Qué hacer en Cantabria en un fin de semana

¡Hola Viajeros!

Hace unos meses tuvimos la suerte de ganar un concurso en Instagram. Estaban sorteando una estancia para pasar una noche en un apartamento en Loredo, cerca de Santander. Por lo que hasta allí que nos fuimos para disfrutar de nuestro premio 🙂

El alojamiento se llama El Rincón de la Valle y la verdad que tuvimos mucha suerte, es un sitio tranquilo y encantador. Estuvimos alojados en un apartamento completamente nuevo, donde teníamos todo lo necesario para sentirnos como en casa.

Nosotros nos alojamos en el apartamento habilitado para dos personas, pero tienen otros en los que caben familias con niños perfectamente. Todos ellos decorados con gusto y en consonancia con el lugar en el que se encuentran ubicados. Os dejamos link a su web (arriba) por si queréis curiosear sus apartamentos rurales para el próximo año.

VIERNES

El viernes teníamos que trabajar por la mañana por lo que hasta las 9 de la noche no llegamos al alojamiento. Como ya era de noche, poco pudimos hacer.

Los dueños del apartamento, muy amablemente, nos ofrecieron mucha información de la zona, sitios para ver, dónde comer o parar a tomar una cerveza, así como nos dijeron cuales eran las playas más bonitas.

Decidimos terminar el día bajando a Somo para sacar dinero y ya aprovechamos para tomar una cerveza. Luego nos vimos una película en el salón del apartamento y nos fuimos a dormir, al día siguiente íbamos a hacer el sendero hasta El Faro del Caballo.

SÁBADO

Sonaba el despertador muy pronto, pero queríamos llegar temprano a Santoña para comenzar el sendero y que no hubiera demasiada gente.

Tras desayunar en nuestro apartamento condujimos media hora hasta Santoña, dejamos el coche cerca del paseo marítimo y pusimos rumbo al faro.

Llegamos sobre las 10 de la mañana y ya había un montón de grupos que se iban también para allá. Pensábamos que iriamos en manifestación, pero al final conseguimos ir disfrutando del paseo, hasta que llegamos a las escaleras que descienden al faro. Allí ya empezamos a coincidir con mucha más gente.

La marcha no es fácil, requiere bastante esfuerzo la parte de la subida y bajada hasta el faro. Son 700 escalones, pero lo peor no es el número, sino que cada peldaño es de una forma diferente y de una altura distinta, por lo que las piernas se cargan bastante.

Faro del Caballo

Empezamos a las 10 y a las 12.30 más o menos ya la habíamos completado. La verdad que se puede hacer en menos, pero nos paramos para hacer fotos y disfrutar de las vistas cuando llegamos al faro, con ese agua tan azul y los acantilados.

La mayor parte del camino es a la sombra, íbamos rodeados de vegetación y el camino era ideal. Luego la parte de las escaleras, es impresionante, pero aquí ya no hay nada de sombra.

Faro del Caballo

Después de la caminata teníamos pensado ir a ver la playa de Langre y Somo, pero ¡se nos rompió el coche! Por lo que todos nuestros planes cambiaron y muchas de las cosas previstas se nos quedaron en el tintero.

Sobre las 5 de la tarde, tras 3 horas de hablar con el taller, compañía de seguro y grúa, nos pusieron un coche de alquiler y por lo menos pudimos bajar a conocer la playa de Somo y acercarnos a pasear por Santander.

Playa de Somo
Playa de Somo

En Santander dejamos el coche en un parking del centro y recorrimos a pie la Plaza del Ayuntamiento, la Catedral aunque solamente la vimos desde fuera. También nos acercamos a ver el Centro Botín, Grúa de Piedra, el Palacete del Embarcadero y la Plaza Porticada.

Santander
Santander

Nos pedimos un helado en Regma y comprobamos que además de estar muy buenos, efectivamente son muy grandes.

Encontrareis estos establecimiento repartidos por todo Santander.

Lamentamos no poder daros ninguna recomendación de restaurantes o bares para tomar buenas raciones y cenar, pero es que con lo del coche ya no pudimos hacer nada. De hecho acabamos parando en un super de Loredo a comprar un poco de pan y algo para rellenarlo y también comimos en el apartamento. Esperamos que la próxima vez que subamos a Cantabria ya podamos saborear esa gastronomía tan maravillosa que tienen.

DOMINGO

Nuestro segundo y último día en Cantabria, amaneció lluvioso y gris. Pero no queríamos dejar de hacer un par de paradas antes de emprender el viaje de vuelta para Madrid.

Cuando salimos del apartamento nos fuimos a Liérganes, que nos quedaba a media hora de Loredo. Es un pueblo encantador y muy pintoresco.

Liérganes
Liérganes

En nuestro breve paseo descubrimos el Puente romano, el río y las múltiples casitas, a cada cual más mona. Aprovechando que vimos un super abierto, entramos a curiosear y salimos cargados de Sobaos de El Macho y de un par de quesos de la zona.

Puente romano
Puente romano

Como la lluvia empezó a ser cada vez más intensa, dimos por finalizada nuestra visita y seguimos ya en dirección a Madrid. Pero todavía nos faltaba un último descubrimiento Bárcena de Pie de Concha.

Bárcena de Pie de Concha

Otro pueblo pequeñito pero encantador. Cuenta con una calzada romana y aunque nos habían recomendado hacer la marcha, estaba lloviendo mucho y teníamos más de dos horas de viaje hasta Madrid, por lo que se nos ha quedado pendiente para una próxima escapada.

Calzada romana

Y hasta aquí llegó nuestra ruta y finde rural por Cantabria, que aunque no salió como esperábamos, volvimos encantados con lo que vimos. Queremos volver y hemos estado tan agusto de casa rural que nos apetecería repetir 🙂

Si a vosotros también os apetece salir de escapada rural, os recomendamos que echéis un vistazo a la página de Las Mejores casas Rurales de España en esta web han seleccionado los 20 mejores alojamientos rurales de cada provincia española. Lo cual nos facilita mucho el trabajo a la hora de dar con un buen alojamiento para nuestra próxima escapada.

Y hasta aquí el post de hoy sobre nuestro breve paso por Cantabria. Esperamos que os sirva de ayuda y deciros que pronto tendremos nuevo post, queremos retomar nuestro viaje por La Costa Oeste de Estados Unidos, por lo que volveremos para hablaros de Yosemite.

Senda al Faro del Caballo

¡Hasta pronto viajeros!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: