Qué ver en Nazca en un día: Sobrevuelo de las Líneas y visita a las Pirámides de Cahuachi

¡Hola viajeros!

En este post os vamos a contar qué se puede hacer en Nazca (Nasca) en un día, además de daros algunos datos útiles que debéis tener presente a la hora de realizar el sobrevuelo por las famosas líneas.

Qué ver en Nazca en un día
Líneas de Nasca, Perú

Cómo llegar a Nazca

Nazca se encuentra a 439 km al sur de Lima, y a 520 metros sobre el nivel del mar por lo que aquí no hay mal de altura. La mejor o la forma más habitual de llegar, es en bus desde Arequipa o desde Paracas, nosotros fuimos desde la segunda.

El trayecto en bus desde Paracas debería durar unas tres horas y media, pero por culpa de las obras en la ciudad de Palpa, se está tardando hasta 8 horas debido a los cortes de tráfico. Por lo menos en agosto de 2022 estaban estas obras y nosotros tardamos 5 horas por culpa de estar parados en esta ciudad más de una hora.

Viajamos en los autobuses de la compañía Cruz del Sur, menos mal que eran bastante cómodos y amplios, pero os aseguramos que llega un momento que el viaje se hace realmente interminable. Si podéis os recomendamos viajar por la tarde para no perder el día en el bus, porque el nuestro salía a las 11 y al final perdimos un día completo en llegar hasta Nazca.

En Nazca no hay aeropuerto, si buscáis en Google vais a ver aeropuerto María Reiche pero este es el lugar desde el que salen las avionetas que hacen el sobrevuelo de las líneas, no operan vuelos comerciales.

Dónde Alojarse en Nazca

Nosotros nos alojamos en el hotel Casa Andina, un alojamiento muy céntrico de 3 estrellas. Lo mejor era lo bien situado que estaba y que tenía una pequeña piscina exterior para refrescarse.

Las habitaciones estaban limpias y tenían la peculiaridad que daban a un patio interno, lo peor era que se escuchaba mucho el ruido de la gente cuando entraba o salía de las habitaciones, pero en general bien y lo recomendamos.

Qué ver en Nazca en un día
Casa Andina Estándar

Qué ver en Nazca

Os contamos algunas de las actividades que podréis realizar durante vuestra estancia en Nazca, porque hay más cosas además de las líneas.

Sobrevuelo de las Líneas

Sin duda el sobrevuelo por las líneas es la excursión más importante que se hace en Nazca, desde luego si venís hasta aquí es para hacerla. La excursión tiene un coste de 70€ por persona y luego os pedirán 70 soles de tasas antes de subir a la avioneta. Abajo os vamos a hablar un poco más sobre el sobrevuelo y lo que debéis saber antes de contratarlo.

La excursión dura entre una hora y media o dos como mucho, y ello contando con el traslado al aeropuerto y tiempo de espera. No obstante os recomendamos que no apuréis mucho la estancia en Nasca porque por culpa del tráfico hubo gente que llegó horas más tarde de lo que había planeado y perdió el el sobrevuelo. Desde luego ir hasta allí para irse de vacío, no es nada agradable y resulta una pérdida de tiempo y dinero importante. Es mejor hacer una noche en Nasca y tener margen de error, porque ya que vas, hay que ver algo.

Pirámides de Cahuachi

El vuelo lo hicimos por la mañana y a las 11 ya habíamos terminado, por ello decidimos contratar una excursión adicional para descubrir más cosas de la ciudad. Decidimos contratar un tour en el que nos llevaron a ver el acueducto de ocongalla, las pirámides de Cahuachi, el cementerio profanado de Cahuachi y terminamos con un paseo en tubular por el desierto.

La excursión duró aproximadamente unas 4 horas y media, empezamos a las 15 horas y estábamos regresando a Nasca a las siete y media de la tarde, por lo que nos dio tiempo de sobra a llegar al bus que salía a las 11 de la noche con dirección Arequipa.

La excursión la contratamos directamente allí, era la agencia que estaba justo al lado del hotel Casa Andina y nos sobraron 90 soles. Si queréis también podéis contratar online la excursión a Cahuachi.

Lo más interesante son las pirámides, ubicadas en el valle del río Nazca, fueron lugar de culto y centro ceremonial de la cultura Nasca. A día de hoy podemos visitar hasta 34 construcciones en el interior del recinto, destaca la Gran Pirámide de 28 metros de altura y 150 metros de largo, con 7 niveles escalonados, luego el Templo escalonado de 5 metros de alto y 25 de largo y por último podremos contemplar unos 40 montículos realizados en adobe.

Qué ver en Nazca en un día
Pirámides de Cahuachi, Perú

La visita fue guiada, y aunque coincidimos con varios tours tampoco fue muy grave. Se puede ver tranquilamente, tomar fotos y la experiencia fue curiosa, obviamente no son las pirámides de Egipto, pero son interesantes.

Luego seguimos para el cementerio profanado de Cahuachi, en un lado del camino de tierra se encuentran restos humanos esparcidos por el suelo, como consecuencia de saqueos. Debido a que los muertos eran enterrados con objetos de valor, fueron saqueadas y a día de hoy se pueden ver restos humanos esparcidos por el suelo como si de piedras se trataran. Choca mucho ir caminando por la arena y encontrarse un fémur humano, una calavera o una mandíbula, es un poco macabro pero así está.

Qué ver en Nazca en un día
Cementerio de Cahuachi en Perú

La excursión finalizó con los tubulares por las dunas, pero sinceramente la experiencia nos gustó más en Paracas, esto lo cogimos porque era más barato cogerlo que hacer la excursión sin incluirlo, y además es divertido.

Museo Arqueológico Antonini

Este museo se encuentra en el centro de la ciudad y aunque algunas excursiones lo incluyen, podéis ir caminando hasta allí y hacerlo tranquilamente por libre. Lo que más nos llamó la atención de este lugar fueron las cabezas trofeo que se conservan en un estado excelente y el acueducto que se puede visitar en el jardín.

Qué ver en Nazca en un día
Acueducto

La entrada se adquiere en el propio edificio, no hay que reservar. El museo abre a las 9 de la mañana y cierra a las 19 horas y tiene un precio de 15 soles por persona.

Si preferís que os den explicaciones, entones os recomendamos contratar un tour. Además los tours suelen completar esta visita con más actividades.

Otros lugares de interés

Si tenéis más tiempo en Nasca, también podréis visitar: Paredones, Acueductos de Cantalloc, hacer una excursión a la impresionante duna del Cerro Blanco o ir a ver la necrópolis de Chauchilla. Hay excursiones a todos estos lugares, las podréis encontrar en todas las agencias porque son parecidas, luego está en lo que te quieran rebajar el precio, o también las podéis contratar online.

Qué saber antes de hacer el sobrevuelo de las líneas de Nazca

Aquí os vamos a dejar algunas recomendaciones y cosas que deberían contar antes de contratar el tour del sobrevuelo a las líneas de Nazca.

Más o menos todos los tours parecen iguales, quedan a una hora en su hotel, os llevan al aeropuerto, os cobran las tasas de 70 soles por persona y a volar durante media hora.

Una media hora que se puede hacer interminable si te mareas o tienes miedo a volar, porque estas avionetas no son como los aviones normales, aquí se nota todo. Las aeronaves tienen que girar para ir de unas líneas a otras y se inclinan para que los pasajeros puedan ver las líneas. Hay que mirar por la ventana hacia el punto que señala el ala de la avioneta. Os prometemos que el giro te mueve hasta el alma, nuestro piloto los dos primeros giros los hizo muy bruscos y realmente lo pasamos mal.

Qué ver en Nazca en un día
Aeródromo Nasca

Leire, que ya de por si tiene miedo a volar, tomó Biodramina de la que duerme para poder tranquilizarme y además evitar el mareo. Hay que tomarla media hora antes de subir, no vale hacerlo cuando ya estás volando porque no hace efecto, te vas a marear y lo peor que luego te irás quedando dormido por las esquinas (la tomamos sin cafeína). Joaquín también se la tomó, pero como fue todo el tiempo haciendo fotos y grabando por ambos lados del avión, al final se medio mareó.

Íbamos con 4 personas más y los pilotos, las dos chicas italianas que teníamos detrás nuestra echaron desayuno de ese día y de los tres anteriores ¡Qué barbaridad! Pero es que realmente da mucha sensación y es probable que os mareéis, seguro que de los 6 que subís alguno cae.

Como consejo, si os da miedo volar no os lo recomendamos porque no se disfruta nada y el tiempo que tienes que invertir en llegar hasta Nazca, lo puedes aprovechar para estar en otro lugar de Perú. Aunque hablan de un mirador desde el que se pueden ver un par de figuras, en nuestra opinión no merece la pena la paliza de llegar hasta allí para ver eso, solamente se pueden medio ver dos de las líneas y el mirador está lejos de la ciudad.

Desde luego es una de las excursiones y atracciones más famosas de Perú pero cuidado, porque la experiencia en avioneta es un poco traicionera y se puede volver muy larga y haceros pasar un rato muy malo. Si no os da miedo volar, entonces una pastilla antes de subir para evitar mareos, desayuno ligero, y a disfrutar.

Dónde comer en Nazca

Una de las cosas que más nos gustaron de Nasca fue lo buena que estaba la comida y además bastante barata. La calle principal. Avenida Bolognesi, está llena de restaurantes buenos para salir a comer o cenar durante nuestra estancia en la ciudad peruana.

Nosotros os podemos recomendar de primera mano:

Mamashana Café Restaurante: un local ubicado en la Avenida Bolognesi en el que poder probar algunos platos tradicionales peruanos como el ají y platos vegetarianos hechos con quinoa.

Qué ver en Nazca en un día
Mamashana, Nasca, Perú

Restaurante Turístico Gula: tiene una valoración de 4.1 en Google por lo que no os asustéis con lo de turístico. resulta que es uno de los restaurantes de moda del momento, pero no es caro y además se come fenomenal.

Otros de los que nos hablaron bien pero que por falta de tiempo no pudimos comer fueron el restaurante La Encantada y La Casa Rustica, también en la avenida principal de Nasca.

Por resumir la estancia en Naca: nosotros llegamos un día sobre las 6 de la tarde, pudimos ver el museo Antonini, ir a cenar y poco más. Al día siguiente nos recogieron a las 9 para ir a realizar el sobrevuelo, luego tuvimos tiempo libre desde las 12 hasta las 15 horas, aprovechamos para comer y hacer algunas compras. De 15 a 19 horas realizamos la excursión alas pirámides, cuando terminamos tuvimos que esperar en el hotel 3 horas hasta que vinieron a recogernos para irnos a la estación de autobuses y poner rumbo a la ciudad de Arequipa.

Hasta aquí llega nuestro itinerario por Nasca, esperamos que os sirva para planificar vuestro viaje a la ciudad peruana y que os sirvan los tips del sobrevuelo. Abajo os dejamos entradas relacionadas y os invitamos a seguir nuestra cuenta de Instagram, allí vamos contando nuestras aventuras y tenéis fotos y vídeos de los destinos.

¡Hasta pronto viajeros!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: