Guía completa para viajar a Egipto: Qué saber antes de ir

¡Hola viajeros!

¿Qué hace falta saber antes de ir a Egipto? Tenéis que ser conscientes de que va a ser un viaje increíble que no vais a olvidar nunca 🙂 A parte de lo obvio, en este post os queremos dejar información de utilidad para que vuestro viaje por la tierra de los faraones sea todo un éxito. Seguid leyendo…

Templo de Karnak en Egipto
Templo de Karnak en Egipto

Cómo tramitar el visado

Egipto pide visado para entrar al país, es una gestión que podéis realizar vosotros mismos cuando lleguéis al aeropuerto. Nosotros lo hicimos en el de Luxor y fue relativamente sencillo, compramos el visado en la oficina bancaria que hay en el aeropuerto.

Cada visado nos costó 25€, lo pagamos con un billete de 50€ y no nos pusieron problema alguno. Luego lo tenéis que pegar vosotros en una hoja del pasaporte y os lo sellarán cuando paséis el control. Tenéis que comprarlo antes de pasar el control u os tocará volver para atrás y tendréis que esperar otra vez toda la cola.

Puede resultar un poco caótico pero los guías de las diferentes compañías nos fueron ayudando con los trámites y al final todo salió bien.

Seguro de viaje

En estos días viajar con seguro es más necesario que nunca, hay destinos que lo están pidiendo como requisito obligatorio para poder entrar en el país. En nuestro viaje a Egipto fuimos con un seguro que nos facilitó la propia agencia, pero recientemente nos hemos unido a la compañía de viajes Chapka, porque queremos hacernos un seguro para poder viajar durante todo el año 2022 y evitar tener que pagar uno cada vez que queramos salir de viaje.

Os dejamos enlace a la web de Chapka por si queréis echar un vistazo a los seguros que tienen. Tendréis un 7% de descuento en los seguros si contratáis a través de nuestros enlaces por ejemplo en el CAP Trip Basic & Plus y en el CAP Aventura o Working Holiday. Si tenéis alguna duda podéis escribidnos un privado en Instagram y os ayudamos.

Restricciones Covid (Diciembre de 2021)

Nosotros viajamos a Egipto en diciembre de 2021 y como teníamos las dos dosis de la vacuna, no nos pidieron nada más. Tanto al entrar como al salir del país lo único que tuvimos que hacer fue enseñar el pasaporte COVID de la UE. Ya sabéis que esto cambia cada dos por tres, por lo que siempre es mejor volver a mirarlo antes de salir de viaje.

Para entrar en España hay que descargarse el código QR, os dejamos enlace a la web oficial para que lo tengáis localizado. Debéis rellenarlo con una antelación de 72 horas antes de viajar de regreso a España, si es la primera vez que lo vais a hacer aseguraros que tenéis tiempo porque es un poco largo. Otra de las cosas que os recomendamos, es que tengáis descargado el pasaporte Covid en el móvil para adjuntarlo.

Cambio de divisa para viajar a Egipto

Esta fue una de las cosas que más quebraderos de cabeza nos supuso ¿Cambiamos dinero aquí? ¿Lo cambiamos allí? Al final decidimos cambiar allí en el aeropuerto y no creemos que nos hicieran muy mal cambio.

Ahora después de haber ido, creemos que lo mejor es llevar pequeñas monedas de 1 o 2 euros para comprar cositas como imanes o dar pequeñas propinas, era muy socorrido y cómodo lo de llevar unas cuentas monedas de euro encima.

Luego cambiamos 250€ en el aeropuerto por si nos hacía falta llevar algo más, pero al final solamente lo usamos para pagar las entradas a las pirámides y poco más. El grueso de las excursiones y las propinas las dimos en euros y nos fue muy bien. Por supuesto hay que tener ojo en el cambio que os hagan y si podéis darlo justo mucho mejor.

No tiramos mucho de tarjeta porque nos aplicaban unas comisiones de un 3% por operación y no nos gustaba nada lo de tener que pagar porque si y punto. Antes usábamos la BNext pero como ahora ya no vale para viajar porque no tienen las mismas condiciones hemos dejado de llevarla.

A modo de conclusión os recomendamos llevar monedas pequeñas de euro, llevar euros para pagar excursiones que no tengáis contratadas e ir cambiando de poco a poco a libras egipcias, algo que podréis hacer allí directamente.

Conexión a Internet durante el viaje

Durante nuestros viajes nos gusta estar conectados y tener internet en nuestro móvil. Hay veces que pueden surgir imprevistos y es necesario poder echar mano del teléfono para solucionarlos.

En este viaje llevamos la tarjeta HolaFly y la verdad que nos ha ido francamente bien. Funcionó desde el primer momento que la pusimos en el móvil y tuvimos 4G durante todo el viaje, a excepción de los días que pasamos en el Desierto Blanco pero es que allí directamente no había ni señal.

No tuvimos problemas de tener que limitar los datos y apagar el teléfono, era como tener la tarjeta normal de España. Lo único que solamente funciona para tener datos, no vale para llamar por teléfono, no obstante podréis conservar vuestro número de WhatsApp y seguir usándolo normal durante todo el viaje. Nos ha funcionado realmente bien y estamos seguros de que volveremos a confiar en ella en futuros viajes, si también queréis probarla os dejamos un descuento de un 5% solamente tenéis que usar el código VIAJESDEERIEL al hacer vuestro pedido.

Tarjeta HolaFly
HolaFly

Os llegará la tarjeta directamente a casa o a la dirección que pongáis y de verdad que es super fácil viajar con ella y nos ha funcionado muy bien, nos hemos olvidado de tener que recargar tarjetas prepago o de tener que restringir el uso de datos durante el viaje.

Categoría de los Hoteles y Crucero

Este dato a nosotros nos parece muy importante, ya que las categorías de los hoteles en Egipto no coinciden con las de Europa. No es lo mismo ir a un 3 estrellas en El Cairo que en España, no se parece ni lo más mínimo, tenedlo en cuenta a la hora de reservar vuestros alojamientos.

Cuando empezamos a mirar el itinerario del viaje, vimos que la categoría asignada era la estándar. Empezamos a cotillear los hoteles en Tripadvisor y en Booking y nos nos gustaron demasiado, sobre todo el de los cruceros. Nosotros le damos mucha importancia al tema del alojamiento y nos gusta sentirnos cómodos cuando estamos de viaje, por lo que si también es vuestro caso os recomendamos pagar un poco más y subir la categoría.

Crucero MoonDance en Luxor
Crucero MoonDance en Luxor

Durante los días de navegación vimos algunos cruceros que estaban muy viejos y además en algunos de estos las habitaciones son realmente pequeñas. A nosotros nos tocó un crucero que se llamaba MoonDance y aunque no era de lujo, estaba realmente bien. Las habitaciones eran grandes, estaba limpio y no había moqueta. No teníamos terraza pero había una enorme ventana con vistas, por lo que no daba sensación de agobio en ningún momento.

Habitación en el crucero por el Nilo
Habitación en el crucero por el Nilo

En El Cairo nos tocó el Marriott Hotel & Omar Khayyam Casino una pasada de hotel de 5 estrellas situado en la isla de Zamalek, en el centro de la ciudad. Así como os decimos que los hoteles de 3 estrellas no coinciden con los que tenemos en Europa, los de 5 son increíbles.

Marriot en El Cairo
Marriot en El Cairo

Tenía casino, varios restaurantes, un desayuno realmente bueno y una zona de piscina y gimnasio espectaculares. La primera habitación que nos tocó estaba en la decimosexta planta y tenía unas vistas al Nilo impresionantes.

El hotel era un antiguo palacio, por lo que os recomendamos recorrer la zona de la recepción y los salones, ya que eran muy llamativos. Nos gustó tanto que no nos importaría poder volver la próxima vez que vayamos al Cairo.

Marriot en El Cairo
Marriot El Cairo

Qué ropa llevo para un viaje a Egipto

Si viajáis a Egipto en los meses de mayo a octubre os hará bastante calor, el tema viene cuando se va al país en invierno. En este caso las cosas cambian y tenéis que ir preparados en modo cebolla, id con varias capas que os podáis ir poniendo y quitando en función de si las temperaturas suben o bajan.

En diciembre fuimos todo el tiempo con zapato cerrado, optamos por llevar unas deportivas y unas converse y con eso nos apañamos bastante bien. Como abrigo llevábamos un plumas de los que se pliegan fácilmente y se quedan como un saco y luego una chaqueta de punto, una cazadora vaquera y un pañuelo. La verdad que con esta ropa pasamos bastante bien la semana y no echamos en falta nada más de ropa de abrigo.

Joaquín echó en la maleta pantalones cortos, que vinieron muy bien para la navegación y alguna sudadera. Yo opté por vestidos de manga larga y largos, porque así iba con las piernas tapadas por si hacía frío. Tampoco quería problemas al entrar en los templos o en las mezquitas. Si vais a hacer una noche en el desierto la cosa cambia, allí si hace más frío y en cuanto se pone el sol ya no se puede estar con cualquier cosa, fue el único momento del viaje en el que nos tuvimos que poner toda la ropa de abrigo que llevábamos.

En El Cairo hace un poco más de frío que en Luxor o Asuán, pero vamos que para las noches optábamos por vaqueros largos y durante el día con manga corta o vestido se pasaba sin problemas. No os olvidéis las gafas de sol bajo ningún concepto.

El Cairo
Tarde en El Cairo

En la fotografía de arriba podéis ver uno de los looks que llevé durante el viaje: zapato cerrado y cómodo, vestido largo, cazadora vaquera y otra de punto cortita debajo. En la mochila llevaba guardado el plumas pequeño por si hacía falta, pero la verdad que no lo tuve que sacar a excepción de por la noche.

Seguridad en Egipto

Egipto es un país que mira y cuida a los turistas, por lo que no tengáis miedo de viajar a este destino tan maravilloso. Obviamente hay que tener las mismas precauciones que en cualquier destino, cuando lleguéis preguntad en el hotel cómo es la zona y si se puede salir caminando o es necesario llamar un taxi etc.

En todos los accesos a los templos y museos había controles, por lo que no tuvimos miedo en ningún momento del viaje. También es cierto que fuimos acompañados por guías locales y la verdad que eso nos daba mayor seguridad, porque ellos te decían lo que se podía o no se debía hacer.

Con estos apuntes creemos que no tendríais que tener ningún problema para preparar el viaje a Egipto, que de verdad se ha convertido en uno de los viajes más bonitos que hemos hecho durante este 2021. Abajo os dejamos entradas relacionadas por si queréis ver el itinerario de 7 días por Egipto que ya tenemos publicado y también tenéis algunas de las fotos que hemos sido subiendo a nuestra cuenta de Instagram, por si os apetece seguirnos por allí también.

¡Hasta pronto viajeros!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: