¡Hola Viajeros!
En este post viajamos hasta la Península Arábiga, para visitar uno de los 7 pequeños Emiratos Árabes. En nuestro caso aterrizamos en Abu Dhabi aprovechando una escala larga en nuestro regreso de Tailandia.
Si algo podemos decir de Abu Dhabi, es que es una ciudad que está a medio hacer, pero que a pesar de ello ha sabido sacarse partido y tiene algunos eventos que atraen año tras años a miles de visitantes.
¿Cómo llegar a Abu Dhabi?
Nosotros viajamos con la compañía Etihad Airways, sin duda una buena compañía que ofrece todo tipo de comodidades y servicios a bordo. Por supuesto os hablamos de antes de la pandemia, ya que nosotros volamos en octubre de 2016 con ellos, no sabemos cómo es ahora mismo.
Desde España se tardan 6 horas y media en llegar a los Emiratos y tiene un desfase horario de +2 horas con respecto a España, en horario de verano.
¿Dónde alojarse?
En Abu Dhabi como buen país de lujo que es, podemos encontrar desde hoteles caros a hoteles carísimos, jeje. Ahora en serio, hay buenas ofertas de alojamiento, además la propia compañía nos ofreció un descuento por hacer una noche en el país.
Nosotros pasamos dos noches en el hotel Yas Rotana Island, un alojamiento ubicado en las proximidades del aeropuerto, al lado del circuito Yas Marina y cerca del parque temático de Ferrari World. El hotel estaba muy bien, las habitaciones eran grandes y el desayuno muy bueno.

¿Qué ver y hacer en Abu Dhabi?
Mezquita Zayed
Sin duda es la joya de la corona, es lo que más sorprende junto con la visita al desierto. La mezquita está hecha de mármol blanco y tiene capacidad para albergar hasta 40.000 personas.
En su interior encontraremos una alfombra realizada a mano de 7.000m2, una lámpara de 10 metros de diámetro, hecha con cristales de Swarosky y que pesa nada más y nada menos que 8 toneladas.


Aviso para mujeres, nada de ir con pantalones cortos o un poco transparentes, ni tampoco en tirantes. Si vais así vestidas os van a obligar a cubriros y poneros la ropa tradicional que llevan las mujeres árabes, y si os negáis no vais a poder entrar.

En resumen, os recomendamos entrar porque es una verdadera pasada ver esta Mezquita. La verdad es que es realmente preciosa y no se olvida fácilmente. Nosotros contratamos un tour privado por la ciudad y la visita a la Mezquita estaba incluida el recorrido.
Parque de atracciones Ferrari World
El parque temático abrió sus puertas en 2010 y está inspirado en la mítica marca de coches deportivos de lujo Ferrari. El recinto se encuentra ubicado en la isla de Yas, al lado del circuito Yas Marina. En la ciudad vimos que estaba todo como muy estructurado por zonas.
Como podéis ver en la foto de abajo, el parque está a cubierto debido a las altas temperaturas que se alcanzan en el país. Nosotros fuimos en octubre y el calor era importante.

Nosotros no entramos, la verdad que a día de hoy nos arrepentimos un poco de no haberlo hecho, pero era esto o el desierto. Os dejamos link a la web para que veáis las atracciones que tienen y el precio de la entrada.
Excursión al desierto en 4×4
La actividad del desierto no nos la queríamos perder por nada del mundo y desde luego que la recomendamos al cien por cien y se puede hacer desde Dubai o Abu Dhabi. Nos pasaron a recoger en un vehículo acondicionado para conducir por las dunas y lo flipamos mucho. Es una sensación indescriptible ir subiendo y bajando por paredes de arena, la verdad que nos sentimos como en una montaña rusa.
Si os mareáis os recomendamos tomar una Biodramina al inicio de la excursión, pero tomadla con tiempo suficiente para que cuando empiecen las subidas y bajadas por las dunas ya os esté haciendo efecto.

Ver un atardecer en el desierto es una experiencia inolvidable, nos llevaron a un campamento donde además de cenar, tomamos té, disfrutamos de una rica cachimba, nos deslizamos por las dunas en una tabla y también pudimos pintarnos las manos con henna. Todo ello es opcional, cada uno hace lo que le apetece.
Visita al centro de la ciudad
La primera mañana la pasamos recorriendo el centro de la ciudad, nos llevaron a conocer sus edificios más importantes, lo que queda de la parte antigua y también pudimos entrar en la recepción del exclusivo y lujoso Emirates Palace.
Desde luego que este hotel (foto abajo a la derecha) no deja indiferente a nadie. Habitaciones decoradas en oro y mármol, precios que rondan desde los 300€ la noche hasta los…en realidad no creemos que aquí se le pueda poner límites al dinero.


También nos llevaron por los zocos de la ciudad, pero esto mercados no son como los que se pueden ver en países como Egipto o Marruecos, nos parecieron centros comerciales y no son tan auténticos como los de El Cairo o Marrakech. Pero esto es como todo, ya que estás allí, hay que verlo y decidir por uno mismo si vale la pena o no.
Disfrutar de la playa
A pesar del poco tiempo que estuvimos en Abu Dhabi, pudimos disfrutar de unas horas de relax en la playa. El hotel ofrecía transporte gratuito hasta la zona de la costa y como hacía mucho calor decidimos aprovecharlo.
Nos dejaron en una zona costera en la que había muchos bares y clubes de playa. Había muchos turistas disfrutando del sol, tomando cerveza (sin alcohol) y comiendo. El sitios nos gustó y la experiencia estuvo curiosa, además se agradeció el chapuzón en el desierto.

Hasta aquí llega nuestro breve pero aprovechado Stop Over en el desierto. Desde luego si tenéis la posibilidad de hacer un par de noches y descubrir esta ciudad emergente, os lo recomendamos.
Nos despedimos ya y amenazamos con volver pronto con más planes y viajes. Queremos seguir al pie del cañón aunque estemos en esta situación tan complicada, pero que no nos quiten nunca las ganas de viajar y descubrir el mundo.
¡Hasta pronto viajeros!
Deja una respuesta