¡Hola viajeros!
En uno de nuestros post os proponíamos como destinos de vacaciones ir a Cerdeña, Toscana y Asturias, como sitios ideales para pasar unos bonitos días de descanso. En este, nos vamos a centrar en el paraíso asturiano. Si tenéis en mente ir al Principado de Asturias, aquí os vamos a ayudar a preparar vuestra escapada con información sobre traslados y alojamientos.
Cómo llegar
Desde Madrid (y muchos otros lugares de España) se puede llegar en coche, avión, autobús o tren. En este último viaje, al ir varios hemos probado 3 de las 4 posibilidades. Os contamos la experiencia:
De Madrid a Ribadesella en coche
El viaje en coche desde Madrid es largo, son 5 horas de carretera más paradas, al final te subes a 6 horas de viaje tranquilamente.
Lo mejor es tomárselo con calma y disfrutar del paisaje. Nosotros subimos hasta Burgos por la N-I, luego fuimos por Masa, atravesamos el Puerto del Escudo, para desembocar en Torrelavega, dentro de la provincia de Cantabria. Desde aquí apenas queda una hora hasta Ribadesella.
Lo bueno que por esta carretera no hay peajes y aunque tampoco es de las opciones más rápidas, los paisajes son bien bonitos.
De Oviedo a Madrid en tren
La ida la hicimos en coche y la vuelta nos llevaron hasta Oviedo y dos de nosotros regresamos a Madrid en tren. Ilusos que pensábamos que llegaríamos antes que los que se fueron en coche, más bien no.
Cierto que cuesta menos que el Ave, pero también mucho más cierto que tarda infinitamente más. Con paradas en Palencia, Valladolid y 30 minutos en mitad de la nada por coincidir con el paso de otro tren. Estábamos saliendo de Oviedo a las 18.30 y llegamos a Madrid a las 23.20 horas de la noche y a casa casi a las 00.00 horas. Porque el tren acababa en Chamartín, ni siquiera llegaba hasta Atocha.
Supongo que lo sabréis pero por si acaso quiero recordaros que con el billete de largo recorrido, tenéis derecho a sacaros un billete para el cercanías sin coste adicional.
Ir en tren nos gusta y además puedes ir viendo los paisajes y moverte mejor que en el avión, dar algún paseo hasta la cafetería, etc. Pero se tarda bastante en llegar y tendréis que ir hasta Gijón u Oviedo para cogerlo. Si os decantáis por esta opción, luego os recomendamos alquilar un coche para moveros por Asturias y recorrer libremente el litoral o hacer unas excursión a los picos.
Madrid – Avilés en avión
Es la tercera opción, la más rápida sin lugar a dudas, pues te permite llegar a Avilés en una hora escasa desde Madrid. El aeropuerto de Asturias ni está cerca de Oviedo ni de Gijón, está pasado Avilés y desde la zona de Llanes o Ribadesella se tarda una hora en llegar. Por lo que dependiendo de cuál sea tú destino te puede interesar o no tanto.
Dónde alojarse
Mis recomendaciones van a ser según presupuesto y acorde a los hoteles que conozco en Ribadesella y que siguen abiertos a día de hoy, porque alguno por desgracia ya ha cerrado.
- Presupuestos altos:
- Gran Hotel del Sella. Se trata de uno de los mejores hoteles que os encontraréis en Ribadesella. He tenido la oportunidad de quedarme hasta en 3 ocasiones en este hotel y la verdad que en cuanto a instalaciones, es de los más completos. Es el único que encontraréis con piscina y spa. Mención a parte merece el menú del día con el que cuenta el hotel, hasta 3 platos y postre, que cambian diariamente, para que podáis ir probando la cocina asturiana. No os lo perdáis, de verdad que merece mucho la pena pagar los 30€ que vale, creer que no os iréis con hambre y que puede que hasta os ahorréis la cena. Aunque no estés alojado, se puede ir al restaurante del hotel y pedirlo. En verano es mejor reservar.
- Hotel Villa Rosario 2. Es un edificio moderno, situado detrás del Villa Rosario a secas, es recomendable para quienes quieran llevarse a su mascota. Las habitaciones son modernas y cuentan con todos los detalles de hotel de 4*. Está también situado en la zona de la Playa de Santa Marina. Añadir que dispone de Parking, algo muy apreciado en los meses de verano.
- Presupuesto medio:
- Hotel Don Pepe, situado también en la playa de Santa Marina en primera línea de playa. Se trata de un hotel confortable, dispone también de Parking, aunque no hay plazas suficientes para todos los clientes, os lo digo yo, que nos quedamos sin plaza y nos tocaba buscar dónde aparcar todos los días. El Parking son 9€ diarios, que no es una ruina y creo que compensa más que acabar dando vueltas por la zona, ya que según en qué momentos del día, encontrar sitio para dejar el coche es imposible. También da desayunos por 9€.
- Poco presupuesto:
- Pensión Arbidel, situada en el pueblo. Esta pensión no cuenta con las comodidades de un hotel, pero como ya dije en un post anterior, está muy bien, las habitaciones están limpias y bien decoradas y cada una cuenta con su propio cuarto de baño. No son muy grandes y no tienen nevera, pero el precio por noche es asequible. En las entradas anteriores tenéis más información.





Si queréis leer más sobre este destino, os recordamos que ya tenemos otros post publicados en el blog sobre Asturias.
Abajo os dejamos entradas relacionadas y os recordamos que en nuestra cuenta de Instagram, vamos colgando todos nuestros viajes y escapadas.
¡Hasta Pronto Viajeros!
Deja una respuesta