneta, hay una atracción turística que se llama Cueva del Indio por lo que hemos leído hay un lugar en el que puedes dejar el coche pagando 10$ por persona (ahí que fuimos nosotros) pero que se puede visitar gratis si no se aparca en ese sitio. Es más se puede ir andando desde otras playas cercanas y se va siguiendo el camino por el borde del acantilado.

17. Crash Boat Beach

Crash Boat es una playa de arena dorada, aguas claras, puestos para pedir comida y en general acondicionada para pasar el día «tomando» y comiendo en la playa. La playa es muy bonita, no es un sitio para estar de relax pero es una playa bastante resguardada del viento, por lo que si hace malo (como nos pasó a nosotros) el chapuzón puede ser bastante viable. La playa es muy bonita y al atardecer tiene fotaza.

18. Playa Mar Chiquita

Se trata de una playa rodeada de rocas que forma una poza redonda casi perfecta, es muy buen lugar para hacer snorkel (siempre que el mar esté en calma).

El acceso es gratuito, hay algunos puestos que venden bebida y poco más, por lo que llevaros comida si vais a echar ahí el día.

19. Luquillo

Cambiamos el noreste de la isla, en concreto nos vamos hasta Luquillo un lugar que cuenta con muchos quioscos de comida, ideales para picar durante la jornada playera y muy visitados los fines de semana a partir de las 12 del medio día por los locales.

Luquillo además tiene una playa preciosa y muy larga de arena, esperamos que tengáis mejor fortuna que nosotros porque el tiempo y las lluvias, impidieron que la disfrutáramos.

No podemos dejar fuera de esta lista el bosque tropical que hay en la isla, por lo que el último spot es para el Yunque.

20. El Yunque

El Bosque Nacional de El Yunque se puede visitar de 8 de la mañana a 17 horas y es recomendable ir con coche de alquiler o bien contratando una excursión. Nosotros contratamos una en la que nos llevaron a hacer una marcha en la que nos deslizamos por cascadas, trepamos (un poco) por las rocas e incluso podías lanzarte de una cuerda al agua. Fue una actividad de aventura total, muy guay para todos aquellos que disfrutéis con estas actividades, si os da miedo, es mejor optar por algo más tranquilo. Lo bueno de esta actividad era que además entraba el tour de la Bahía Bioluminiscente por Fajardo, por lo que aprovechamos para ver ambos sitios en un solo día (la excursión duró 12 horas).

Bosque Nacional El Yunque
Bosque el Yunque

Aquí dejamos este post con 20 lugares que no podéis perderos en un viaje a Puerto Rico, como podéis ver además de ir por la foto, son sitios que merecen la pena y que deben formar parte del itinerario. Abajo os dejamos las entradas relacionadas y os recordamos que en nuestro perfil de Instagram vamos subiendo contenido de los viajes y escapadas que vamos realizando.

¡Hasta pronto viajeros!

Deja un comentario

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑