¡Hola viajeros!
¿Buscas espacios diferentes en Madrid? Entonces habéis llegado al lugar correcto, en este post os recomendamos cuatro museos alternativos para visitar en Madrid. Muchos habréis oído hablar, e incluso habréis estado varias veces en el Museo del Prado, el Thyssen o en el Reina Sofía, pero en esta lista queremos hablaros de otros lugares menos conocidos pero que os van a sorprender y que sin duda disfrutaréis mucho.
Seguid leyendo y elegid vuestro favorito…
Museos de Metro de Madrid
Metro de Madrid ha recuperado 5 espacios que se encontraban cerrados al público para rescatar y al mismo tiempo dar a conocer la historia de la Compañía Metropolitana de Madrid.
Parece que el Metro lleva aquí desde siempre, pero nada más lejos de la realidad. Este medio de transporte no fue inaugurado hasta 1919, y en sus comienzos no era precisamente el medio de transporte preferido por los madrileños.



En las fotos de izquierda a derecha tenéis el antiguo vestíbulo de Pacífico, detalle de la estación de Chamberí y un antiguo vagón de Metro.
Para poder realizar las visitas necesitáis haber reservado online previamente. La joya de estos museos es la estación de Chamberí, también llamada la estación fantasma, pero todos los espacios os van a sorprender.
Además de Chamberí, podéis disfrutar de la Nave de Motores, Vestíbulo de Pacífico, Museo de coches clásicos de Chamartín y del Museo de Caños del Peral. Si os interesa saber más de estos Museos, os recomendamos leer nuestro post sobre los Museos del Metro de Madrid, vais a encontrar horarios, dónde reservar y más información acerca de los diferentes museos que Metro de Madrid tiene repartidos por la ciudad.
Museo Sweet Space
Este museo se autodefine como un espacio interactivo, que busca conectar y unir al visitante con el mundo del arte. No se trata solamente de ver, sino de tocar, experimentar y hacerse mil fotos con el decorado. Desde luego estos espacios saben que no hay mejor publicidad que Instagram, bastará con que los usuarios suban una foto en un flamenco monísimo o en el interior de una nevera de helados y tendrán a cientos de personas haciendo cola para conseguir la codiciada instantánea y ¿sabéis una cosa? Funciona.



El museo se compone de diferentes espacios que han sido diseñados por artistas de renombre, por citar alguno os diremos que Agatha Ruiz de la Prada o el mismísimo Okuda han aportado su granito de arena para diseñar este lugar.
El espacio está ubicado en la última planta del centro comercial ABC Serrano, el precio de la entrada va desde los 18€, pero los miércoles tienen a mitad de precio la segunda entrada. Abren de miércoles a domingo, entre semana solamente por las tardes, y los fines de semana desde las 11 de la mañana.
Si queréis ir a visitarlo os dejamos enlace a la web de Sweet Space, desde su web podréis adquirir las entradas. También hace referencia a la normativa sobre las medidas de seguridad que toman actualmente, nosotros os podemos decir que no nos sentimos ni agobiados, no tuvimos la sensación de que estuviera masificado, ya que separan las visitas en grupos, por lo que no tenemos queja en este aspecto.
Museo de las Ilusiones
Museo de las Ilusiones, un museo dónde nada es lo que parece. Como concepto e idea está muy bien, pero este lugar está realmente masificado.
Aunque no estuviéramos en la situación actual, lo llenan mucho y se hace muy pesado tener que estar peleando con el resto de visitantes para poder ir probando cada uno de los espacios que tienen en este museo.
Por ejemplo abajo en la foto podéis comprobar como podéis conseguir parecer la cena en el plato servida en una mesa.

Lo cierto es que lo pasamos muy bien y disfrutamos haciendo fotos chulas, pero si además hubiera estado menos lleno, habría sido mucho mejor. También os advertimos que hay algunos lugares o escenas en las que para poder conseguir la foto vais a necesitar ser más de dos personas, aunque el personal es bastante atento y no duda en echar una mano y os puede ayudar con las fotos.
Este museo lo encontramos en la calle Doctor Cortezo, nº8. Abre de miércoles a domingo y las entradas cuestan 12€ por persona. Os dejamos link aquí.
Ikono
Ikono es otro de esos museos que busca que el visitante disfrute con el decorado, deje volar su imaginación y sacar al fotógrafo que llevamos dentro.
La verdad que tienen un montón de espacios muy chulos para hacerse fotos, también nos gustó mucho que respetan bastante el aforo y van marcando los tiempos de la visita. No hay agobios, pero miran que no se queden muchas personas de distintos grupos juntas en una misma sala.


Nosotros fuimos un domingo por la mañana y no había demasiada gente, creo que el truco es ir durante las horas de menor afluencia para disfrutarlo más.
Ikono abre todos los días, las entradas cuestan 12,50€ y está ubicado en la calle Sánchez Bustillo nº7, muy cerca de la estación de Atocha.
Hasta aquí nuestra pequeña lista con estos 4 museos completamente diferentes a lo que solemos ver. Esperamos que os haya gustado y que os sirva para planificar algún fin de semana o para vuestra próxima escapada a Madrid.
Os recordamos que tenemos más post de Madrid por si estáis buscando planes para hacer en la capital. Además en nuestra cuenta de Instagram tenéis más fotos publicadas de estos y de muchos más lugares de Madrid.
Nos despedimos ya pero avisamos que pronto llegarán más post de Madrid. Queremos enseñar la ciudad tan bonita que tenemos y ayudaros a descubrirla.
¡Hasta pronto viajeros!
qué bien, me los apunto! Te sigo en instagram también, un saludo 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
😃😃😃😃 Mil gracias y espero que los disfrutes 👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼
Me gustaMe gusta
Se antoja conocerlos todos!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
A mí me han encantado y los recomiendo mucho 😍
Me gustaLe gusta a 1 persona