¡Hola Viajeros!
Hace una semana estábamos recorriendo Barcelona y sus rincones más fotografiados en Instagram. Habíamos buscado itinerarios y varios puntos de la ciudad que son actualmente toda una referencia en la red social de moda.
Y por eso hemos querido hacer nuestra propia versión de esas fotos más deseadas y buscadas de Barcelona en Instagram, reunirlas todas ellas en este post y daros algún consejo para conseguirlas. Esperamos que os guste nuestra selección…
1. Cascada Monumental
Se encuentra en el Parque de la Ciudadela y es impresionante. Lo visitamos un sábado por la mañana, además hacía buenísimo y ya estábamos en verano, por lo que estaba bastante concurrido. Es mejor madrugar para encontrar menos gente y hacer las fotos más tranquilamente.

La parada de metro más cercana es Marina en la Línea 1.

2.Parque del Fórum
Para hacerse la foto, hay que salir del centro y desplazarse hasta el Port Fórum. La parada más cercana es El Maresme/Fórum en la línea 4, luego hay que andar unos diez minutos para llegar al parque.
Tenéis que pasar junto al Museo de Ciencias Naturales de Barcelona y dirigiros en dirección al mar, a mano izquierda os quedaría el puerto y justo delante esta edificación.

La foto es cuestión de perspectiva e imaginación, sacad al fotografo que llevais dentro y a jugar.
3.Pasar la noche en un barco
Es el alojamiento de moda en Barcelona, lo han visitado varios bloggers e instagramers durante los últimos meses. Pasar una noche en Boat Haus es disfrutar de un alojamiento diferente y muy molón, ubicado en el Port Fórum.

Se trata de unas casitas flotantes que han instalado en el puerto, muy cerca de la Playa del Levante. La experiencia es única y muy original. Hacerse la foto en estos barquitos es todo un must y le dará un toque muy especial a vuestro feed.

Nosotros aprovechamos la terraza para disfrutar del solecito y le dimos buen uso a la bici que nos prestó el alojamiento de manera gratuita para recorrer la Barceloneta.
Aunque están en el puerto, no hay peligro alguno. Además pudimos comprobar que hay más gente alojada en otros barcos. Teníamos restaurantes, bares y un mercado a escasos metros del alojamiento y el metro a 15 minutos.
4.Salir a correr por la Barceloneta
Como disponíamos de una bicicleta y a Leire le encanta salir a correr, nos fuimos los dos a disfrutar de las maravillosas playas de Barcelona.

Las veces que hemos viajado a Barcelona en verano, hemos aprovechado para darnos un buen baño en esta playa urbana, además de tomarnos una rica paella con vistas al mar.
5.La calle Allada Vermell
En el céntrico barrio de El Born es donde nos encontramos con la famosa fachada de la casa con las plantas.

Solamente la habíamos visto en internet, pero en cuanto llegas al número 12 de la calle, sabes que es el lugar que estás buscando. No pasa desapercibida.
La parte buena es que no había nadie y pudimos tomarnos nuestro tiempo para hacer fotos sin prisas.
6.Passatge Sert
Llegamos con toda la intención de recorrerlo, pero nos encontramos con la puerta cerrada por lo que nos quedamos con las ganas.
Hemos investigado en internet, para ver si es que es privado y la verdad que no hemos encontrado nada. Por lo que si vais esperamos que nos digáis si pudisteis verlo.
Os dejamos la foto de la calle con la puerta al pasaje. En nuestra opinión el barrio es muy pintoresco, por lo que aunque no entraramos, la foto de la puerta nos la llevamos jeje.

7.Hotel Colón Barcelona
La plaza Nueva con la catedral es otra de las fotos más buscadas en instagram. ¿Quién no quiere llevarse un recuerdo de esta obra de arte?
Para conseguir una bonita perspectiva de ella, nos subimos a la terraza del Hotel Colón. Os dejamos el resultado de la foto.

No nos cobraron entrada, ni tuvimos que consumir obligatoriamente, pero encontrar mesa a la primera puede ser difícil y quizás os toque esperar como nos pasó a nosotros.
8.Fotomural de los Besos de Joan Fontcuberta
Y ya que estábamos muy cerca de la plaza de Isidre Nonell, nos fuimos a conocer de primera mano el fotomural de Joan Fontcuberta y por supuesto a llevarnos nuestro recuerdo en forma de foto.

A la que volveis en dirección a la catedral, parad en Chocolat Box, nos comimos un helado de crema catalana que estaba impresionante.
9.Parque de atracciones del Tibidabo
Para ir a por la foto nos tocó salir de Barcelona. No sabemos si funcionará todo el año, pero en verano hay un autobús que sale cerca de la Plaza Cataluña y sube hasta el Tibidabo.

Si os hace un día bonito, no lo dudéis, las vistas de Barcelona son impresionantes desde allí arriba y no es necesario pagar la entrada al parque de atracciones para poder sacar la foto.

10.Gato de Botero

Como adivinaréis por la calidad de la imagen, cuando llegamos al Raval era casi de noche y no se veía nada bien. Además no nos habíamos llevado el trípode y tuvimos que tirar de móvil.
A pesar de todo teníamos mucha curiosidad y ganas de conocer y saludar a este gatito tan simpático y gordito. Hay quien se sube al gato para sacarse la foto, pero francamente no creemos que merezca la pena arriesgarse a estropear una obra de arte.
11.Mural Keith Haring junto al MACBA
Después de ver al gato, aprovechamos para ver el mural de Keith Haring junto al MACBA.

Lo encontramos en la plaza de Joan Coromines.
12.Museo Caixa Forum
Junto a las Fuentes de Montjuic se encuentra este otro lugar tan instagrameable. Habíamos leído que es muy habitual encontrar grupos de jóvenes bailando a las puertas del museo, y vimos que era completamente cierto.
No obstante la foto tan perseguida es usando los muros y suelos blancos de la entrada del museo. La idea es jugar con los contrastes de luz y con el reflejo del agua, para lo cual os recomendamos que os asegureis de que el sol está lo suficientemente alto para que no tengáis sombras.

Ya que estábamos por allí, aprovechamos para subir a la terraza del museo, que nos pareció muy curiosa y nos permitió ver también Montjuic de lejos.
13.Vistas de Montjuic
Las fuentes y el Mnac es otro de los sitios que no pueden faltar en un recorrido por la ciudad. Las vistas de las torres Venecianas y del Museo Nacional de Arte de Cataluña, son de lo más fotografiado de la ciudad y de lo más bonito.
Tenéis varias opciones para hacer la foto. O bien os subís al mirador que han situado en el centro comercial Arenas de Barcelona, para hacer la foto sacando las torres y el museo de fondo.

Si subís en el ascensor creemos recordar que hay que pagar, pero si usais las escaleras desde el interior del centro comercial, no tiene coste.
O bien os vais a las fuentes y sacais la foto en dirección a las Torres Venecianas.

Si os fijais al fondo se ve el Tibidabo. Aquella mañana de febrero nos hizo un día muy despejado y especialmente cálido para ser invierno.
14.Palau de la Música Catalana
Era una visita que no queríamos perdernos, por lo que reservamos el tour con un mes de antelación. Compramos las entradas online para la visita en español, pero también se pueden hacer en catalán e inglés.

El recorrido nos llevó unos 50 minutos, sin duda la Sala Lluís Millet y la Sala de Conciertos son lo más impresionante del recorrido y bien merecieron la pena pagar los 36€ que nos costaron las dos entradas.
Si compráis las entradas al Palau por internet salen más económicas que hacerlo en taquilla.

Pasearse entre las columnas de la fachada exterior y la decoración de la Sala de Conciertos, son algo excepcional que merece la pena ver, por lo menos una vez en la vida.
15.La Casa Batlló
Pensar en Barcelona es pensar en Gaudí y por tanto lugares como la Sagrada Familia, el Parque Güell o la Casa Batlló son indispensables y deben ser visitados.
En este viaje nos acercamos a la Casa Batlló situada en el Paseo de Gracia. Hacerse la foto a la entrada sin gente es casi misión imposible, pero aún así creemos que merece la pena pasarse y en nuestra próxima escapada a Barcelona queremos hacer la visita para conocer el interior.

16. Carrer Milans
Esta calle no puedes dejar de verla. La encontramos por casualidad, aunque estaba en nuestra lista de sitios para fotografiar.
Tenéis que colocaros en el centro, abrir la cámara de fotos del móvil, buscar una perspectiva que os guste y disparar.
Luego ya dependiendo de la imaginación de cada uno y de los gustos, se pueden ir añadiendo elementos a la foto. Nosotros os dejamos nuestra idea.

Somos conscientes que nos hemos dejado mil sitios que también son muy famosos en Barcelona, como por ejemplo los Bunkers del Carmel, el Palau Macaya, Laberint d´Horta, Mirador avions, el Parque de la Espanya Industrial, los Jardins Mossen y un largo etcétera.
Pero creemos en las segundas partes y estamos convencidos que más tarde o más temprano, acabaremos volviendo a Barcelona.
Esperamos que os haya gustado el post y si os apetece contarnos algún secreto de esta ciudad, ya sabéis donde estamos.
Un saludo viajeros y nos vemos muy pronto.
¡Feliz semana!
Falta la vista de los búnkeres del Carmelo! Buena entrada 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
No me dio tiempo…. en un fin de semana y en enero que se hace de noche rápidamente… fue imposible 😅 pero lo guardo para la segunda parte 😄😄😄
Me gustaLe gusta a 1 persona
Genial! Si es que Barcelona tiene muchos sitios para fotografiar. Alguno aún no muy conocido…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Desde luego !! Y siempre es un lujo volver por Barcelona 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona