Qué ver en Málaga en 3 días

¡Hola viajeros!

Seguimos dando caña con destinos nacionales y hoy queremos enseñaros la bonita ciudad de Málaga. Tardamos bastante en bajar a conocerla, pero en junio de 2018 nos escapamos a pasar tres días y volvimos encantados con la ciudad.

Alcazaba de Málaga
Alcazaba de la ciudad de Málaga

Llegamos un sábado por la mañana y nos fuimos un lunes por la tarde. Quizás no fue todo el tiempo que nos habría gustado pasar en la ciudad, pero para visitar algunos de los lugares más emblemáticos de Málaga sí que nos cundió y lo pasamos genial.

¿Cómo llegar?

En avión. Este fue el medio que nosotros elegimos para llegar a la ciudad desde Madrid. Como teníamos poco tiempo, no quisimos perder más en el desplazamiento. El vuelo fue muy corto, en apenas 1 hora estábamos aterrizando en el aeropuerto de Málaga-Costa del Sol.

Nosotros volamos con Iberia, nuestro avión salía a las 7.25 de la mañana de la T4 de Madrid y a las 8.10 estábamos aterrizando en Málaga.

Para llegar a la ciudad fuimos en cercanías. La línea C1 que realiza el trayecto Fuengirola-Málaga es la que tenéis que coger en el aeropuerto. Salen de la T3 del aeropuerto de Málaga y cuesta 1,80€ (cuando fuimos en 2018). En 12 minutos ya estábamos llegando a la estación de tren y Ave, María Zambrano.

En tren. Quizás sea la opción más cómoda, porque te deja en el mismo centro de la ciudad y no tienes que desplazarte desde el aeropuerto. Pero nosotros no encontramos una tarifa barata, por eso escogimos ir en avión.

En coche. Desde Madrid hay 530 kilómetros y se tardan como 5 horas y media en llegar. Para un fin de semana creemos que es mucha paliza, y luego tampoco íbamos a necesitar el coche para nada, por eso esta opción la descartamos.

Alojamiento

Nos alojamos en el Barceló Málaga, ubicado en la propia estación de tren María Zambrano. Allí también encontramos una conocida tienda de alimentación, tiendas y varias cadenas de comida rápida, por si un día hiciera falta comer o cenar por allí.

El hotel estaba muy chulo, las habitaciones aunque no tenían un tamaño demasiado grande, estaban limpias y decoradas en plan moderno. El desayuno era fabuloso, había de todo y muy bueno.

El hotel no está en el centro, pero se llega en 10 minutos andando. Estaba muy cerca de la playa de la Misericordia, lo cual fue perfecto para salir a correr y luego a pasear y ver los típicos chiringuitos con los famosas espetadas.

Otros lugares para alojarse

También tenéis otras opciones de alojamiento como por ejemplo una casa rural. Os dejamos un enlace en el que podréis encontrar un listado de hasta 50 casas rurales en Málaga. Las hay de muchos tamaños, algunas de ellas cuentan con piscina privada, en el listado seguro que veis la que más se ajuste a vuestras necesidades.

El listado lo ha elaborado Casasrurales.net y podéis acceder al mismo haciendo clic aquí.

¿Qué ver?

Mercado Central de Atarazanas

Es un mercado tradicional, pero está curioso de visitar. Nosotros compramos quesos y algún producto más de la zona. Nos gusta bastante visitar los mercados de los lugares a los que viajamos, y este no podía faltar. Vale la pena darse una vuelta entre los puestos de alimentación.

Mercado de Atarazanas
Puesto de aceitunas en el Mercado de Atarazanas

Se encuentra en la C/Atarazanas, 10. Abre de lunes a sábado hasta las 2 de la tarde y los domingos cierra.

Catedral de la Encarnación

El domingo lo reservamos para hacer la visita de la Catedral y subir a la cubierta.

La entrada son 5€ y si queréis ver las cubiertas sube el precio a 10€. Nos gustó mucho, por lo curioso de la visita y por las vistas. Si solo queréis entrar a la catedral, además de que el precio es menor, os van a dar de forma gratuita un audioguía para que podáis ir escuchando información de la catedral durante vuestra visita.

Catedral de Málaga (La Manquita)
Catedral de Málaga

Las cubiertas tienen un horario especial, las podéis consultar en la entrada de la catedral o en la web oficial.

Nos hubiera gustado hacer la visita nocturna a las cubiertas pero los domingos por la noche no se realiza ese tour y el lunes ya no nos daba tiempo. Lo dejamos para la próxima.

La Alcazaba, Teatro Romano y Castillo de Gibralfaro

Estos tres monumentos forman el conjunto arqueológico más importante de la ciudad. Nosotros empezamos por la Alcazaba y luego después de comer fuimos para el castillo.

Alcazaba
Entrada a la Alcazaba

El Teatro Romano se ve desde la calle, por lo que es fácil encontrarlo y está a los pies de la Alcazaba. La entrada conjunta de la Alcazaba y el Castillo costaba como 5€. Recomendamos mucho ver ambos.

Teatro romano
Teatro romano

Nota: comimos en una pizzería. Muy de la tierra no era, pero nos pilló de paso y estaba cerca de la Alcazaba y comimos fenomenal. Se llama Pizzería Italiana Vittoria, en la calle Afligidos.

Después de comer y descansar un rato, nos fuimos para el castillo. Nos gustaron mucho las vistas desde lo alto, aunque la subida se las trae.

Castillo Gibralfaro
Castillo de Gibralfaro

La visita de las tres cosas nos llevó toda la mañana y parte de la tarde del sábado.

Muelle Uno

Paseo por el Muelle Uno
Muelle Uno

Está junto al puerto, habíamos leído que era una zona comercial muy agradable para pasear y lo cierto es que nos gustó bastante. Nos pilló de paso a la salida del castillo de Gibralfaro y también aprovechamos para asomarnos a ver la famosa playa de la Malagueta.

Calle del Marqués de Larios

Es una de las calles más importantes y conocidas de la ciudad. Es la vía que une el puerto con el centro histórico de Málaga y por ella se accede a la plaza de la Constitución, que ya puede considerarse como la zona de tapas.

Calle Larios
Calle Larios

Pasamos varias veces por esta calle. Es la calle más comercial de Málaga y de las más transitadas, muchas de las cadenas más famosas las encontramos aquí. Si vais en navidad también os sorprenderá mucho.

Miradores y terrazas

Teníamos muchas ganas de subirnos a una terracita a disfrutar de la noche malagueña, pero no tuvimos tanta suerte como nos hubiera gustado.

Primero elegimos la terraza del hotel AC, que está al inicio de la calle Molina Lario, muy cerca de la catedral. Íbamos recomendados y por eso nos dio mucha rabia cuando fuimos a subir y nos dicen que está cerrada por un evento privado.

Vistas nocturnas de la catedral de Málaga
Vistas a la catedral

Dimos la vuelta y nos fuimos para el Teatro Romano y subimos a la terraza del Hostel Premium Málaga. Encontramos sitio y nos tomamos unos mojitos. Las vistas no estaban mal pero al no haber suficiente luz, las fotos no salían bien.

Ya nos íbamos para el hotel cuando decidimos hacer el segundo intento de subir al AC. Esta vez ni preguntamos, entramos como si nos alojaramos y subimos a la azotea. Era verdad que había un evento privado y la gente estaba un poco perjudicada, por lo que disparamos unas fotos rápidamente y nos bajamos. Las vistas merecen la pena, además de verse la catedral bastante cerca, también había bonitas vistas del puerto.

El Pimpi

Las dos noches cenamos en este restaurante. Llegamos muy pronto para tener sitio, porque aunque es bastante grande, se llena.

Probamos la ensaladilla rusa, el salmorejo, croquetas y algunas tapas más que no recordamos. Comimos de maravilla a base de raciones y tapas. Una de las noches probamos el mojito, que estaba súper bueno.

Os dejamos link con la carta y de la web por si queréis reservar.

Sala Premier

También vinimos recomendados, nos tomamos unas cervecitas. Pero lo chulo de este bar es la decoración, que invita a hacerse mil fotos.

La zona que más nos gustó es la de los Hobbits, allí nos sentamos a descansar y degustar nuestra cerveza, antes de volver a cenar al Pimpi.

Sala Premier en Málaga
Sala Premier en Málaga

La sala se encuentra en la calle Molina Larios 2, por lo que no es difícil de localizar. Os aconsejamos ir pronto para que no encontréis demasiada gente, sobretodo si es fin de semana.

Playa de la Misericordia

El domingo por la mañana hacía mucho calor. Para ser junio apretaba el sol pero bien, aunque el agua estaba gélida y nos limitamos a disfrutar de la playa desde la arena.

Chiringuitos en Málaga
Chiringuitos en Málaga

También intentamos comer en algún puesto de la playa para probar las típicas espetadas de sardinas (brochetas de pescado), pero fue imposible. Todo estaba reservado y lleno, nos quedamos con las ganas. En la playa de la Misericordia había bastantes chiringuitos, lo más que conseguimos en este viaje fue verlos y tomarnos una cerveza en uno de ellos.

Más tiempo en Málaga

Si disponéis de más tiempo en Málaga y os apetece conocer otros pueblos y ciudades de la zona, os recomendamos escaparos a Ronda y deleitaros con su impresionante Puente Nuevo y sus maravillosas vistas al Tajo de Ronda. Os dejamos toda la información aquí.

Esperamos que os haya gustado el post y que si no conocéis Málaga le deis una oportunidad porque no os va a decepcionar en absoluto.

Nos despedimos ya, pero amenazamos con volver dentro de poco con otro destino nacional súper chulo.

Sala Premier en Málaga
Sala Premier en Málaga

¡Hasta pronto viajeros!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: