Qué ver en Oporto en dos días. Información útil para preparar el viaje

¡Hola viajeros!

En este post os queremos dar toda la información necesaria para poder viajar a Oporto. Ahora viajar al país vecino puede ser toda una aventura y por eso os queremos dar la información necesaria para que vuestra escapada sea inolvidable y sin sustos (como nos pasó a nosotros).

Requisitos para poder ir y volver de Oporto

Si viajáis por carretera

En este caso no tenéis que preocuparos de nada, por carretera no están parando ni pidiendo test de antígenos o PCR. Para cruzar no os será necesario rellenar nada y podréis hacerlo como siempre, lo único a tener en cuenta es si vuestro destino está considerado como zona de riesgo o no y ver las restricciones que aplican allí.

Si viajáis en avión

El aeropuerto de Oporto (Francisco Sa Carneiro) está a 13 km de la ciudad. Dispone de Metro para llegar al centro, nosotros la primera vez que viajamos optamos por alquilar un coche porque nos íbamos a mover por Braga, Aveiro y Guimaraes. Si también es vuestro caso y queréis alquilar un coche, os recomendamos pagar el suplemento para usar las carreteras de peaje, es muy cómodo y rápido. Y en esta segunda ocasión, por el tema de la restricción de aforos en el transporte público, decidimos contratar el servicio de transfer con el hotel por 30€.

Respecto al tema de la documentación que piden para viajar a Portugal, tenéis que llevar hecho una PCR (72horas), test de antígenos (48horas) o bien acreditar estar vacunados. Respecto al tema de la vacuna, tenemos que resaltar que se considera estar plenamente vacunado cuando han transcurrido 14 días desde la segunda dosis o desde la primera, para aquellas vacunas que son monodosis. Si no ha transcurrido dicho plazo, debéis haceros un test para ir y otro para volver a España.

Tanto Portugal como España piden que se descargue un código QR en el que rellenar información del pasajero y además en el caso español, os van a pedir que adjuntéis el PDF o de la vacuna o del test, por lo que tenedlo localizado en el móvil.

Dónde alojarse en Oporto

Hotel Da Música. El hotel que elegimos para nuestra primera estancia en la ciudad fue el Hotel Da Música. Este alojamiento no está muy céntrico, pero es un hotel bonito, limpio y muy peculiar al encontrarse ubicado en el interior del mercado de Bom Sucesso. En este mercado os encontrareis un sitio muy animado por las noches, por lo menos lo era en 2016, ahora con la pandemia no sabemos cómo estará, pero antes tenía muchos puestos para comer o tomar una copa.

Las habitaciones están decoradas con motivos relacionados con la música, así como la recepción. Se puede destacar también que cuenta con un buen desayuno y tiene parking de pago, no era barato pero era la única opción que encontramos para aparcar el coche cerca del hotel.

Hotel Eurostars Porto Douro. Este alojamiento está bastante más céntrico, se encuentra a 5 minutos andando del puente de Luis I. Además de la excelente ubicación, hay que resaltar que el hotel es muy bonito, tiene un desayuno fabuloso y está increíblemente limpio y bien cuidado. Si queréis daros un capricho, os recomendamos pedir una habitación con vistas al río.

Dónde comer en Oporto y restricciones en restaurantes

Os vamos a recomendar algunos restaurantes para degustar comida portuguesa pero de una forma diferente, por supuesto que nos comimos una típica francesinha, el plato típico de Oporto, pero en esta ocasión también quisimos probar sitios chulos a los que van los locales a comer bien.

Flow Restaurant & Bar

Fuimos a las 19.30 a este restaurante con reserva, y podemos garantizar que a la media hora ya estaba casi lleno. Lo reservamos con El tenedor y la verdad que fue un acierto ir. La comida está espectacular, probamos comida portuguesa pero cocinada con un estilo propio distinto. Nos gustó mucho sobre todo el plato de ovos trufados , farinheira y fideos de arroz crocantes.

El restaurante se encuentra en Rua da Conceiçao 63, Oporto. Os avisamos que para cenar en el interior los fines de semana os van a pedir test o acreditar que estáis vacunados.

eleBE Baixa

Este restaurante ofrece buena carne y tiene como especialidad el bacalao, también comimos realmente bien y el restaurante era muy bonito y cuidaban todos los detalles.

Lo encontramos en la Rua Santo Ildefonso 118. Abre a las 19 horas y los fines de semana piden test o prueba de vacunación para entrar, en este no vimos terraza por lo que tememos que es necesario llevar la prueba para poder comer allí los fines de semana.

Centro comercial Santa Catarina

Este centro comercial ubicado en la Rua Santa Catarina, tiene muchos establecimientos para comer o tomar un café, nosotros recomendamos entrar a verlo por lo bonito que es la última planta en la que precisamente se encuentran los establecimientos de hostelería.

Fábrica da Nata

Si sois unos fans de los Pasteis de Nata os recomendamos venir a este establecimiento y tomaros uno o dos o tres o más, jaja. Lo encontramos frente al centro comercial del que os hemos hablado arriba y también hay otro cerca de la estación Sao Bento.

Están muy buenos y como además los hacen allí mismo, estaban calentitos y recién hechos. El café era bastante flojo, pero sin duda el pastel lo compensa. Aquí no nos pidieron presentar nada de test o vacuna.

En Oporto no se cena tan tarde como en España, por lo que os recomiendo adelantar la hora de la cena a las 20 horas y no mucho más tarde de las 21.30. Además ahora están con toque de queda que comienza a las 23 horas y se extiende hasta las 5 de la mañana, por lo que es un dato a tener en cuenta.

Free tour por Oporto

Hasta aquí llega este post con datos e información sobre Oporto, si queréis saber qué ver o hacer, os recomendamos que echéis un vistazo a este otro post.

Eurostars Porto Douro

¡Hasta pronto viajeros!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: