Qué ver en la Bretaña francesa. Itinerario de viaje

¡Hola Viajeros!

Aquí estamos una semana más para contaros una ruta muy chula que hicimos en noviembre de 2019 y que nos llevó por algunos de los lugares más bonitos de la Bretaña francesa. En este post os vamos a dejar el itinerario del viaje, así como información que creemos os será de utilidad para preparar la escapada, que en nuestro caso fue de 3 días completos.

¿Está el norte de Francia en vuestros planes viajeros? Entonces seguid leyendo…

Itinerario de viaje

París, visita exprés a la Torre Eiffel

Aterrizamos en Charles de Gaulle el jueves a las 11 de la noche, por eso decidimos hacer noche en París, era muy tarde para ir a cualquier lado y teníamos que ir por el coche y todo. En este viaje lo alquilamos con Avis.

El jueves no dio tiempo a nada, estábamos haciendo el check in en el hotel a las doce de la noche, por lo que nos fuimos a dormir y al día siguiente madrugamos bastante para aprovechar el día.

El viernes por la mañana estaba completamente nublado y llovía muchísimo, pero no fue un impedimento para que volviéramos a ver la Torre Eiffel. Dejamos el coche en un parking, en el nº25 de Quai-Branly 75007, bastante cercano a la Torre, pero nada económico, aparcar dos horas nos costó casi 7€.

Escapada a París
Torre Eiffel

Llegamos a las 8 de la mañana, pasamos dos horas haciéndonos fotos en Trocadero. Acabamos empapados, pero nos lo pasamos fenomenal y lo mejor es que no había nadie, aunque Leire se quedó sin sus fotos para instagram, subirse a la pared y sentarse era misión imposible.

Cuando nos dimos cuenta eran como las diez de la mañana, cogimos el coche y nos fuimos a Chartres, la primera parada oficial de aquel road trip.

Qué ver en Chartres

Tardamos una hora y cuarto en llegar a Chartres desde el centro de París. Nada más llegar, buscamos un sitio para dejar el coche. Aquel día fue sencillo no había gente por el mal tiempo y como era festivo no tuvimos que pagar.

Empezamos a caminar en dirección al centro del pueblo, por el camino nos fuimos quedando embobados con las casitas y calles que íbamos descubriendo a nuestro paso. El otoño y la lluvia aportaba un encanto especial.

Qué ver en Chartres
Chartres

Nos encontramos con la Oficina de Información Turística y entramos para preguntar por la visita a la catedral. Sin duda no nos podíamos ir de allí sin conocerla. Por cierto, el edificio en el que se encuentra la oficina es La Maison Du Saumon data de principios del s.XVI y algo muy curioso en lo que os teneis que fijar es la trucha tallada que tiene en uno de sus postes.

Oficina de turismo de Chartres . La maison du saumon
Oficina de Turismo de Chartres

La entrada a la catedral no nos costó nada, fuimos el día 1 de noviembre y entramos justo después de la misa. Pero hemos visto que en la web pone que cuesta la entrada individual 6€. Os dejamos enlace a la web para que veais tarifas y precios.

Catedral de Chartres
Catedral de Chartres

Merece mucho la pena su visita, así como pasear por los alrededores de la catedral y descubrir el casco antiguo de Chartres. Os dejamos fotos para que podáis comprobarlo, tanto del exterior como del interior de la catedral.

Antes de irnos decidimos parar en un mirador que habíamos visto a nuestra llegada al pueblo, nos gustó mucho la imagen de la catedral al fondo sobresaliendo por encima de las casitas.

Qué ver en Chartres
Vistas de la catedral y el pueblo de Chartres

Qué ver en Vitre

Dos horas y cuarto más tarde, entrábamos en el pueblo de Vitré. Para cuando llegamos ya eran como las 5 de la tarde, estábamos muertos de hambre, pero hicimos el esfuerzo de visitar el pueblo antes de comer. Nos íbamos a quedar sin luz para verlo de día, y estos pueblos no son Nueva York, por lo que de noche pocas fotos se pueden hacer, cero iluminación.

Vitré
Vitré

El coche lo aparcamos junto a la vía del tren, parece que es un río, pero no lo era, son las vías del tren. Mirad por allí porque queda bastante cerca del centro histórico.

Comenzamos recorriendo la Rue d´en Bas, una calle preciosa con las típicas casitas de la zona. Todos los establecimientos, tanto las tiendas como restaurantes estaban cerrados, por lo que la calle era prácticamente para nosotros solos.

 Rue d´en Bas,
Rue d´en Bas

Callejeando nos fuimos hacia el castillo, habíamos leído que no merecía mucho la pena su visita, pero nosotros no tuvimos dilema porque estaba cerrado. Abre de 10 de la mañana a 12.30 y de 14 a 17 horas, el precio es de 6€ para entrar al interior, os dejamos el link a la web oficial del castillo para que tengais la información actualizada.

Castillo de Vitré
Castillo de Vitré

Y entre que se nos hizo de noche, empezó a llover y estábamos muertos de hambre, a la que pasamos por un puesto de bocadillos, no lo pensamos dos veces. Nos montamos una de nuestras comida-merienda-cena en el coche y nos fuimos para nuestro alojamiento en Dinan.

La idea era haber visto también Fougeres pero como ya era totalmente de noche, no dio tiempo. No obstante si disponéis de más días, os recomendamos incluirlo en el recorrido porque las fotos que habíamos visto eran muy chulas.

Queda a tan solo 30 minutos en coche de Vitré

Qué ver en Dinan

Llegamos a Dinan el viernes por la noche lloviendo (la lluvia fue nuestra compañera inseparable en todo el viaje) pero decidimos salir a dar un vuelta por el centro. Lo que vimos nos encantó, no tenemos fotos porque estaba muy oscuro y no salían nada bien, pero decidimos madrugar mucho el sábado por la mañana para ir a recorrer el centro.

Calle Jerzual
Dinan

El sábado prontísimo nos pusimos en marcha y salimos disparados hacia la calle Jerzual. Esta calle es la calle de todas las calles, pintoresca, bonita, cuqui, mona, etc. Todos los adjetivos calificativos que se os ocurran y sean sinónimos de «bonito» sirven para describir esta calle.

Verla sin gente y temprano le aportó un plus de encanto y es que sin duda es cómo esta calle tendría que poder ser disfrutada siempre, sin masificaciones. Además lo bueno de que el día estuviera nublado, es que no había sombras y las fotos salían genial.

Tip para las fotos: Se trata de una calle estrecha, por lo que un día con sol tenéis que tener en cuenta que os va a salir la sombra de las casas y eso os puede estropear un poco las fotos.

Bajamos toda la calle hasta que llegamos al puerto de Dinan con su puente viejo. Es una zona de restaurantes y hoteles, por lo que hicimos unas cuantas fotos y rápidamente volvimos a subir para el centro. Ya os avisamos que subir la calle tiene su mérito y es que las piedras en el suelo, le dan un toque encantador pero son altamente incómodas.

Nos perdimos por las calles del centro, quizás más tiempo del que teníamos pensado, pero es que era muy bonito. Nos dejamos mucho por ver pero teníamos que ir al Monte Saint Michel y se estaba haciendo tarde.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Día en el Mont Saint Michel

El Monte Saint Michel está a 58 kilómetros de Dinan, tardamos unos cincuenta minutos en llegar al parking para visitantes y desde donde salen las navettes (lanzaderas que salen para el Monte Saint Michel).

En este post no os vamos a hablar del Monte Saint Michel, haremos otro exclusivo para esta atracción, que es el sueño viajero de muchos y entre esos muchos nos incluimos nosotros.

Qué ver en Le Mans

La última parada del itinerario fue Le Mans, una ciudad grande en comparación con los otros pueblos que habíamos visitado.

Ir a Le Mans tenía su explicación y es que a Joaquín le encantan los coches y aquí es donde se encuentra el museo de las 24 horas de Le Mans y el circuito. Por lo que si sois fans del mundo de la automoción os lo recomendamos, Joaquín lo disfrutó como un enano, Leire un poco menos. Pero a ambos nos encantó recorrer el circuito y andar por las tribunas.

Antes de desplazarnos hasta el museo, tuvimos tiempo de visitar el centro histórico de la ciudad, y tenemos que reconocer que nos gustó más de lo que esperábamos.

Centro histórico de Le Mans
Le Mans

Desde nuestro hotel, llegamos andando hasta el centro y pudimos visitar la catedral antes de que empezaran con la misa. Toda la zona que rodea a la catedral es muy bonita y es como viajar en el tiempo.

Catedral de Le Mans
Catedral de Le Mans

Los domingos están todos los comercios cerrados pero ponen un mercado en la Avenue de Paderborn. Había quesos de muchos tipos, nos dio una rabia enorme no haber ido en coche, así hubiéramos podido comprar todo lo que quisiéramos.

Mercado de productores en Le Mans
Mercadillo de productores

Volvimos andando a nuestro hotel y atravesamos la zona comercial de Le Mans, completamente cerrada los domingos. Vimos la plaza de la República y la plaza Aristide Briand con la Iglesia de Nuestra Señora de la Couture y el Ayuntamiento.

Llegamos a nuestro hotel dejamos la habitación y nos fuimos al circuito y museo de Le Mans. Está en las afueras, por lo que vais a necesitar ir en coche.

Museo 24 horas de Le Mans
Museo de las 24 horas de Le Mans

Compramos la entrada que incluye el museo y la visita al circuito. Nos costó 10,5€ por persona y no hay límite de tiempo para hacer la visita. Nosotros estuvimos como 3 horas, menos mal que empezamos por el circuito porque cuando llevábamos como media hora andando por allí, se puso a llover y ya no paró hasta que aterrizamos en Madrid.

Circuito de la Sarthe
Circuito de la Sarthe

Esta visita se la recomendamos a todos aquellos amantes del mundo de la automoción, de los coches clásicos y de carreras. La exposición que se exhibe en el museo es muy amplia, encontrareis vehículos clásicos de todas las épocas y una amplia colección de coches y maquetas que han participado en la mítica carrera. Coincidió que se había estrenado la peli de las 24 horas de Le Mans y tenían una exposición dedicada a la promoción de la película.

Y así de contentos dábamos por terminada nuestra ruta por Francia, lo que no esperábamos era el infierno que íbamos a vivir tratando de llegar al aeropuerto de París. Salimos de Le Mans a las 3 de la tarde, se tardaban dos horas hasta París y nuestro vuelo salía a las 9 de la noche.

Eran las 8 de la tarde cuando estábamos llegando al aeropuerto (5 horas de atasco) nos perdimos buscando la oficina de Avis y cuando la encontramos, nos dimos cuenta que lo habíamos devuelto en la terminal 2 en vez de la 3. Nos dio igual, le tiramos las llaves al del alquiler, salimos corriendo hacia la T3. Tuvimos que correr, coger el tren que une las terminales, atravesar una estación entera y volver a correr por la calle hasta llegar a la maldita terminal desde donde salen los aviones de Iberia Express. Al final lo conseguimos y cuando estábamos sentados en el avión, pensamos lo de «algún día nos reiremos de esto» pero aún no ha llegado ese momento.

¿Dónde alojarse?

Después de nuestro viaje a Toulouse y alrededores, aprendimos que lo mejor es ir moviéndose para no perder tiempo. Esta vez hicimos noche en París, Dinan y Le Mans, así no tuvimos que hacer más kilómetros de los estrictamente necesarios.

Motel One París-Porte Dorée

Este hotel se encuentra a las afueras de París, céntrico no está, pero tiene una parada de metro bastante cerca. Si no queréis gastar mucho en alojamiento o estáis de paso, puede ser una buena opción.

Os hemos dejado el link para que veais las fotos del alojamiento, aunque ya os decimos que las fotos dicen más de lo que luego te encuentras. Tened en cuenta que las habitaciones son mínimas, nosotros llevábamos dos maletas pequeñas de mano y no había casi sitio para abrirlas. El desayuno no era caro para ser París, nos costó 10,5€ por persona, pero no es nada del otro mundo. Por ejemplo la fruta de la macedonia estaba pasada y no había mucha variedad.

A tener en cuenta también que si vais en coche, el parking cuesta 15€ la noche.

La Villa Côté Cour & Côté Spa

Elegimos este hotel para hacer noche en Dinan. Estaba muy bien situado, cerca del centro y el precio era muy razonable. Tened en cuenta que viajamos en el mes de noviembre, no era temporada alta.

El coche lo pudimos dejar en la calle, justo enfrente del hotel (sin coste). Y a la mañana siguiente nos sirvieron un desayuno con tostadas, zumo natural y bollos, por 8€ persona. Estaba fenomenal y muy bueno, además el salón en el que lo sirven es precioso. Si vais en verano y hace buen día, os lo darán en el jardín.

La habitación que nos tocó estaba en el segundo piso, era amplia y estaba limpia. No había nevera, por lo que tenedlo presente por si tenéis pensado viajar en verano. La casa era muy bonita y estaba decorada con mucho gusto, pero lo peor para nosotros fue el baño. Estaba como encajado en la habitación, es de esos baños con cero intimidad, en los que ves todo lo que hace el que está adentro. No nos gustan mucho ese tipo de baños, preferimos una buena pared y una puerta que de intimidad.

La ubicación del hotel es buena, se puede ir a todos los sitios interesantes de Dinan andando y desde luego poder ver la calle Jerzual a primerísima hora sin gente, fue un lujo.

Hotel Ibis La Gare Le Mans

Está situado justo enfrente de la estación de tren de Le Mans. La zona no debía ser demasiado segura porque el hotel cerraba las puertas de la recepción, aunque nosotros no vimos nada raro y por la mañana todo estaba muy tranquilo y nuestro coche entero.

Las habitaciones eran amplias y estaban muy bien equipadas. Eran bonitas, con el baño completamente aislado. Es un hotel moderno, decorado con detalles de coches y del circuito de Le Mans.

En el precio de la noche llevábamos incluido el desayuno, que estaba bastante bien. Y además te ponían manzanas que te podías llevar tranquilamente, estaban para eso.

Hasta aquí llega el post, esperamos que os haya gustado y cualquier duda, sugerencia o pregunta, estaremos encantados de escucharla. Ya sea por mail o a través de un DM en instagram.

La próxima semana post nuevo con el itinerario y la visita al Monte Saint Michel.

Qué ver en Vitré
Vitré

¡Hasta pronto viajeros!

Puntuación: 5 de 5.

Un comentario sobre “Qué ver en la Bretaña francesa. Itinerario de viaje

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: