Ruta por la Costa Oeste: Dónde alojarse en San Francisco, Las Vegas y Los Ángeles

¡Hola Viajeros!

En este post os vamos a hablar y a recomendar los hoteles que reservamos durante nuestro viaje por la Costa Oeste de Estados Unidos. Se trata de un viaje que por las distancias que hay que recorrer y las horas que se pasan en el coche, es muy recomendable llevar estudiado y definido el itinerario que queréis seguir.

Los alojamientos son una parte muy importante en este viaje por dos motivos; primero porque uno llega muy cansado y lo único que quiere es encontrarse bien en un hotel limpio y confortable. El segundo motivo es porque los hoteles son caros y además algunos tienen unos fees muy elevados, nos han llegado a retener hasta 100€ a la llegada del hotel, que luego te devuelven si dejas la habitación sin desperfectos. A día de hoy sigo esperando esas cantidades, porque constan retenidas en nuestra tarjeta, no lo pagues con BNext.

Primero os vamos a contar los hoteles que llevábamos en las ciudades que visitamos y después pasaremos al resto de hoteles en los cuales nos alojamos durante el recorrido por los Parques, todo ello acompañado como siempre de fotos y las correspondientes críticas ¡Empezamos!

Dónde alojarse en Los Ángeles

En Los Ángeles decidimos alojarnos en dos hoteles diferentes. El primero estaba por Beverly Hills y cerca de Hollywood, mientras que el segundo estaba situado en la playa de Venice Beach.

Os recomendamos esta opción para que no perdáis demasiado tiempo en los desplazamientos, es una ciudad que tiene fama de tener el peor tráfico de todo Estados Unidos. Nosotros tuvimos suerte y la verdad que no los sufrimos, es más a día de hoy y después de sufrir a diario la M-30, creemos que Madrid es igual o peor jaja.

Recomendación: Evitad la Rush Hour que va desde las 7 a las 9 de la mañana y desde las 5 a las 7 de la tarde.

Hotel Beverly Terrace

Este hotel ubicado en Beverly Hills es ideal tanto para moverse por la zona de Rodeo Drive, llegar a los estudios de la Universal y visitar Hollywood.

Este alojamiento nos encantó, a las habitaciones se accedía por un pasillo que daba a un patio común en el que habían puesto unas mesas y sillas para descansar y tomarse un rico café por la mañana o un cocktail por la noche.

Las habitaciones estaban reformadas, habían sido decoradas con buen gusto y todas tenían baño privado. La única pega que vimos fue que eran muy pequeñas y claro cuando viajas tantos días y con tanto equipaje, acabamos jugando al Tetris para colocarlo todo.

A destacar: la cama era súper cómoda y el desayuno de cortesía estaba genial e iba incluido en el precio.

Otro dato a tener en cuenta en este hotel, sobretodo si viajáis con coche, es que el parking es de pago y no era nada barato. Nos costó 20$ la noche y era un vallet parking, les tienes que dejar la llave y ellos te lo aparcan y te lo llevan a la puerta del hotel cuando se lo pides.

No os vamos a engañar, no fue el hotel más barato del viaje pero nos pareció muy cómodo para movernos y llegar a Hollywood, también aprovechamos para visitar el Downtown de L.A e ir a la Universal. Estuvimos muy bien y por eso lo recomendamos.

Inn at Venice Beach

Para visitar la zona de Santa Mónica y Venice Beach, nos decantamos por buscar un alojamiento que estuviera más próximo a la playa, el elegido fue Inn at Venice Beach.

Como su propio nombre indica, se encuentra en la playa de Venice situado muy cerca de los canales. El hotel estaba muy bien, la habitación era amplia, tenía baño privado con la ducha y el wc separado del lavabo, lo cual nos parece muy práctico. También contaba con una pequeña cocina con su pila, nevera y microondas.

La cama estaba en el piso superior, como podéis apreciar en la foto de arriba, esas escaleras eran para llegar a la habitación. También disponía de balcón con vistas a la avenida y parciales a la playa.

La playa estaba para el otro lado, por eso no se ve

En el precio también teníamos incluído el desayuno que se servía en un patio muy mono y agradable.

Desayuno en el hotel Inn at Venice Beach

Como última recomendación que daros de este hotel es que tengáis en cuenta que el parking no es gratuito y que tiene un coste de 22$ la noche.

Acerca del debate de si quedarse o no por Venice Beach, nosotros os podemos decir que durante el día no le encontramos ninguna pega. Por las noches la cosa cambiaba y se volvía un poco peculiar, aunque solamente fuera porque no era nuestra ciudad y porque nos habían recomendado no andar por la noche por esa zona, no terminamos de sentirnos muy cómodos en ella. Para no limitarnos y tener que quedarnos en el hotel, salíamos caminando por la tarde hacia Santa Mónica y luego pedíamos un Uber que nos dejaba en la puerta del hotel, cuando volvíamos por la noche.

Dónde alojarse en Las Vegas

Apartamento en Las Vegas

En Las Vegas estuvimos un total de 6 noches por lo que pensamos que era mejor ir a un apartamento, así las comidas y los desayunos podríamos hacerlos en casa y ahorrar un poco, porque la ciudad del pecado no es precisamente barata 🙂

Wyndham Grand Desert

Este complejo contaba con 3 torres de apartamentos, cada una con su recepción y piscina, aunque luego podías ir accediendo a las instalaciones de todos e incluso alguna era común para los tres edificios.

Tenía de todo: starbucks, restaurantes, gym, zona de juegos infantiles, Bbq, casino propio, centro de spa y hasta una sala de cine.

Los apartamentos eran de varios tamaños, tenían desde estudios hasta habitaciones para 15 personas. La nuestra al ser para dos, solamente tenía una habitación pero tenía un tamaño perfecto, con todo lo imprescindible para cocinar e incluso con lavadora y secadora, lo que nos vino genial para lavar la ropa sucia del viaje.

Disponen se shuttle bus para llegar al strip de manera gratuita.

Vistas desde la habitación

¿Echamos de menos alojarnos en el Strip? Pues la verdad que al principio nos daba un poco de pena no poder quedarnos en el Caesar Palace o en alguno de los casinos más emblemáticos de Las Vegas, pero una vez allí no nos arrepentimos para nada de la decisión tomada.

Las Vegas es una ciudad cara, en la que no hay nada gratuito, se trata de un gran centro de ocio al aire libre y desde luego eso no se mantiene del aire. Además la mayoría de casinos son enormes y un poco caóticos. Nosotros no concebimos tener que atravesar un centro comercial para llegar a la sala de fitness del hotel o a la piscina, pero eso ya va en la preferencia de cada viajero.

Dónde alojarse en San Francisco

Staypineapple en San Francisco

Fue el primer hotel de nuestro viaje por la Costa Oeste y no nos pudimos llevar mejor recuerdo, aunque desde luego no fue ninguna ganga. Resultó un verdadero quebradero de cabeza encontrar alojamiento, al igual que pasa en ciudades como Nueva York o Miami, los hoteles son muy caros y servicios tan básicos como que la habitación tenga baño privado, encarecen aún más el coste de la estancia.

Al final nos decidimos por el Staypineapple porque estaba bien ubicado, muy próximo a Union Square y porque tenía una decoración que lo hacía muy original y bonito. También tenía muy buena puntuación en Booking respecto al servicio y a la limpieza. Os vamos a dejar unas cuantas fotos para que lo veáis por vosotros mismos y ya nos diréis qué os parece.

¡A tener en cuenta!

Cobran un suplemento diario de 20$ no incluido en el precio final.

No dispone de servicio de desayunos de cortesía.

Se pueden alquilar bicis con el hotel directamente sin coste.

Todas las tardes ofrecen café y bollería en el hall del hotel sobre las 4 de la tarde de forma gratuita.

El agua es de cortesía y todos los días la reponen en la habitación y también en la recepción disponen de agua para los huéspedes.

La decoración del hotel, servicio y limpieza es excelente.

No fue un hotel económico, pero nos pareció bonito y queríamos llevarnos un buen recuerdo de la ciudad. Al final nos pasa que si el alojamiento no nos gusta, no descansamos igual y no terminamos de sentirnos como en casa. Por lo que los alojamientos siempre son una parte muy importante en nuestros viajes y pasamos mucho tiempo mirando y remirando hoteles que se ajusten a nuestras exigencias, gusto y bolsillo.

San Francisco es una ciudad bastante cara para alojarse, estando a la misma altura que Nueva York en cuanto a precio.

Si os parece, como el post nos está quedando un poco largo haremos una segunda parte con los hoteles en los que nos alojamos durante el road trip, así no os aburrimos.

Abajo os dejamos entradas relacionadas y os invitamos a seguirnos en nuestra página de Instagram, allí vamos subiendo fotos de nuestras escapadas y viajes.

¡Hasta pronto viajeros!

5 comentarios sobre “Ruta por la Costa Oeste: Dónde alojarse en San Francisco, Las Vegas y Los Ángeles

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: