Qué ver en El Cairo en 1 día: Pirámides de Giza, Saqqara y Barrio Copto

¡Hola viajeros!

En nuestro último viaje a Egipto pudimos pasar 24 horas en El Cairo, es muy poco tiempo pero si no disponéis de más en este post os vamos a contar cómo podréis exprimir ese día al máximo. Seguid leyendo…

Priorizar lo que se quiere ver

Lo primero que hicimos fue pensar en aquello que no nos queríamos perder bajo ningún concepto, las Pirámides de Giza estaban es la primera posición de nuestra lista y ya que nos poníamos también metimos Saqqara. Para rematar dimos un pequeño paseo por el Barrio Copto y por el Mercado Jan El-Jalili.

Contratar un guía privado

Para ir más rápido decidimos contratar un guía con transporte privado para poder llegar a todos los sitios que teníamos en mente visitar. El Cairo es enorme y a ello hay que sumarle el tráfico tan denso que tiene casi todos los días de la semana y a todas horas, por lo que los desplazamientos llevan su tiempo.

Nosotros vimos por Instagram un guía que sabía español y que estaba especializado en este tipo de visitas, por lo que no nos lo pensamos dos veces y decidimos ponernos en contacto con él. Quedamos encantados, nos dio un servicio muy profesional y desde luego os recomendamos contactar con él y contratar sus servicios para una visita más personalizada.

Su perfil de Instagram es @egiptoamedida o en su web www.egiptoamedida.com por si queréis echar un vistazo y poneros en contacto con él. La excursión con traslados nos costó 70€ para dos personas y luego tuvimos que pagar a parte la entrada a Saqqara y a las Pirámides. Estuvo con nosotros desde las 7.30 de la mañana hasta las 5 de la tarde, lo único que hicimos por nuestra cuenta fue el mercado pero el coche nos estaba esperando para llevarnos de vuelta al hotel.

Visita de las Pirámides de Giza

Es junto con el Museo Egipcio una de las visitas imprescindibles para realizar en El Cairo. No obstante nosotros decidimos perdonar por esta vez el museo y esperar a que abran el nuevo (se prevé que lo haga en 2022).

La visita a las Pirámides la hicimos por libre, nuestro guía nos recogió en el hotel a las 7.30 de la mañana y sobre las 8.30 ya estábamos en el recinto. La entrada se la pagamos al guía y fue él quien nos consiguió los tickets por 200 libras egipcias, tuvimos que pagarlo en efectivo y en la moneda de allí.

Estuvimos como dos horas y media recorriendo el recinto, lo primero que hicimos fue ver la pirámide de Kheops, la más grande de todas. Se estima que se necesitaron aproximadamente 2 millones de toneladas de bloques de piedra y posteriormente fue revestida con piedra caliza blanca pulida pero por desgracia a día de hoy no se conserva.

Pirámides de Giza
Pirámides de Giza

También nos llevaron a ver restos de otras cámaras funerarias que de normal no se visitan por falta de tiempo o por simple desconocimiento. Luego nos dejaron tiempo libre para hacernos algunas fotos y seguimos hacia la pirámide de Kefrén.

Cámara funeraria en Giza
Cámara funeraria en Giza

Se puede acceder al interior de las pirámides, pero nosotros no entramos en Giza ya que cada vez que decía que tenía claustrofobia (Leire) me decían que no era recomendable, puesto que las dimensiones son realmente pequeñas.

Cerca de la pirámide de Kefrén también entramos a ver la cámara funeraria de Iymery, un lugar menos visitado que los otros pero en el que podemos ver restos de grabados del interior de estas cámaras, que nos dejan detalles sobre cómo era la vida en aquella época.

La penúltima parada fue para ver el mirador desde el cual se pueden contemplar todas las pirámides, incluso la de Micerinos que es la más pequeña. La panorámica es realmente brutal y pasamos unos cuantos minutos realizando fotos en este lugar.

Pirámides de Egipto
Pirámides de Egipto

La última parada fue para conocer la Gran Esfinge, aquí fue donde más gente encontramos con diferencia. De hecho fue imposible hacernos una foto medio decente, además actualmente se encuentra en restauración por lo que a fecha de diciembre de 2021, hay andamio en la parte de atrás del monumento.

Gran Esfinge Egipto
Gran Esfinge

La erosión está deteriorando la Esfinge y actualmente se encuentra en obras para intentar evitar que se pierda, nos contaron que los materiales usados para su construcción no habían sido los mejores y ello estaba ocasionando que se pudiera llegar a desaparecer en caso de no restaurarla.

Tras las explicaciones pertinentes sobre el origen de la Esfinge y del templo que se encontraba a sus pies, dimos por concluida la visita y nos trasladamos en coche privado hasta Saqqara.

Visita de Saqqara

Saqqara está fuera de El Cairo, queda a unos 22km de las Pirámides de Giza y para llegar hasta ella fuimos en coche privado con nuestro guía. Nada más llegar pagamos las 180 libras que nos costó entrar en el recinto y luego fuimos a ver la pirámide de Teti, en esta si que entramos.

Resulta que cuando llegamos no había nadie y pensamos ahora o nunca, bajamos disparados hacia el interior de la pirámide. No es tan estrecha como las de Giza, pero también ayuda que no haya gente con la que compartir esos angostos pasillos.

Interior Pirámide de Teti
Interior Pirámide de Teti

Conseguimos llegar al sarcófago y hacernos algunas fotos, al escuchar que estaba a punto de empezar a bajar un grupo y tuvimos que salir corriendo para el exterior. A pesar de todo podemos decir que hemos podido bajar al interior de una pirámide, no dábamos un duro por poder hacerlo por culpa de la claustrofobia.

La siguiente parada fue la pirámide escalonada de Zoser, primera de la historia y que data de 2.630 a.C. Su forma se debe a que al ser de las primeras pirámides que se hicieron, todavía no se había depurado o perfeccionado su construcción (esto explicado de un modo un poco rudimentario). Nos dejaron un rato libre para dar una vuelta por la pirámide y hacer fotos y luego dejamos Saqqara para volver al Cairo y visitar el Barrio Copto.

Pirámide escalonada en Saqqara
Pirámide escalonada en Saqqara
Pirámides de Giza, Menfis y Saqqara

Barrio Copto en El Cairo

A última hora de la tarde llegamos al Barrio Copto, área donde habitan los cristianos que residen en El Cairo.

Tras callejear un rato por el Barrio Copto llegamos a la Iglesia de San Sergio, lo más destacable de este lugar es que fue en esta Iglesia donde se refugió la Sagrada Familia cuando huía de Herodes.

Iglesia de San Sergio
Iglesia de San Sergio

También nos dio tiempo de entrar a conocer la Iglesia de Santa Barbara quien murió asesinada por su padre.

Iglesia de Santa Bárbara
Iglesia de Santa Bárbara

Nos encantó la calle que tiene un montón de libros en los laterales, nos encantaría poder deciros el nombre pero es que no la recordamos, no obstante os podemos decir que está muy cerca del cementerio.

Barrio Copto en El Cairo
Barrio Copto en El Cairo

Nos quedaron muchos sitios por ver en este barrio pero tampoco tuvimos mucho más tiempo, habíamos metido las Pirámides y Saqqara en el mismo día y no habíamos ni parado a comer por lo que estábamos destrozados. Nuestro día no acabó aquí, cuando regresamos al coche nos dejaron en el último punto del itinerario pactado, el mercado Jan El Jalili.

Visita guiada por el barrio copto

Mercado Jan El-Jalili

Por la tarde (sobre las 5) pudimos disfrutar de un rato de compras por las tiendas de este famoso mercado en El Cairo. Tenemos que reconocer que no compramos demasiado pero pasear por las callejuelas es algo que no se puede dejar de hacer, es imposible no quedarse enamorado de muchos de sus «escaparates» que nos muestran lámparas o mesas de nácar preciosas. De hecho nos hubiéramos llevado alguna de ellas a casa si hubiéramos podido meterlas en el avión, son realmente preciosas.

Mercado Jan El-Jalili

Fuimos al famoso Jordis para comprar algo sin tener que regatear, nos costó encontrarlo pero todos los dependientes de las tiendas nos iban ayudando, en cuanto se daban cuenta de que éramos españoles ya sabían lo que buscábamos.

El Fishawi
El Fishawi

En este mercado también se encuentra la famosa tetería El Fishawi conocida como el Café de los Espejos, un lugar emblemático en El Cairo por haber sido visitado por algunas celebridades y por no haber cerrado sus puertas en 200 años. De esta visita también os hablamos en la excursión que hicimos del Cairo Nocturno, ya que fue durante esa excursión cuando entramos a conocerlo. La actividad nos costó 50€ y entraba la cena en un restaurante junto al río Nilo, recorrido por la parte antigua de El Cairo y un té en este establecimiento, la hicimos en privado con nuestro guía Mohammed y nos lo pasamos súper bien.

Mercado Jan El Jalili
Mercado Jan El Jalili
Tour nocturno por El Cairo con cena

Sin duda este fue uno de los días más cansados para nosotros, salimos del hotel a las 7.30 de la mañana y no volvimos hasta pasadas las 11 de la noche. No obstante nos lo pasamos realmente bien y lo volveríamos a repetir sin duda alguna. Sabemos que tenemos que volver a esta ciudad tan increíble, pero no nos importa en absoluto, El Cairo y su locura enganchan.

Aquí dejamos el post por El Cairo y os recordamos que ya tenemos escritos post con el Itinerario de 7 días por Egipto, la excursión por el Desierto Blanco y Negro y el post con los preparativos del viaje.

Abajo os dejamos entradas relacionadas y os recordamos que vamos subiendo fotos de nuestros viajes y escapadas en Instagram, por si os apetece seguir la cuenta.

¡Hasta pronto viajeros!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: