Qué ver en Asturias, ruta por la costa occidental asturiana

En la escapada que realizamos a Asturias en 2018, también incluimos una ruta por la costa occidental. Si queréis echar un vistazo a la ruta por la parte occidental, os dejamos enlace aquí.

Playa del Silencio-Cudillero-Lastres y Tazones

El tercer día salimos muy pronto hacia nuestra primera parada La Playa del Silencio. Cuando llegamos todo era muy bonito, encontramos donde aparcar y decidimos bajar dando un paseo, hasta aquí todo bien, idílico. Una vez en la playa, la cual es espectacular y creemos que bien merece la pena ir hasta allí, empezaron a llegar unas nubes negras de tormenta que nos aguaron, y nunca mejor dicho, la visita. Tuvimos que salir corriendo y poco más pudimos hacer por la zona.

Playa del Silencio
Playa del Silencio
Excursión a la Marina Occidental de Asturias

Desde la playa del Silencio hasta Cudillero hay escasos veinte minutos en coche. Una vez llegamos a Cudillero, lo más difícil fue aparcar, pero si cruzáis todo el pueblo encontrareis un parking bastante grande por la zona del puerto. Cudillero nos recibió con el diluvio universal, por lo que no nos quedó más remedio que meternos en la primera cafetería que vimos y rezar para que pasara el chaparrón pronto y poder salir a ver algo de este colorido pueblo.

Al final la lluvia paró y el pueblo que parecía vacío, se llenó de gente que iba corriendo a decidir en qué restaurante comer. Nosotros como solamente éramos dos personas, nos colocaron en una mesa pequeñita y un día más terminamos comiendo una rica fabada asturiana. El restaurante se llamaba La Taberna  del Puerto, dejamos el enlace a Tripadvisor por si alguien quisiera echarle un ojo. Hemos leído las criticas y he de reconocer que lo del olor a cocina (fritos) es cierto, pero que el precio y la calidad de la fabada eran buenos, de lo demás no sabríamos decir porque solamente pedimos fabada para dos.

Cudillero
Cudillero

Terminamos nuestra visita por Cudillero como la empezamos, lloviendo, por lo que tras una carrera al coche pusimos rumbo a Tazones, tardamos como una hora por autovía.

Cuando llegamos también estaba lloviendo, por lo que paraguas en mano recorrimos un poco el pueblo antes de rendirnos y optar por entrar a una cafetería para no acabar como una sopa. Como no terminaba de mejorar, optamos por continuar hacia nuestra siguiente parada, Lastres situada a media hora en coche desde Tazones.

Lastres
Lastres

Cuando llegamos también estaba lloviendo y nos tocó meternos en otra cafetería para no empaparnos. La suerte es que tenía una ventana enorme que daba al mar y cuando comenzó a querer salir el sol, nos regaló una foto bien bonita. Es la que tenéis justo arriba.

Lastres
Lastres

Como puede comprobarse en esta última foto, después de la tormenta llegó la calma y el sol, pudimos sacar la cámara y hacer unas fotos chulas del pueblo.

Playa de Barro-Llanes-Ribadesella

El último día nos fuimos, regresamos por la costa oriental asturiana y fuimos en dirección a Llanes. De camino paramos en la Playa de San Antolín a tirar unas cuantas fotos y luego continuamos hacia Playa de Barro.

Playa de San Antolín
Playa de San Antolín

Cuando llegamos a Llanes tuvimos muchos problemas para aparcar, al final lo dejamos en las afueras y optamos por ir andando al centro del pueblo. Una vez allí realizamos algunas compras de productos típicos asturianos y nos tomamos una sidrina con un buen trozo de cabrales. Había demasiada gente para estar cómodos pero ya que estábamos allí, tampoco íbamos a marcharnos sin más. Respecto a los quesos asturianos nos declaramos verdaderos fans del ahumado de pría y del queso tres leches y del cabrales.

Tour de quesos y sidra por Asturias

Dónde comer en Ribadesella

Una muy buena opción es ir al restaurante La Guía, si vais en fin de semana o festivo es recomendable reservar. La comida está muy buena, el pescado es fresco y para los que os guste la carne también es de muy buena calidad. Raciones generosas, de calidad y el precio acorde con lo que ofrecen.

Nuestra última tarde la pasamos en Ribadesella disfrutando de su playa, subiendo a la Ermita de la Virgen de la Guía, puerto y por el centro del pueblo. Para los que os guste los productos asturianos como chorizo, pitu (pollo) o quesos en general, os recomiendamos pasar por la Carnicería Aramburu son muy agradables y los productos de primera calidad. Siempre que vamos acabamos comprando allí, está muy cerca de la Pensión Arbidel.

P5012635.jpg

A la mañana siguiente nos marchamos de vuelta a Madrid. Así terminaban unos días por el norte de España pasados por agua pero que igualmente los disfrutamos mucho. Si queréis ver más post de Asturias os dejamos enlace aquí. Y justo debajo dejamos entradas relacionadas y os invitamos a seguirnos en nuestras redes, allí vamos colgando nuestras escapadas y viajes con más fotos.

¡Hasta pronto viajeros!

Un comentario sobre “Qué ver en Asturias, ruta por la costa occidental asturiana

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: