¡Hola viajeros!
En septiembre de 2021 por fin viajamos a las islas Azores, era un destino al que teníamos muchas ganas de ir, pero que incomprensiblemente habíamos ido aplazando por unas u otras razones. Finalmente hemos ido y lo hemos disfrutado como nunca, es realmente alucinante.
Las Azores se encuentran en medio del océano Atlántico, son de origen volcánico y junto a Canarias, Cabo Verde, Madeira y las Islas Salvajes, conforman la Macaronesia. En Azores hay un total de 9 islas, en el extremo oriental encontramos las islas de Santa Marta y Sao Miguel, las más occidentales son Flores y Corvo y en el centro están Terceira, Graciosa, Sao Jorge, Pico y Faial.
En este post os vamos a dejar nuestro itinerario por las Azores, estuvimos un total de 15 días de los cuales en Sao Miguel pasamos 6 noches, mientras que en Flores y Terceira hicimos cuatro noches en cada isla. De regreso a España decidimos quedarnos una noche en Lisboa, la cual aprovechamos para dar una vuelta por la ciudad.
ITINERARIO POR AZORES
Día 1. Madrid-San Miguel
Días 2 a 5. San Miguel
Día 6. Vuelo de San Miguel a Terceira
Días 7 a 9. Isla de Terceira
Día 10. Vuelo de Terceira a Flores
Días 11 a 13. Isla de Flores y Corvo
Día 14. Vuelo de Flores a Lisboa
Día 15. Lisboa y vuelta a Madrid
CÓMO LLEGAR A LAS ISLAS AZORES
Como es lógico la mejor forma y la más rápida es viajar en avión. Afortunadamente podemos encontrar vuelos que salen de Lisboa a Sao Miguel y Terceira con bastante regularidad. En temporada alta (meses de julio y agosto) se podía volar directamente desde Madrid a Sao Miguel con la compañía Iberia.

Nosotros volamos haciendo escala con TAP en Lisboa y luego seguimos con SATA hasta la isla de Sao Miguel. Es un viaje largo pero más que por la duración de los vuelos, por las escalas. A la vuelta decidimos hacer un stop-over en Lisboa, la verdad que nos vino muy bien porque al regresar desde Flores, tuvimos que hacer escala en Horta y en Sao Miguel y luego seguir volando hasta Lisboa. Fue una paliza importante de vuelos y todo el día perdido viajando, pero la isla mereció la pena, os lo aseguramos. Los vuelos internos los hicimos con SATA también, la verdad que es la única compañía que vimos que realizaba los trayectos entre las islas. Habíamos leído que la aerolínea era muy mala y que tenía muchos retrasos y cancelaciones, pero la verdad que no tuvimos ningún problema con ninguno de los vuelos y en todos salimos y llegamos en hora.
MEJOR ÉPOCA PARA VIAJAR A LAS ISLAS AZORES
Estábamos un poco asustados con el tiempo que nos íbamos a encontrar en Azores, pero era un miedo sin fundamento ya que las Azores gozan de unas temperaturas envidiables durante todo el año. Es verdad que las lluvias pueden acompañarnos durante varios días y que van a formar parte de nuestro viaje, eso hay que tenerlo claro pero que la lluvia no sea lo que os impida viajar hasta Azores.
Nosotros tuvimos mucha suerte en la isla de Flores y los 4 días disfrutamos de un tiempo fabuloso, lo cual nos permitió ver todos los puntos más interesantes. En Sao Miguel alternamos días buenos con otros en los que estaba un poco cubierto y llovió ligeramente. En Terceira nos llovió los 4 días, no tuvimos casi tregua pero a pesar de todo nos pareció una isla realmente bonita.

Os recomendamos viajar a las Azores en los meses de mayo a octubre, más que por el tiempo por las horas de luz. La mayor parte de actividades y de sitios de interés son de naturaleza, por lo que vais a necesitar horas de sol suficientes para poder llegar a todos los puntos de las islas.
Durante los meses de julio y agosto, los precios son más altos (como en la mayoría de sitios) y será cuando más gente encontréis. Nosotros viajamos en la segunda quincena de septiembre y no nos arrepentimos nada, tuvimos buen tiempo, no estaba masificado y había suficientes horas de luz para ver las islas.
PRESUPUESTO PARA VIAJAR A LAS AZORES
Las Azores no es un destino especialmente caro, aunque todo va a depender de los vuelos. Con una buena tarifa aérea el viaje es bastante asequible, además que los hoteles no son muy caros y comer bien tampoco es costoso.
Nosotros nos hemos gastado por persona 1500€ en vuelos, hoteles, coches y seguros. A parte lo que ya os queráis gastar en comer, caprichos y excursiones
CÓMO MOVERSE POR LAS ISLAS AZORES
Últimamente nos hemos dado cuenta de que los alquileres de coches están por las nubes y lamentamos comunicaros que en Azores no se puede prescindir del coche. Se necesita para llegar a prácticamente todos los puntos de las islas, en otro destino os podríamos recomendar alguna alternativa pero en Azores no lo hemos visto viable.
Os dejamos link a la web de RentCars.com (clic en el banner) por si os sirve y encontráis alguna oferta.
QUÉ ISLA VISITAR
Aquí llega lo difícil, creemos que no hay opción buena ni mala, estamos seguros que en las 9 islas vamos a encontrar sitios que nos van a sorprender. Nosotros teníamos entre ceja y ceja ir a Flores, nos llamaba mucho la atención y la verdad que haber podido incluirla en este viaje ha sido una gran alegría.

Si no habéis estado nunca en Azores, creemos que la isla de Sao Miguel debe estar en vuestro itinerario, por ser la más grande y porque tiene un montón de lugares interesantes para conocer.
Terceira es otra isla que os recomendamos, porque es diferente. En ella vamos a encontrar naturaleza, piscinas naturales, pueblos muy interesantes y por supuesto la colorida Angra.

Flores es la más salvaje, la más natural y la que está más lejos. Ir a esta isla es como dejarse caer en medio del Atlántico para disfrutar del espectáculo de la naturaleza. Sin duda es la más exuberante pero también la más pequeña y la mas limitada, por lo que recomendamos buscar alojamiento con bastante antelación.
Aquí dejamos este post con el que pretendemos daros una idea de cómo preparar un viaje a las Azores, sin duda un destino paradisiaco que tendemos a pasar por alto. Abajo os dejamos entradas relacionadas y os recordamos que en nuestra cuenta de Instagram vamos colgando todos nuestros viajes y escapadas.
¡Hasta pronto viajeros!
Deja una respuesta