Qué ver en Asturias, ruta por la costa oriental asturiana

¡Hola viajeros!

En 2018 subimos al norte para pasar unos días recorriendo la costa asturiana, sin duda un verdadero planazo puesto que Asturias siempre sorprende con su color verde y su buena gastronomía. Fue un viaje corto pero nos movimos bastante con el coche y volvimos a visitar unas playas y pueblos preciosos.

Viaje y llegada a Ribadesella

El viaje a Ribadesella desde Madrid dura unas 4 horas y media, por lo que llegamos a última hora de la tarde y ya solamente nos dio tiempo a dar una vuelta por la playa, cenar y tomar una sidrina con un poco de cabrales.

Ribadesella
Ribadesella

Dónde alojarse en Ribadesella

En esta escapada íbamos con un presupuesto ajustado por lo que decidimos alojarnos en la Pensión Arbidel. La primera impresión sería «Oh! Dios mío una pensión, qué horror!!» Pero para nada, la Pensión estaba fenomenal y solamente nos costó 120€ las 4 noches que pasamos. La verdad que es una verdadera monada de sitio, está limpio, es bonito, y en el centro de Ribadesella.

No conservamos fotos de la habitación, un pequeño fallo, pero de verdad que el hotel está muy bien. En las fotos de arriba se puede comprobar que tiene mesas donde poder salir a tomar algo, leer o comer. Hay que señalar que no tiene ascensor, pues todo está al aire libre, en las habitaciones no hay nevera y no tiene parking propio. Pero por el precio, la ubicación y limpieza, realmente compensa.

Tour de quesos y sidra por Asturias

De Ribadesella a Llanes

Ribadesella nos encanta, hemos estado mil veces y siempre volvemos aquí. Si queréis un sitio bueno para desayunar, tenéis que ir a la Cafetería y Bombonería Nerian. La encontraréis en el lado de la playa, no podéis iros sin probar las Riosellanas de avellana. Un desayuno completo de café, zumo natural, bollo (a medias) y tostada ronda los 6€ por persona, pero está delicioso.

Cuando terminamos nuestro increíble desayuno, nos fuimos a ver los Bufones de Pría que quedan a poco más de 9km de Ribadesella. No tuvimos mucha suerte y no los vimos en todo su esplendor porque el mar estaba muy tranquilo. Hay dos cosas que tenéis que tener en cuenta antes de ir, lo primero es que os aseguréis que haya mala mal y lo segundo que la marea esté alta. No obstante el sitio es una preciosidad y el paisaje ya compensa el paseo.

Bufones de Pría
Bufones

Nuestra siguiente parada fue la playa de Gulpiyuri. Tampoco la pudimos ver la primera vez que fuimos y nos tocó volver por la tarde. Antes de ir allí debéis consultar que la marea esté alta o no vais a encontrar ni rastro de playa.

P4290613

Volvimos por la tarde y tuvimos más suerte, la marea estaba alta y pudimos contemplar la famosa playa interior. En nuestra opinión es muy curiosa, pero no es de las más espectaculares de Asturias, por ejemplo la playa de Torimbia nos parece mucho más increíble.

Torimbia
Torimbia

Dónde comer

Después de estas visitas ya iba siendo hora de comer y terminamos en Casa El Rubiu, os ponemos unas fotos con las fabes, las croquetas de cabrales y el arroz con leche, son de lo mejorcito que hemos probado. El cachopo es gigante y todo a un precio muy bueno. Este restaurante se encuentra pasado Llanes, concretamente en Vidiago.

Después de comer lo dedicamos a ver Llanes, playa de Toró y como he dicho antes tuvimos que volver a Gulpiyuri para ver la playa con agua. Para ver el itinerario del resto de días, haz clic aquí.

Entrada al Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo

Aquí dejamos este post, pero os recordamos que tenemos entradas relacionadas justo debajo y os invitamos a seguirnos en nuestra cuenta de Instagram.

¡Hasta pronto viajeros!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: