5 Pueblos Bonitos en la Provincia de Castellón que no te puedes perder

¡Hola viajeros!

Si tenéis en mente visitar algunos de los pueblos más bonitos de la Provincia de Castellón, estáis en el lugar idóneo. En este post os proponemos 5 pueblos con mucho encanto y que no debéis pasar por alto. Nosotros los visitamos durante una escapada en otoño lo cual nos permitió combinar playa y hacer turismo de interior.

Empezamos con la lista de los pueblos:

Morella

Morella se encuentra a 70 km de Peñíscola y a 100 km de Castellón, y se tarda una hora desde el primero y hora y media desde el segundo. A pesar de la distancia no quisimos perdernos este pueblo considerado como uno de los Pueblos Más Bonitos de España.

Este pueblo nos ofrece unas vistas fabulosas, la posibilidad de conocer su castillo, un museo de dinosaurios e infinidad de tiendas en las que poder adquirir productos típicos de la zona como miel y queso. Desde que llegamos a Morella supimos que nos iba a encantar y efectivamente nos volvimos locos buscando miradores desde donde poder fotografiar el pueblo. Os vamos a dejar algunos de los sitios que más nos gustaron.

Lugares para visitar en Morella

Castillo

La plaza de armas del castillo se alza a nada más y nada menos que 1072 metros de altura. Las vistas del castillo ubicado en lo alto con el pueblo alrededor son realmente llamativas y os recomendamos pararos a sacar una fotografía desde lo lejos. Por la carretera que va en dirección a Ares del Maestrat (CV12) se encuentra un mirador que permite fotografiar cómodamente el pueblo desde la distancia.

Plaza de toros de Morella
Plaza de toros de Morella

El castillo tiene un horario de verano de 11 a 19 horas de L a D y el de invierno es de 11 a 17h también de L a D. La entrada actualmente cuesta 3,5€ por persona y se accede desde la plaza de toros de Morella.

Torres y Murallas

La entrada la conforman dos torres gemelas del S.XV, en total nos vamos a encontrar hasta con 16 torres que delimitan el pueblo.

Torre de Sant Miquel en Morella
Torre de Sant Miquel

Prisión Medieval

La prisión de Morella funcionó hasta los años 60. En verano abre de martes a domingo desde las 11 hasta las 14 horas y desde las 16 hasta las 19h. En invierno también cierra los lunes y por las tardes solamente abren hasta las 18h.

Acueducto

A día de hoy se conservan dos tramos del acueducto, nosotros vimos el que está más cerca de Morella. La pena es que permiten aparcar justo debajo y si hay coches os pueden estropear la foto.

Acueducto de Morella
Acueducto de Morella

Calle Blasco de Alagón

Una calle muy pintoresca puesto que una parte de la misma cuenta con porches construidos a ambos lados de la calle.

La Judería

Morella también tiene un bario judío con callejones y calles estrechas por las que poder disfrutar de un agradable paseo.

Museo Temps de Dinosaures

Exposición con restos de dinosaurios encontrados en Morella, principalmente se pueden ver restos del Iguanodon. Tiene el mismo horario que el castillo.

Basílica de Santa María La Mayor

Está considerada como una joya del gótico religioso. Despierta mucho interés la puerta de la fachada y en el interior la escalera y la bóveda del coro.

La entrada cuesta 3€, abren todos los días aunque a diferentes horas. Os dejamos link a la web para que lo tengáis actualizado.

Visita guiada por Morella

Ares del Maestre

Ares se encuentra situado a unos 1.190 metros sobre el nivel del mar., desde que se ve a lo lejos ya impresiona mucho ver los restos del castillo ubicados en lo alto de la muela calcárea.

Una vez aparcado el coche, dirigiros al centro de pueblo y caminad por sus calles hasta llegar al castillo. Si lo preferís antes de subir, fijaros a ver si estuvieran las cuevas abiertas. Nosotros no las pudimos ver por lo que no podemos decir si merecían o no la pena, pero son parte de los sitios para visitar en Ares.

Ares del Maestre
Ares del Maestre

La subida al castillo cuesta un poco, recomendamos ir con zapato adecuado, no es que sea muy difícil pero una torcedura por ir en sandalias te puede amargar el viaje.

Desde lo alto de las ruinas del castillo se obtienen unas vistas realmente chulas sobre el pueblo. Como el castillo está muy deteriorado la entrada es gratuita y no hay horarios de acceso. Antes de marcharos, caminad por el sendero que va hasta el cementerio de Ares, vais a obtener unas bonitas vistas del pueblo.

Vilafamés

Se encuentra a veinte minutos en coche desde Castellón y como a una media hora de Oropesa y Benicasim. Nosotros aprovechamos para verlo cuando ya subíamos de vuelta para Madrid, aunque fue una parada fugaz mereció la pena.

Importante es saber que no se puede acceder con el coche al interior del pueblo, queda reservado para los residentes. No obstante hay un aparcamiento habilitado justo a la entrada, es gratuito y está muy bien señalizado por lo que no tiene pérdida.

Sitios más relevantes para ver en Vilafamés:

Castillo de Vilafamés

Lo primero que hicimos fue subir al castillo, aunque ya os avisamos que vais a tardar más de lo normal. Las calles que conducen a la fortaleza son una verdadera preciosidad y es complicado no pararse a cada paso y fotografiar algún rincón.

Al igual que pasa con el castillo de Ares, en este no cobran entrada por lo que el acceso es libre y no hay horarios. En la foto de abajo veis la torre, se puede visitar y acceder al interior y también se ven restos de algunas de las que en su día fueron estancias del castillo.

Castillo de Vilafamés
Castillo de Vilafamés

Antiguo lavadero

Aunque no viene señalado en Google como sitio de interés, nos lo encontramos cerca del aparcamiento y nos pareció muy interesante.

Roca Grossa

Esta impresionante roca se encuentra suspendida en medio de una de las calles principales del pueblo, sorprende mucho por su enorme tamaño. Fijaros en la foto de arriba mi tamaño en comparación con el de la piedra.

Roca Grossa
Roca Grossa

Mirador de Vilafamés

Lo teníamos apuntado para ir pero por falta de tiempo no pudimos. Por las fotos que hemos visto en internet, tiene que haber unas vistas preciosas del pueblo.

Museo de Arte Contemporáneo

Se encuentra ubicado en el palacio de Batlle, la entrada cuesta 3€ por persona y en el interior podemos encontrar unas quinientas obras que comprenden desde los años veinte hasta la actualidad.

Peñíscola

Peñíscola suena a vacaciones en el mar, pero más allá de sus playas se alza la que fuera casa del Papa Luna y un pueblo amurallado con mucho encanto. El casco antiguo es un verdadero tesoro, tras una visita al castillo y a los jardines de Artillería, vais a entender rápidamente de lo que os estamos hablando.

Si queréis saber más, os recomendamos leer el post que ya tenemos escrito sobre este maravilloso destino, allí os hemos detallado sitios para ver tanto en Peñíscola como en los alrededores.

Visita guiada por Peñíscola + Entrada al Castillo del Papa Luna

Alcalá de Xivert

De este lugar destacan la Iglesia de San Juan Bautista y el imponente castillo ubicado en la Sierra de Irta por lo que hay que salir del centro del núcleo urbano. Tenéis más información de estos lugares en el post de Peñíscola y alrededores.

Alcalá de Xivert
Alcalá de Xivert

Hasta aquí llega nuestro post sobre los pueblos más bonitos de Castellón, desde luego esperamos poder ir ampliando la lista. Si queréis leer más sobre Castellón no os perdáis el post que tenemos de Peñíscola y además abajo tenéis entradas relacionadas por si estáis buscando otros destinos. Si queréis ir siguiendo nuestros viajes y escapadas, seguidnos en nuestra cuenta de Instagram.

Castillo de Morella

¡Hasta pronto viajeros!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: