Qué ver en Ronda en dos días

¡Hola viajeros!

La primera escapada en mayo de 2021 ha sido para conocer la ciudad de Ronda, capital de la comarca de la Serranía de Ronda y ubicada a unos 100 kilómetros de Málaga.

Si queréis información para pasar un fin de semana inolvidable en Ronda, seguid leyendo, aquí os vamos a dejar muchas recomendaciones para disfrutar de la bonita ciudad rondeña y aprovechar cada minuto que paséis en ella.

Ronda
Ronda

Cómo llegar a Ronda

  • En coche. Esta fue nuestra opción, ya que al mirar la escapada con poco tiempo, los billetes de avión y tren desde Madrid estaban por las nubes. Al bajar en coche luego pudimos visitar otros pueblos como Setenil o Montoro.
  • En tren. La estación de Ronda se encuentra muy bien ubicada, a escasos quince minutos andando de lugares de interés tan icónicos como el Puente Nuevo.
  • Con una excursión contratada. Si no disponéis de coche propio, pero no os queréis perder la increíble ciudad de Ronda, podéis contratar excursiones para pasar el día o los traslados, os dejamos link a la web Civitatis.

Dónde alojarse en Ronda

Parador de Ronda. Nosotros nos alojamos en el Parador y la verdad que está bastante bien y la ubicación es inmejorable, se encuentra junto al Puente Nuevo de Ronda. Tenemos que advertiros que no todas las habitaciones tienen vistas al puente, solamente hay 4 con vistas, ni tan siquiera las superiores, pero os aseguramos que las vistas al Tajo y del atardecer son realmente impresionantes.

Atardecer en el Parador de Ronda

Hotel Catalonia Reina Victoria. Este hotel no lo vimos, pero nos lo recomendaron como uno de los mejores hoteles de Ronda.

Hotel Catalonia Ronda. Este hotel se veía bastante nuevo, se encuentra ubicado justo delante de la plaza de toros de Ronda. Además en la azotea cuenta con piscina y terraza con vistas. No nos importaría alojarnos aquí en nuestra próxima visita a Ronda.

Soho Boutique Palacio de San Gabriel. Se ubica en la parte antigua de Ronda y su decoración os teletransportará a otra época. Este también nos lo recomendaron y lo tenemos apuntado para futuras escapadas a Ronda.

Qué ver en Ronda

Ronda tiene muchos lugares interesantes para ver, por eso vamos a tratar de reunirlos todos de forma esquematizada para que los tengáis identificados.

Miradores de Ronda

Sin duda el Puente Nuevo acapara todas las miradas y es seña de identidad de Ronda. Existen varios miradores desde los que es posible realizar unas buenas fotografías del Puente.

Estos miradores se encuentran en la parte de abajo de Ronda, es decir que hay que bajar una buena cuesta y luego por desgracia subirla de nuevo, sin embargo el esfuerzo bien merecerá la pena.

Mirador Puente Nuevo de Ronda, a este mirador se accede desde el camino que sale de la plaza María Auxiliadora. Si seguimos hacia la derecha, podemos llegar a otros miradores que están todavía más debajo del Puente Nuevo. Desde este mirador hicimos la foto de la portada del post.

Mirador del viento se trata de otro de los enclaves desde el que se puede hacer una buena foto al Puente Nuevo.

Mirador de Ronda este mirador se encuentra entre la glorieta Miki Haruta y el teatro al aire libre. Es un mirador muy frecuentado al atardecer y merece mucho la pena acercarse porque es un espectáculo.

Mirador de Aldehuela, este mirador se encuentra al otro lado del Parador. Llegar hasta el mirador es muy sencillo y no requiere esfuerzo alguno. Os recomendamos ir por la mañana para tener unas vistas bonitas del puente, la verdad que las vistas al Tajo son impresionantes.

Mirador Paseo Blas Infante, este mirador además tiene un curioso y peculiar nombre popular, que se debe a la exclamación que suele decir la gente cuando se asoma al borde y es consciente de la altura que hay.

Jardines de Cuenca, Ronda

Se trata de unos jardines que se encuentran justo al borde del Tajo de Ronda, por lo que su altura no es desdeñable. Desde este parque hay unas vistas muy chulas tanto hacia el Puente Nuevo, a la Casa del Rey Moro, Puente Viejo y al río Guadalevín.

Jardines de Cuenca en Ronda

La entrada a este jardín es gratuita, abre todos los días desde las 8 de la mañana hasta las 22 horas.

Plaza de Toros de Ronda

La plaza se encuentra en la C/Virgen de la Paz s/n. Abre de miércoles a domingo de 10 a 15 horas y cuesta 8€ la entrada general.

Plaza de Toros en Ronda

La información y guía se puede leer a través de códigos QR. Os dejamos link a la plaza de toros. Si queréis podéis contratar una visita guiada por la plaza, os dejamos enlace aquí.

La Casa del Rey Moro, Ronda

La Casa del Rey Moro la teníamos apuntada pero no pudimos entrar por falta de tiempo. Desde los jardines de Cuenca se ver la fachada de la casa y la verdad que tenía que ser preciosa.

Casa del Rey Moro en Ronda

En internet leímos que no se podía visitar la casa porque estaba en obras, pero que se podían visitar los jardines y la mina de agua. La entrada cuesta 7€ y la vais a encontrar en la Cuesta de Santo Domingo, nº9.

Centro de Interpretación del Puente Nuevo, Ronda

A día de hoy es posible bajar al Puente y visitar una pequeña parte. La entrada queda justo al lado del Parador de Ronda, abren de jueves a domingo de 10 de la mañana a 18, los domingos solamente hasta las 15 horas. Os dejamos link a la web.

Puente Nuevo de Ronda

El Puente Nuevo de Ronda es el símbolo de la ciudad, mide 98 metros de altura y fue una obra de ingeniería más importante de la época. En el interior del puente se encuentra el Centro de Interpretación del Puente Nuevo, la visita es corta pero así podremos conocer datos sobre su construcción, su relación con el paisaje, formación geológica y de las aves que anidan en su interior. Además las vistas desde el Puente están muy bonitas y es otra perspectiva completamente diferente.

Baños Árabes Yacimiento.

Los baños abren de 10 a 18 horas, excepto los domingos que cierran a las 15 horas. Nosotros no tuvimos tiempo de entrar pero tenemos entendido que merece mucho la pena visitarlos.

La entrada cuesta 3,5€ y abren de jueves a domingo. Los encontraréis en la calle San Miguel s/n y os dejamos enlace a su web por si queréis ampliar información.

Parque de la Alameda

Este parque del siglo XIX es una delicia que merece la pena ser visitado tanto en verano como en invierno. Lo encontramos en el Paseo Blas Infante, número 1, desde aquí podremos ir accediendo a los distintos miradores que dan al Tajo. Muy recomendable ir al atardecer.

Plaza Duquesa de Parcent

La plaza se encuentra en la zona antigua de Ronda, os aconsejamos su visita para ver el Ayuntamiento y la Iglesia de Santa María la Mayor.

Disfrutar de una experiencia única en Ronda

Si ya habéis estado más veces en Ronda u os apetece descubrir la ciudad de una forma diferente, os recomendamos las actividades de 2B Experiences.

Nosotros pasamos un día fabuloso recorriendo las calles de Ronda de la mano de un guía profesional que nos enseñó cada rincón de la ciudad. Esta actividad nos permitió descubrir Ronda pero a la vez vivir una experiencia única, ya que nos llevaron a comer a uno de los restaurantes más fabulosos de Ronda y luego pasamos unas horas divertidísimas aprendiendo recetas de la zona en la escuela de cocina El Golimbreo, que además es un comedor social.

Si también queréis vivir una experiencia única y exclusiva en Ronda, os dejamos link a la web desde el que podréis reservar la misma actividad que hicimos nosotros u otras de las que ofrecen.

Sitios de interés cerca de Ronda

Si vais a pasar unos días por la zona y disponéis de más tiempo, os recomendamos desplazaros hasta las ruinas de Acinipo, conducir veinte minutos hasta Setenil de Las Bodegas o bajar a descubrir la bonita ciudad de Málaga.

Puente Nuevo de Ronda
Puente Nuevo de Ronda

Ronda es una maravilla, nosotros solamente os podemos decir que si no la conocéis os va a encantar. Antes de despedirnos aprovechamos para recordaros que tenéis post de Málaga, Cádiz y también de Córdoba.

¡Hasta pronto viajeros!

2 comentarios sobre “Qué ver en Ronda en dos días

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: