¡Hola Viajeros!
Como ya os avanzamos en el post del itinerario por la Bretaña francesa, ahora os traemos este dedicado en exclusiva a la visita del Mont Saint Michel, un lugar maravilloso al que hay que ir preparado para no llevarse decepciones.

En este post os vamos a dar 8 consejos para visitar el Mont Saint Michel, sin duda el sueño viajero de muchos de nosotros ¿verdad?
Índice
- Las Mareas
- Hacer noche en Mont Saint Michel
- Excursiones en Mont Saint Michel
- ¿Cómo llegar? y ¿Qué son las navettes?
- Mejor época para visitar el Mont Saint Michel
- ¿Dónde comer?
- Duración de la visita
- Las mejores fotos
1. Las Mareas
Quizás sea la pregunta más repetida ¿veré el Mont Saint Michel como una isla? Si queréis aseguraros verlo así, antes de reservar vuestro viaje, os recomendamos echarle un vistazo a la web oficial de las mareas con las previsiones.
Para garantizar que el agua va a subir y va a dejar aislado el Mont Saint Michel, el coeficiente de la marea debe ser superior a 100, en caso contrario no lo vais a conseguir ver. Por lo que pudimos leer, las grandes mareas suelen ocurrir durante el mes de marzo y coinciden con la luna llena. En la web tenéis el coeficiente previsto para cada día, así como las horas de pleamar y bajamar.
Nosotros no lo conseguimos ver rodeado de agua, pero nos pareció impresionante en cualquier caso. Al principio nos obsesionamos un poco con las mareas, pero al final nos olvidamos y lo disfrutamos al máximo.
2. Hacer noche en Mont Saint Michel
Otra de nuestras dudas era si nos queríamos quedar a hacer noche o no. Al final decidimos irnos a Le Mans, a pesar de que no estaba cerca.
Los hoteles en el Mont Saint Michel son pocos y caros, por eso no lo consideramos. Otra opción es quedarse en los alojamientos que están al principio de las pasarelas y desde donde parten las navettes. Aquí hay un hotel de la cadena Mercure y alguno más, pero por la noche se queda un poco muerto, por lo menos en el mes de noviembre cuando viajamos nosotros.

No obstante todo dependerá de vuestro itinerario y de cómo planifiques la ruta de viaje.
3. Excursiones en Mont Saint Michel
Nosotros os recomendamos principalmente dos excursiones, a pesar de que una de ellas nos quedamos con las ganas de hacerla.
- Excursión a pie por el Mont Saint Michel. Se trata de un recorrido que se hace andando sobre las arenas movedizas del monte. Es una experiencia única que debe hacerse con guías experimentados, porque es peligroso andar a solas, las mareas suben muy rápidamente. Esta no la hicimos porque no encontramos ninguna compañía y tampoco íbamos con calzado óptimo, pero que sepais que os teneis que poner ropa apropiada o incluso ir descalzos, la gente se pone de barro hasta la rodilla. Os hemos dejado arriba el link a una web en la que venden la excursión, allí están los días en las que operan y las horas.
- Excursión al interior de la Abadía. Esta fue la excursión que hicimos. La compramos con antelación en la web de Civitatis y consideramos que fue un acierto, porque nos saltamos toda la cola que había para comprar las entradas. Nosotros fuimos un sábado de puente y había bastante gente, a pesar de que estuvo buena parte del día nublado y lloviendo.
4. ¿Cómo llegar? y ¿Qué son las navettes?
La forma más cómoda de llegar es en coche. Hay una zona de parking habilitada bastante amplia y de fácil acceso, aunque ya os advertimos que es de pago. Después de aparcar, ya podéis ir andando o utilizar las lanzaderas conocidas como navettes.
También se puede llegar desde París, contratando alguna de las excursiones que salen para el día desde la capital francesa. Aunque personalmente creemos que se debe perder bastante tiempo en el traslado, tened en cuenta que el Mont Saint Michel se encuentra a 360 km de París, por lo que al final 6 horas de excursión son para ir y volver.

Las navettes tienen un coste de 3€ por trayecto, os dejarán prácticamente en la entrada del Mont Saint Michel. Nosotros fuimos andando porque queríamos ir sacando fotos con el monte al final del camino y porque el paseo es bastante agradable si no llueve y no hace viento. En la foto de arriba, si os fijáis, veréis el autobús (navette) al fondo. Y abajo os dejamos otra foto con La Maringote, que es el coche de caballos, tiene un coste de 6.10€ por trayecto.

Os dejamos enlace a la web con los precios del parking y de los demás medios de transporte de los que os hemos hablado.

En la foto de arriba (que está hecha desde la Abadía) podéis apreciar los alrededores del Mont Saint Michel y haceros una idea de cómo debe ser cuando suba el agua. También se aprecia la pasarela, con la gente andando y las navettes. Si lo seguís con la mirada, al final se ven unos árboles, esa es la zona en la que se encuentran los hoteles y la zona de aparcamiento para los visitantes. Así os podéis hacer una idea de la distancia que hay que recorrer andando.
5. Mejor época para visitar el Mont Saint Michel
Aquí va a depender mucho de las preferencias de cada viajero. Si lo que buscáis es aseguraros una marea alta, lo mejor es que consulteis las previsiones antes de reservar vuestro viaje. Si preferís no encontraros con demasiada gente, evitad los meses de verano. Aunque obviamente será cuando encontraréis mejor clima.
Nosotros viajamos en noviembre, fuimos un sábado y estaba bastante nublado, de hecho nos llovió varias veces a lo largo del día, pero aún así había bastante gente. Una de las pegas más importantes de ir en noviembre, fue que rápidamente se hizo de noche y ya perdimos mucho tiempo para poder ver otros lugares. Las pocas horas de luz fueron más molestas que la lluvia y el mal tiempo.
6. ¿Dónde comer?
A ver nos encontramos con varios tipos de establecimientos, desde los de comida rápida hasta restaurantes a la carta. Nosotros optamos por la opción intermedia, es decir, comer sentaditos pero de menú del día. Fue un menú de 20€ con una mini ensalada de primero, un plato de pollo al horno de segundo y postre. No estaba malo, pero de cantidad tampoco era para explotar.
Comimos en Auberge Saint Pierre. No sabemos si era de los mejores o peores, pero por lo menos había sitio y nos dieron de comer casi a las 4 de la tarde. Aquel día estaban los restaurantes muy concurridos y en algunos las colas de gente eran importantes.
7. Duración de la visita
Nosotros pensamos que eso va un poco en función de lo que queráis hacer. Si vais a hacer las dos excursiones que os hemos recomendado, más la visita al pueblo y además os gusta entreteneros para hacer fotos, vais a necesitar el día entero. Si por el contrario solamente queréis verlo y pasear un poco, con una tarde o una mañana debería ser suficiente.
8. Las mejores fotos
Y para el final dejamos los mejores lugares para hacer las fotos.
- Desde lo alto de la Abadía. Desde luego si me pillara una gran marea yo creo que aprovecharía para hacer la foto desde lo alto y así tener la sensación de estar completamente aislado. Si por contra queréis ver desde fuera el Mont Saint Michel rodeado de agua, es mejor quedarse en la zona de las pasarelas, siempre que puedan ocuparse durante las grandes mareas. Por si acaso llevaros un buen objetivo.
- Otra bonita foto es desde la zona de las pasarelas, si os salís del camino y os bajáis a la tierra, conseguirás una foto con el monte y el paisaje.
- En el propio pueblo, hay unas escaleras en la entrada por las que subir a la muralla. Desde ahí arriba tuvimos unos minutos sin gente para disparar unas cuantas fotos de los dos bastante chulas.
- Siempre con cuidado y sin ir muy lejos, bajaros a la arena que está en la entrada. Os vais a manchar un poco pero conseguirás unas bonitas fotos del Mont Saint Michel. Si hacéis la excursión guiada creemos que las fotos son más espectaculares porque os llevan más adentro.
Mont Saint Michel Grande Rue Grande Rue
Hasta aquí llega nuestro post del Mont Saint Michel, que esperamos si lo visitáis os guste tanto como a nosotros y que os sirvan estos tips que os hemos dado. Os recordamos que tenéis ya publicado el itinerario por la Bretaña francesa.
Nos despedimos por ahora y os adelantamos que en el próximo post dejamos Europa para volar hasta Asia.
¡Hasta pronto viajeros!
Ooooohhhh!!! Este iba a ser mi destino para mis vacaciones ahora, a finales de junio. Todo cancelado, claro. En fin, me guardo tu estupendo artículo, y espero que pronto podamos coger maletas con total libertad
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bueno lo mismo no está todo perdido para finales de junio… no lo puedes aplazar a julio? Es una pena pero quizás para julio o agosto sea factible este destino. Me alegra que te guste y espero de corazón puedas ir pronto, es una maravilla de sitio 😍 Toda la zona me encantó y Dinan es impresionante
Me gustaMe gusta
Tenemos muchas ganas de conocer este lugar. Gracias por todas las tips buenisimas!!!
Me gustaMe gusta