¡Hola viajeros!
Continuamos con los post de Oporto y es que esta ciudad tiene mucho para ver. Os recordamos que ya tenéis publicados el post con la información útil para organizar el viaje y también la primera parte del post con los sitios para visitar en la ciudad.
Mercado Bolhao, Oporto
El Mercado de Bolhao está justo al lado de la parada de Metro de Bolhao, cerca de la Capela das Almas y de la Rua Santa Catarina.
Este mercado al aire libre nos gustó mucho y nos recordó un poco al de Funchal, aunque quizás el otro sea todavía más pintoresco. No obstante os recomendamos que por lo menos le dediquéis un rato a recorrerlo. Os dejamos algunas fotos para que veáis lo que os podéis encontrar allí.
Las fotos fueron tomadas durante nuestra visita a la ciudad de Oporto en mayo de 2016, ahora mismo (julio de 2021) el mercado se encuentra cerrado de forma temporal.
Vila Nova de Gaia
No os perdáis cruzar el puente de Luis I para llegar hasta Vila Nova de Gaia. Podéis cruzar en tren y bajaros en la parada de Jardim do Morro o bien cruzar andando e ir admirando las fabulosas vistas que hay desde lo alto del puente. Otra opción es cruzar por abajo pero entonces os tocará subir o bien andando o con el teleférico.
Cuando nos bajamos del metro, fuimos al mirador del Convento y estuvimos un buen rato haciendo fotos a la ciudad, las vistas son realmente espectaculares.

Para bajar nuevamente a la zona del río, en la que se encuentran las bodegas, decidimos coger el teleférico. Te hacen una foto cuando subes, que por supuesto luego te cobran. El precio del teleférico son 6€ (solamente un viaje) por lo que os recomendamos subir o bajar y hacer uno de los trayectos en metro o caminando. Os dejamos enlace a la web por si queréis ampliar información con precios, horarios y demás.
Visitar una Bodega en Oporto
En nuestro viaje en 2016 elegimos realizar la visita a la bodega de Ferreira, que para nuestra sorpresa tenía visita guiada en español. Pagamos la entrada en la que nos entraban 3 tipos de vinos diferentes para degustar.
Si os apetece probar la experiencia de conocer una bodega en Oporto, os hemos dejado link arriba para que echéis un vistazo a las posibilidades que tenéis de visitar alguna de ellas durante vuestra visita a la ciudad.
Crucero en barco por el Duero, Oporto
Tras salir de las bodegas, nuestro objetivo era dar un paseo en barco por el río Duero y que nos llevara por los 6 puentes.
Habíamos visto las excursiones, queríamos hacerla pero no habíamos mirado nada ni concretado con qué compañía, nuestro avión salía a las 18.30 de la tarde y ya era casi la 1, pero el destino quiso que nos ofrecieran un viaje que salía en ese momento, por lo que pagamos y embarcamos. ¡Consejo! si hace sol, una gorra y agua son fundamentales.
El recorrido merece la pena, sobre todo si es vuestra primera visita a la ciudad y las fotos también son espectaculares.

Funicular o escalera Guindais
Una opción para subir hasta la estación de Sao Bento o a la catedral desde Ribeira, es coger el funicular dos Guindais cuyo precio es de 2.5€ (mayo de 2016) por persona y que os dejará en Batalha.
Nuestra experiencia en este funicular fue un poco agridulce ya que había tanta gente y nos tocó subir tan apretados, que no vimos nada. La única parte positiva fue que nos dejó al lado de la Catedral y como íbamos un poco justos de tiempo, nos vino de lujo.
En nuestro viaje en 2021, decidimos subir por las escaleras de Guindais y aunque es mucho más cansado que hacerlo con el funicular, las vistas compensan con creces el esfuerzo.

Catedral de Oporto
En mayo de 2016 realizamos la visita al interior de la Catedral. Nos encantó conocer el interior de esta y de lo que mejor recuerdo guardamos fue del claustro.

La entrada a la Catedral de la Sé de Oporto es gratuita, la entrada al claustro cuesta 3€ y se puede acceder hasta las 17.30 horas. Por cierto también hacen foto y también la compramos, el viaje de 2016 fue el viaje de las fotos. Foto que nos intentaban vender, foto que acabábamos comprando.
En julio de 2021 hemos encontrado una catedral con parte de su estructura en obras y la verdad que no hemos entrado. Nos limitamos a seguir paseando por el barrio de la Se y conocer algunas de sus plazas y miradores más pintorescos.
Largo da Pena Ventosa
Sin duda se trata de uno de los spots más fotografiados de Oporto. Las casitas de colores que se congregan en esta pequeña plaza, hacen de este lugar un cuento.

En 2016 no lo conocimos pero en 2021 fuimos hasta en dos ocasiones, una a primera hora y otra a medio día. Por supuesto cuanto más tarde más gente, pero creemos que es posible encontrar el hueco para hacerse la foto, solamente hay que ser paciente y cuando llegue el ansiado momento, disparar rápido.
Librería Lirmao
En 2016 entramos a la librería Lirmao, resulta que no había tanta cola porque la escalera estaba en obras, pero la entrada nos la cobraron igualmente, aunque nos avisaron antes de entrar.
La librería de Harry Potter es uno de los lugares más visitados de Oporto, pero francamente aunque sea muy bonita creemos que no merece la pena perder dos horas en la cola que se forma para poder acceder al interior de la tienda. Es cierto que cuando lo visitamos había un andamio enorme dentro de la tienda y no nos pudimos llevar una foto chula. En 2021 no hemos entrado, las colas eran realmente largas.
Si eres fan de los libros de Harry Potter no te pierdas el Free Tour de Harry Potter en Oporto.
Half Rabbit
En Vila Nova Da Gaia, concretamente en la Rua Dom Alfonso III, nos encontramos con la obra de Bordalo. Se trata de un conejo que está en una esquina y que ha sido realizado con restos de coches y vehículos.

La verdad que está precioso y recomendamos acercaros a verlo cuando terminéis de hacer una visita a una de las bodegas o tras el crucero por el Duero.
Avenida de los Aliados
La Plaza de la Libertad y la Avenida de los Aliados, es otro de los puntos más importantes de la ciudad, aquí encontramos el Ayuntamiento.

McDonalds de Aliados
Habíamos leído que el McDonalds que se encuentra en la Avenida de los Aliados es uno de los más bonitos del mundo, si del mundo, por lo que no quisimos perder la oportunidad de entrar a conocerlo.

Actualmente el interior tiene todas las mesas quitadas y no se puede consumir pero es interesante entrar a verlo. Vosotros decidís si es el más bonito o no.
Rua das Flores
Esta calle comercial tiene tiendas realmente interesantes, pero lo que más nos llamó la atención es el gato azul que se encuentra en la fachada de una de sus esquinas.

Hacerle la foto es francamente complicado, pero verlo mola mucho.
Aquí dejamos este segundo post con los sitios más interesantes para ver en Oporto. Desde luego es una ciudad perfecta para recorrerla en dos días y al estar tan cerca de España, se llega en una hora de avión desde Madrid.
Os recordamos que tenemos todas las stories del viaje a Oporto publicadas en nuestro Instagram y que allí podréis ver más contenido.

¡Hasta pronto viajeros!
Un post genial !! me va a servir mucho En nuestra próxima escapada para Oporto! Gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
De nada!! Gracias a ti por leerlo 😘😘
Me gustaMe gusta