¡Hola viajeros!
En este post os vamos a contar qué podéis ver en Cádiz en un día. Sin duda resulta poco tiempo para ver la ciudad, pero si no disponéis de más, en este post os vamos a dejar los imprescindibles de Cádiz. Además también al final haremos mención al Puerto de Santa María, por si queréis daros una vuelta o ir barco hasta allí.
Cómo llegar a Cádiz
Para llegar hasta Cádiz, a pesar de que habíamos bajado con el coche, decidimos dejarlo en el Puerto de Santa María y coger un barco. En el hotel nos facilitaron los horarios del ferry actualizado, pero si no lo tuvieran en el vuestro, los podéis conseguir en internet. Os dejamos el enlace al Consorcio de transportes de Cádiz.

Qué ver en Cádiz
Cádiz. El ferry nos dejó en el muelle de la ciudad. En escasos 5 minutos llegamos caminando a la plaza de San Juan de Dios, lugar en el que se encuentra el Ayuntamiento. Encontraréis una oficina de turismo para conseguir un mapa.

El primer sitio que visitamos fue la Catedral. No quisimos retrasarlo mucho para evitar posibles colas, aunque cuando llegamos ya había gente esperando. Si queréis saber el precio y los horarios, os copiamos el link de la web de la propia catedral, para que tengáis información más completa sobre los días de culto y demás.
Una de las mejores cosas que se puede hacer durante la visita a la Catedral, por lo menos para los amantes de la fotografía, es subir a la torre. Desde ella se obtienen bonitas vistas de la ciudad, podemos dar fe de ello. El día que subimos no había ni rastro de nubes y el cielo estaba precioso.

Después de la visita a la Catedral, que no lleva poco tiempo, seguimos andando hacia la plaza de las flores y luego entramos en el Mercado Central de Abastos . Os recomendamos visitarlo y mucho más a la hora del aperitivo, ya que hay unos puestos de comida fabulosos. De hecho nosotros acabamos comiendo aquí, la comida te entra por los ojos y estaba muy buena.

Se puede comprar tanto para consumir en el momento como para llevar. Probamos desde croquetas, embutidos y queso payoyo que estaba exquisito. Además el sitio es muy bonito con las columnas.
Después de conocer el mercado podéis continuar hacia la Torre Tavira. Para poder ver el espectáculo de la cámara oscura conviene reservar previamente online, porque os puede pasar como a nosotros que se habían agotado las entradas. No obstante siempre podréis subir y admirar las vistas, que en nuestra opinión al poder ver la catedral, son más impresionantes todavía.
Os dejamos fotos para que tengáis una idea de las vistas.


Completada la visita al mirador de Tavira, decidimos continuar hacia el Teatro Falla y luego a los Jardines de Alameda Apocada. Hacía un día muy bueno para pasear y de verdad que son muy bonitos.


Qué más visitar en Cádiz

Baluarte de la Candelaria
Solamente pudimos verlo desde fuera, luego seguimos andando por el paseo que se aprecia en la foto hasta llegar al Parque Genovés.

Parque Genovés
Este parque era muy curioso, contiene una cascada y es muy agradable para pasear. Desde aquí podéis terminar la visita en el Castillo de Santa Catalina.

Castillo de Santa Catalina
Construcción militar de época moderna que se conserva bastante bien. Es interesante ver el patio de armas y andar por la muralla, además la entrada es gratuita.

Playa de la Caleta
Después del Castillo llegamos a esta preciosa playa urbana, en la que curiosamente había bastante gente para la época del año en la que estábamos. Para nuestro gusto hacía incluso demasiado frío hasta para tomar el sol en bañador. No obstante creemos que la playa con el Centro de Arqueología es una preciosidad.

Pasada la playa terminamos sin darnos cuenta en La Habana, ¿no os recuerda un poco? Es como pasear por el malecón de la capital de Cuba.
Detrás del antiguo hospicio está la Casa Manteca, un lugar famoso para comer o tapear. Nosotros llegamos pasada la hora de comer y nos lo perdimos, pero la fama que tiene este lugar es importante.
Seguimos andando y pasamos por la Catedral pero en vez de volver para el centro, continuamos hasta las Puertas de Tierra. Luego bajamos por la estación del tren y acabamos en el Palacio de Congresos de Cádiz, estábamos prácticamente en el muelle donde habíamos comenzado el día. No obstante no nos fuimos hacia el ferry, sino que seguimos para ver La Plaza España.

Y así concluimos nuestra visita por Cádiz, acabamos completamente destrozados de tanto caminar pero sinceramente creemos que merece mucho la pena porque se trata de una ciudad que tiene mucho que ofrecer.
También realizan Free Tours por la ciudad, recorridos teatralizados y de Misterios y Leyendas, en Civitatis podéis mirarlos y reservarlos. Si lo hacéis a través de uno de nuestros links o banners, os estaremos eternamente agradecidos, ya que a vosotros no os cuesta más y a la vez estaréis colaborando con nuestro blog.
Os recomendamos parar en el Puerto de Santa María y visitar el Castillo de San Marcos y luego si os apetece seguir caminando un poco más, id por las calles Milagros y la calle Luna, porque todas ellas están repletas de restaurantes para cenar y tapear. En casi todas disponen de la tradicional tortilla de camarones. No os hemos hablado de ellas ni os hemos podido poner foto porque no nos gustan, pero sabemos que allí es de lo más típico y no vais a tener problema en encontrarlas, están por todos lados.
Aquí dejamos el post de Cádiz y El Puerto de Santa María, sin duda dos lugares que merece la pena ir a ver. Esperamos que os pueda servir de ayuda para organizar vuestra escapada por la zona y que aunque vez Cádiz en un día sea un poco justo, con esfuerzo se puede.

Abajo os dejamos entradas relacionadas y os invitamos a seguirnos en nuestra cuenta de Instagram, allí vamos colgando más viajes y escapadas.
¡Hasta pronto viajeros!
You ought to take part in a contest for one of the finest sites on the web.
I most certainly will recommend this website!
Me gustaMe gusta