Qué ver en Chinchón y alrededores: Ruta por Segóbriga y Uclés

¡Hola Viajeros!

Aquí estamos una semana más para contaros una escapada muy chula que podéis hacer un fin de semana y que os llevará por el pintoresco pueblo de Chinchón, el asombroso Monasterio de Uclés y la histórica ciudad de Segóbriga. ¿Estáis buscando ideas para un fin de semana apañado pero intenso? Entonces seguid leyendo el post.

Índice de contenido

Qué ver en Chinchón

Chinchón está considerado como uno de los pueblos más bonitos de Madrid y de España. Sin duda dicho título le viene concedido en buena parte por su espectacular Plaza Mayor considerada como una de las más bonitas del mundo. La plaza está soportalada y cerrada por edificios que tienen balcones de madera, denominados claros.

También tenéis que pasaros por la Torre del Reloj, ubicada junto a la parroquia de Nuestra Señora de Gracia, la más antigua de Chinchón. Lo peculiar de Chinchón es que la Torre no tiene iglesia y la iglesia no tiene torre.

En Chinchón también se puede ver el Castillo de los Condes, que data de finales del siglo XV. Fue derruido en 1520 y aunque se reconstruye y se mantuvo bien conservado hasta el año1705, momento en el que se incendió y fue saqueado.

Una buena opción para conocer Chinchón y profundizar más en su historia es hacer un recorrido guiado, los hay hasta teatralizados. También es posible realizar Free Tours en Chinchón, por si os interesa conocer el pueblo de esta forma tan amena y entretenida.

En en el mes de febrero tiene lugar la fiesta Medieval que se celebra en Chinchón coincidiendo con carnavales. Hemos estado en dos ocasiones en esta feria, que le aporta bastante vida al pueblo y la verdad que la plaza se pone muy chula durante esos días. Si queréis más información y ver fotos de cómo se pone Chinchón durante esta celebración, os recomendamos que echéis un vistazo al post en el que os hablamos de este evento.

Sin duda Chinchón es el pueblo perfecto para una escapada desde Madrid o desde cualquier otro punto de España, porque tiene otros lugares que quedan cerca y son realmente interesantes par conocer.

Qué ver en los alrededores de Chinchón

Ahora os vamos a contar las visitas que hicimos desde Chinchón, aprovechando que pasamos dos noches en el Parador Nacional de Turismo. Nosotros nos desplazamos hasta la cercana provincia de Cuenca para visitar Segóbriga y visitar el «El Escorial Manchego«.

Visita de la Ciudad Arqueológica de Segóbriga

A 66 kilómetros de Chinchón nos encontramos con la ciudad arqueológica de Segóbriga. Tardamos 40 minutos en llegar, pero no se hacen nada pesados, porque íbamos disfrutando del paisaje que estaba en plena floración de los almendros.

Foro romano de Segóbriga
Ruinas del foro romano

El recinto dispone de parking gratuito, aunque sin sombra. Al comprar la entrada general, que cuesta 6€, dan un plano con información y os contarán un poco cómo realizar la visita.

Horario de Visita

Invierno (1 de octubre a 31 de marzo) de martes a domingo de 10 a 15 horas y de 16 a 18 horas.

Verano (1 de abril a 30 de septiembre) de martes a domingo de 10 a 15 horas y de 16 a 19.30 horas.

Cerrado los lunes, excepto festivos y los días 1 de enero, 24, 25 y 31 de diciembre.

Segóbriga es un yacimiento romano bastante bien conservado y conocido por su teatro y anfiteatro romano. Además de estas dos joyas, encontrareis una necrópolis celtíbera, una basílica visigoda y lo que fueron las termas públicas.

Ciudad arqueológica de Segóbriga
Teatro romano en Segóbriga

Además de todo lo que vais a ver, ni que decir que la visita da para llevaros unas bonitas fotos de recuerdo ¿No os parece?

Si no disponéis de vehículo para llegar hasta allí u os apetece hacer la visita guiada, podéis contratar una excursión que haga el recorrido por el yacimiento. En la que os recomendamos además incluyen las visita de las minas Lapis specularis.

Visita al Monasterio de Uclés

Después de visitar Segóbriga, pusimos rumbo a Uclés. En 20 minutos recorrimos los 13 kilómetros que separan estas dos localidades. Una vez en el monasterio, el coche se puede dejar en la misma puerta y no tuvimos que pagar.

Nada más llegar nos encontramos con la imponente fachada del Monasterio y después de cruzarla, quedamos asombrados con el patio y los 36 arcos de medio punto que lo componen.

Qué ver en Chinchón y alrededores
Fachada y puerta del Monasterio de Uclés

La entrada cuesta 5€ por persona, pero merece mucho la pena pagarlos y recorrerlo, con la ayuda de un audioguía que os llevará por los lugares más relevantes del Monasterio.

También os podréis llevar unas fotos bonitas, aunque os aconsejamos ir cuando el sol no esté demasiado bajo, para tener más luz y si luego os apetece podéis ir a ver la puesta de sol al mirador que hay a la entrada del pueblo y tomar unas bonitas fotos del Monasterio de Uclés. También se pueden hacer visitas guiadas al Monasterio.

Cuando terminamos la visita por Uclés regresamos a Chinchón y nos dimos una vuelta por el mercado medieval. La distancia que hay entre Uclés y Chinchón es de 60 kilómetros, por lo que en 40 minutos habréis vuelto al centro del pueblo.

Dónde alojarse en Chinchón

Durante nuestra estancia en Chinchón decidimos alojarnos en el Parador Nacional de Turismo. Se trata de un antiguo monasterio agustino ubicado justo al lado de la plaza, concretamente en la calle de Los Huertos, nº1.

Parador de Chinchón
Jardines del Parador de Chinchón

El Parador nos sorprendió gratamente, además de por su decoración interior, los jardines nos robaron el corazón, y nos dio mucha rabia que no fuera verano para haber probado la piscina.

Por cierto algunos Paradores ofrecen una visita guiada, en la que van contando la historia que ha tenido el edificio, así como os dan una vuelta por sus instalaciones e incluso nos permitieron admirar la habitación única que se encuentra en este Parador, no tenemos palabras para deciros lo impresionante que era, es algo que hay que ver por uno mismo.

Habitación del Parador de Chinchón
Habitación Parador de Chinchón

Creemos que estas visitas son solamente para clientes alojados.

Si os quedáis en el Parador probad el desayuno, os van a servir un completísimo desayuno continental con productos locales. Tampoco desaprovechéis la opción de quedaros a comer o a cenar en el Parador. Os recomendamos que probeis el arroz meloso y los ñoquis de boletus.

Aquí dejamos el post, con el que esperamos haberos convencido para conocer uno de los pueblos más bonitos de España. Abajo tenéis entradas relacionadas y ya sabéis que vamos colgando fotos y contenido de nuestros viajes y escapadas en nuestra cuenta de Instagram.

Monasterio de Uclés
Monasterio de Uclés

¡Hasta pronto viajeros!

2 comentarios sobre “Qué ver en Chinchón y alrededores: Ruta por Segóbriga y Uclés

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: