Qué ver cerca de Santiago de Compostela: Ruta en coche por las Rías Baixas

¡Hola viajeros!

Si estáis de ruta por Galicia y buscáis sitios bonitos para ver, que queden cerca de la ciudad de Santiago de Compostela, os proponemos hacer una ruta en coche de un día por las Rías Baixas. Coged un lápiz y papel y apuntad los siguientes lugares:

Duna de Corrubedo

Entre la ría de Arousa y la ría de Muros y Noai se encuentra el complejo dunar de Corrubedo. Mide más de 1km de largo, tiene 250 metros de ancho y 20 metros de altura, la encontraréis en el parque natural más visitado de Galicia.

Ruta en coche por Galicia
Duna de Corrubedo

El parque abarca casi 1000 hectáreas, se piensa que la gran duna pudo llegar a superar los 60 metros de altura. Se dice que es móvil porque avanza a una velocidad de entre dos y tres centímetros al año.

El sitio cuenta con un parking que en realidad es una esplanada de tierra, por lo que si ha llovido estará un poco embarrado. Desde este punto salen dos caminos para llegar a diversos puntos de la duna. Uno de ellos te deja justo delante y el otro es un poco más largo y finaliza en la desembocadura del río, ninguno de ellos tiene acceso a la playa. Nosotros hicimos ambos y tardamos aproximadamente una hora y media.

Noia

Ruta en coche por las Rías Baixas en Galicia
Iglesia de Noia

Aprovechamos nuestros días en Galicia para conocer el precioso pueblo de Noia o Noya. En un paseo por la bonita villa no puede faltar:

  • Conocer el puente del siglo XIX y contemplar las vistas a la ría.
  • Pasear por el barrio de A Chaínza, conocido por ser el barrio del agua y ver las ruinas de la curtiduría de Cadarso.
  • Ver las casas de los pescadores y caminar por las calles de la villa.
  • Conocer el lavadero
  • Ver la Plaza de Abastos y la Iglesia de San Martín.

Nuestra recomendación es que si podéis hagáis un Free Tour por Noia para que os lleven a los sitios más interesantes y no os perdáis nada.

Cambados

Ruta en coche por las Rías Baixas
Cambados

Para terminar de pasar la tarde, decidimos conducir hasta el pueblo de Cambados, conocido como Capital del Albariño. Os recomendamos visitar:

  • La plaza de Fefiñáns, lugar emblemático del pueblo y punto en el que se encuentra el Pazo de Fefiñanes, que es un palacio del siglo XVI.
  • Caminar por el paseo marítimo de Cambados con 2 kilómetros de recorrido y en el que hay que destacar el Molino de Mareas de A Seca y el barrio marinero de San Tomé. Desde aquí se puede ver de lejos la isla de Arousa.
  • Las ruinas de la Iglesia antigua de Santa Mariña Dozo.
  • La isla y torre de San Sadurniño

Al igual que en el pueblo anterior, recomendamos hacer un Free Tour por Cambados. Ya sabéis que estos tours son una actividad que nos encanta hacer y que por eso siempre los recomendamos. Al final es muy interesante que alguien te hable del sitio para poder conocerlo bien, porque cuando vas por libre, hay cosas que por puro desconocimiento las acabas pasando por alto.

Más cosas para ver en las Rías Baixas

Si os habéis quedado con ganas de hacer más actividades en las Rías Baixas, aquí os dejamos algunas sugerencias que os pueden resultar muy interesantes:

  • Si os apetece y el tiempo lo permite, podéis hacer una excursión en barco por las Rías Baixas. En el recorrido veréis las bateas donde se crían los mejillones, además habrá degustación de productos típicos gallegos durante la navegación. Los barcos salen desde O Grove o Combarro dependiendo de la época del año. Sin duda es una excelente excursión para conocer las Rías Baixas en Galicia, nosotros trataremos de hacerla la próxima vez, a ver si tenemos más suerte con el tiempo.
  • Tour a la isla de La Toja, Sangenjo, Cambados y Combarro. En este completo tour os llevarán por algunos de los rincones más famosos que hay en las Rías Baixas, desde luego es la mejor forma de conocer todos los enclaves imprescindibles. Es una excursión que dura 10 horas y solamente cuesta 38€ por persona, por lo que está francamente bien.
  • Barco a las Islas Cíes. Una de las joyas de la corona en Galicia, las islas Cíes están consideradas como un paraíso y la playa de Rodas es una de las más bonitas que hay en España. Nosotros hemos estado dos veces, en una disfrutamos de un tiempo espectacular y la segunda vez, caían chuzos de punta jaja. En cualquier caso es muy recomendable escaparse a las islas y verlas, porque son uno de los enclaves más bonitos y paradisiacos que tenemos en el país.

Dónde alojarse en las Rías Baixas

Si buscáis un alojamiento bonito, en un entorno idílico para vuestra estancia en las Rías Baixas, tenéis que ir al Hotel Rural Entre Os Ríos.

El alojamiento se encuentra en una antigua aldea de molineros, fue adquirida por el actual propietario y su familia, convirtiendo el lugar en un hotel rural precioso y súper agradable. El alojamiento tiene 6 habitaciones, 4 de ellas son suites, de hecho hay dos que están hechas en los antiguos molinos de agua y os podemos decir que son una pasada.

Nuestra habitación se llamaba «Molino de arriba» y es una preciosidad. Se accede por una pequeña pasarela de piedra tendida sobre el agua, nada más abrir la puerta nos encontramos con el saloncito, la chimenea, y el cuarto con el jacuzzi. En el piso de arriba estaba la cama de matrimonio, el cuarto de baño y una terraza privada.

Buen Hotel Rural en Rías Baixas Galicia
Salón de la suite Molino de Arriba

El alojamiento tiene unas zonas comunes preciosas, de hecho en la casa principal hay una sala de lectura muy amena, tiene piscina exterior y por las mañanas sirven unos deliciosos desayunos a base de café, fruta, queso con jamón y repostería. La dueña de la casa prepara un zumo de limón que hace ella misma y que está increíble.

El Hotel Rural se encuentra muy cerca de A Pobra do Caramiñal, por lo que tiene un pueblo grande cerca para ir a comer o comprar cualquier cosa que podáis necesitar.

Aquí dejamos el post por la Rías Baixas, esperamos que os haya gustado y que os sirva para planificar vuestra ruta por esta zona de Galicia y haberos dado ideas de sitios que merece la pena ver. Abajo os dejamos las entradas relacionadas y os recordamos que en nuestro perfil de Instagram vamos subiendo contenido sobre nuestros viajes y escapadas.

¡Hasta pronto viajeros!

Deja un comentario

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑