En nuestra escapada de fin de semana por Niza, decidimos salir de la ciudad y visitar otros lugares de la Costa Azul. Teníamos ganas de ver Mónaco y curioseando por internet encontramos Éze y Menton, los cuales nos parecieron preciosos.
Qué ver en la Costa Azul
Si viajáis al sur de Francia, además de visitar la ciudad de Niza os recomendamos hacer un recorrido por algunos de los pueblos y ciudades que componen la bonita y exclusiva Costa Azul.

Qué ver en Éze
Recogimos el coche de alquiler, a primera hora de la mañana en la estación de trenes de Niza y nos dirigimos a Éze, considerado como el pueblo medieval más bonito de la Costa Azul. Os recomendamos llegar bastante pronto, porque se trata de un pueblo precioso que tiene un encanto especial si se camina por sus calles en soledad.

Nada más llegar y antes de entrar en la parte antigua, encontramos un par de parkings de pago. Luego tendréis que seguir andando hasta llegar al centro.
Comenzamos nuestro recorrido visitando la Iglesia y luego continuamos hacia Le Jardin Exotique. Nos fuimos parando para hacer mil fotos y ver las tiendas y restaurantes tan coquetos que íbamos encontrando a nuestro paso.

Nos pensamos un rato en sí merecería la pena visitar el Jardín, al final decidimos pasar y la verdad que el recorrido es bastante agradable. Nos gustaron mucho las vistas, se puede divisar buena parte de la Riviera Francesa desde lo alto.

La entrada cuesta 4€ si vais de noviembre a marzo y 6€ el resto del año. El jardín abre a las 9 de la mañana y cierra a las 16.30 en invierno. En los meses de verano cierra a las 19.30.
Os informamos que el Chateau de la Chevre d´Or es a día de hoy un restaurante y hotel, por lo que a menos que os alojeis ahí, no es posible su visita.
Pasar la mañana en Éze fue un acierto y nos llevamos un bonito recuerdo de allí. Lo bueno de ir pronto fue que no había demasiados turistas, cuando nos marchabamos a eso de las 12 del medio día, ya era imposible aparcar.
Qué ver en La Turbie
Cuando salimos de Éze, nos detuvimos brevemente en La Turbie. Dimos un corto paseo por sus calles (las cuales nos gustaron mucho) y terminamos en un mirador desde el que pudimos observar toda la ciudad de Mónaco bajo nuestros pies.

Otro de los lugares de interés en La Turbie es el Trofeo de Augusto, pero nosotros no entramos porque cuando llegamos a la entrada estaban cerrando y nos pareció que la entrada era un poco cara.
Qué ver en Menton
Fue lo más lejos que llegamos y solamente queda a 35 minutos de Niza por autopista. Habíamos visto fotos en internet y nos encantaron las casitas de colores frente al mar.

Subimos a ver su iglesia, aunque desafortunadamente nos la encontramos en obras. No obstante lo más bonito de este lugar, además del paseo marítimo, es perderse por sus calles.

Para cuando terminamos de recorrer las calles de Menton, estábamos muertos de hambre. En Francia se come mucho más pronto que en España, por lo que nos encontramos con la mayor parte de restaurantes cerrados. Tenedlo en cuenta para que no os pase igual.
Al final tuvimos suerte y encontramos una pequeña pizzería en la que comimos fenomenal y por poco dinero. La pizzería se llama Sini y la encontraréis justo en frente del mercado des Halles, al que lamentablemente no pudimos entrar porque cierra a la una de la tarde.
Por cierto si vais en coche, ya os advertimos que nos costó bastante encontrar aparcamiento. Al final optamos por seguir conduciendo por el paseo marítimo hasta que vimos un sitio y luego nos tocó caminar hasta el centro.
Qué ver en Mónaco
Media hora es lo que tardamos en llegar a Mónaco desde Menton. Aunque esto también depende de la carretera elegida, porque se puede llegar por autopista o por la costa, que aunque tiene más curvas, es más bonita.
Una de las cosas que más nos preocupaba en Mónaco era dónde íbamos a poder dejar el coche. La respuesta es sencilla, en los parkings de pago de la ciudad. Vamos que hay que pagar sí o sí.
Dejamos el coche en el Parking du Chemin des Pècheurs, que en comparación con el aparcamiento que está justo al lado del famoso Casino de Montecarlo, nos pareció hasta barato.
En esta zona de la ciudad podréis visitar el Museo Oceanográfico de Mónaco, Los Jardines de San Martín, la Catedral, el Palacio Real y el casco «antiguo» de la ciudad. Lo ponemos en cursiva porque en nuestra opinión aquí no hay nada antiguo, ojo que no decimos que sea feo, pero todo es en versión Deluxe.

Nos gustaron mucho Los Jardines de San Martín, la entrada es gratuita pero tiene hora de cierre. En internet no viene, pero si entrais en la web del sitio vais a encontrar que tiene varios horarios de apertura, según el mes del año en el que viajeis.
La segunda parte de la visita en Mónaco la hicimos ya de noche. Cruzamos el puerto deportivo de La Condomina, pasamos por el Tunnel Lavrotto y por supuesto subimos hacia El Casino conduciendo por la famosa curva de Loews.

Nos encantaba ver correr a Fernando Alonso y el circuito urbano del Gran Premio de Mónaco era uno de nuestros favoritos.
Si también sois fans de la F1 os va a gustar estar allí.

Aparcamos en el parking del centro comercial Metropole Shopping Monte Carlo y este fue muy caro. Lo único bueno es que queda muy cerca del Casino y en poco tiempo estuvimos contemplando el lujo que derrocha junto con el hotel de París.

La primera vez que visité Mónaco no quise entrar al casino, pero en esta ocasión entramos los dos y bueno ¿qué os podemos decir? Os dejamos una foto para que veais cómo es el interior, aunque no llegamos a entrar a la sala de apuestas, nos quedamos en el hall.

Aquí dimos por concluida nuestra ruta por la Costa Azul, sabiendo que habrá una segunda parte porque nos quedaron muchos sitios para ver.
Esperamos que os haya gustado y ya sabéis que si tenéis alguna pregunta o consulta podéis escribirnos a nuestro correo losviajesderiel@gmail.com estaremos encantados de ayudaros a resolver vuestras dudas.

Abajo os dejamos entradas relacionadas, por si queréis leer sobre otros destinos y os invitamos a seguirnos en nuestra cuenta de Instagram @losviajesderiel por si queréis ver vídeos y más fotos de los destinos que visitamos.
¡Hasta pronto viajeros!
Pues hacertasteis con los pueblos 💪preciosos, sobre todo menton con esas casitas de colores junto al mar. Nos encanta 😍
Me gustaLe gusta a 1 persona
Fue un día precioso recorriendo la Costa Azul 😊 Gracias por vuestro comentario
Me gustaMe gusta