¡Hola viajeros!
En este post os vamos a contar qué ver en la bonita ciudad peruana de Arequipa, sin duda una de nuestras favoritas junto con Cuzco.
Dónde se encuentra Arequipa
Arequipa está ubicada en el sur de Perú, a una altitud de 2.041 metros sobre el nivel del mar, por lo que cuidado si tenéis mal de altura. El río Chili atraviesa la ciudad de Arequipa, rodeada por 3 imponentes volcanes llamados Misti, Chachani y Pichu Pichu.
Como llegar a Arequipa
En Avión: Es la opción más rápida y cómoda para llegar a la ciudad blanca. Compañías como Latam o Sky operan a diario desde Cuzco o Lima, el vuelo dura una hora y media y los billetes rondan los 100€ por trayecto (aunque va a depender mucho de la antelación con la que lo compréis y época en la que viajéis).
En Autobús: Se puede llegar desde varios puntos del país, nosotros viajamos desde Nazca. El trayecto lo hicimos con la compañía Cruz del Sur en un autobús cama, fue un viaje nocturno que duró casi 11 horas. Se nos hizo un poco pesado pero no había otra alternativa para llegar desde las líneas de Nazca, si no es vuestro caso os recomendamos ir en avión desde Lima o Cuzco.
Qué hacer en Arequipa
Arequipa es conocida como la ciudad blanca, pero no es por el color de sus edificios, sino porque era la ciudad colonial en la que residían los europeos, y como eran más claritos de piel de ahí el nombre. En Arequipa predomina el cielo azul prácticamente los 365 días del año, por lo que con independencia de la época del año en la que viajéis, es probable que todos los días os haga bueno. Abajo os comentamos algunas actividades que podéis hacer:
Free Tour por el centro de Arequipa
Siempre que podemos realizamos un Free Tour por las ciudades ya que nos parece una opción bastante buena y divertida de llegar a todos sus rincones.
Si también os gustan este tipo de actividades os recomendamos contratar un Free Tour por el centro de Arequipa, ya que os irán mostrando los sitios más emblemáticos e imprescindibles de la ciudad. Además suelen terminar el recorrido recomendando buenos restaurantes, tiendas económicas o dónde cambiar dinero.
Monasterio de Santa Catalina
Nuestro tour de día entero también nos incluyó la visita al Monasterio de Santa Catalina, un imprescindible para visitar en Arequipa.

El convento de clara inspiración colonial fue edificado con la piedra volcánica conocida como sillar, gracias a la adaptabilidad de este material ha sido posible decorar las fachadas con finos detalles y adornos. Aunque tiene un estilo predominantemente colonial también pueden apreciarse detalles mestizos, habiendo una fusión entre ambos estilos. Muchas de las calles nos recordaron a las que podemos ver en ciudades españolas como Córdoba o Granada. En Instagram os hemos dejado en stories algunas fotos para que las veáis.
El Monasterio abre de 9 a 6 de la tarde de lunes a domingo, excepto los jueves que abre hasta las 20.30, solamente se puede entrar hasta una hora antes del cierre. La entrada cuesta 45 soles por persona, no incluye servicio de guía por lo que si lo queréis tenéis que pagarlo por separado.
Las entradas se adquieren online, en la web del propio monasterio, hay que reservar el día y la hora a la que se quiere acceder.
Miradores de Arequipa
Arequipa cuenta con una serie de miradores que permiten contemplar la ciudad, alguno como el de Carmen Alto incluso da opciones de contratar algunos packs de experiencias. Nosotros hicimos esta visita con un tour por los Miradores de Arequipa.
Mirador de Carmen Alto para entrar a este mirador hay que pagar entrada, en este lugar vamos a encontrar una cafetería, restaurante y actividades de aventura. Por ejemplo es posible hacer tirolina o comer suspendido a varios metros de altura con vistas a los volcanes.
Mirador de Yanahuara
Este mirador se encuentra en una galería con arcos blancos, hechos con el material volcánico denominado sillar. Desde aquí se puede divisar la ciudad de Arequipa con los volcanes de fondo, también es una plaza muy animada, por lo que merece la pena acercarse y hacer alguna foto.

Templo la Compañía de Jesús
La iglesia fue construida durante la época colonial y en su interior veremos que predomina el diseño barroco. Podéis encontrarla abierta de 9 de la mañana a 11 y de 3 de la tarde hasta las 6, la entrada a la iglesia es completamente gratuita. Hay otra parte que conocen como la Capilla Sixtina arequipeña, que es de pago, y en cuyo interior no está permitido hacer fotos.

Nosotros teníamos todo lo que os hemos contando hasta ahora incluido con el City Tour por la ciudad de Arequipa, fuimos en privado con un guía.
Catedral de Arequipa
La Catedral fue edificada entre el año 1540 y el año 1656, tiene una arquitectura neo-renacentista y gótica. Está ubicada en la Plaza de Armas, y la encontraréis abierta de lunes a sábado de 10 a 5 de la tarde, este es el horario oficial que hemos encontrado en internet y el que nos dijeron los guías. Nuestra experiencia fue que la vimos cerrada y tuvimos que ir corriendo la mañana del día que nos íbamos de Arequipa, para poder entrar a ver su interior. Nosotros fuimos a las 7 de la mañana y no nos cobraron nada por entrar.
Qué hacer cerca de Arequipa
Excursión por el sillar y culebrillas
La Ruta de El Sillar la descubrimos gracias a Instagram, vimos post de una cantera blanca donde la gente se hacía fotos subidos en unas piedras con diferentes formas, y nos entró el capricho de ir a verlo. Se puede llegar subiendo a un colectivo que para enfrente del centro comercial Plaza Norte, y tiene un precio de 15 soles. O también contratando un tour privado con alguna agencia local, así lo hicimos nosotros, pedimos que al tour por la ciudad de Arequipa, se le añadiera la ruta para ir a conocer el Sillar.

La entrada a la cantera cuesta 5 soles, se visita las canteras de Añashuayco, Cortadores y Culebrillas, como os hemos dicho, todas ellas están ubicadas en las afueras de la ciudad de Arequipa, por lo que hay que ir en coche o transporte público, caminando queda muy lejos.
El sillar es un sedimento volcánico compuesto por ceniza y lapilli, este material fue usado en la época preínca por ser ligero, suave y debido a su plasticidad. En las canteras pudimos ver varias esculturas que habían sido talladas para que los visitantes pudiéramos tomarnos fotos con estas figuras. La más impactante es la que tiene como un templo tallado en la roca y muchos dicen que se trata de La Petra peruana. El acceso a otras figuras son de pago y hay que dejar un par de soles para poder fotografiarlos.
La Quebrada de Culebrilla está todavía un poco más retirada que las otras canteras, pero se pueden visitar ambas en una misma mañana.

La visita a Culebrilla se hace recorriendo un sendero sencillo por el interior de la quebrada, el paseo dura 20 minutos y finaliza mirando los petroglifos que hay en las paredes de la cantera. Nosotros os recomendamos ir sobre la una de la tarde para evitar encontrar mucha gente, ya que recorrerla a solas es mucho más impactante.
Si hacéis esta excursión os recomendamos llevar agua, una gorra y crema para el sol, porque pega de lo lindo.
Excursión para conocer el impresionante Cañón del Colca
Otra de las excursiones que podéis hacer desde Arequipa es ir a conocer el impresionante Cañón del Colca, uno de los más profundos del mundo. Nosotros hicimos una excursión de dos días al Cañón y pasamos una noche en Chivay, por lo que pudimos bañarnos en sus termas.

Dónde alojarse en Arequipa
Creo que ya os lo hemos contado en algún post anterior, nosotros nos recorrimos todos los Casa Andina que hay en Perú, por lo que en Arequipa también nos quedamos en uno. Nos alojamos una noche en el Hotel Casa Andina Standard Arequipa de 3 estrellas, que estaba a 10 minutos caminando de la Plaza de Armas.

Se trata de un hotel básico pero está limpio, las habitaciones están bastante bien y no son pequeñas, además el desayuno es muy completo y estaba incluido en el precio de la noche.
Dónde comer bien en Arequipa
La verdad que no pasamos demasiado tiempo en Arequipa y las horas que estuvimos las aprovechamos en ver lo máximo posible en la ciudad. No obstante probamos dos sitios que si os podemos recomendar:
Mamut
Se trata de una sangucheria (como la llaman ellos) en la que sirven unos bocadillos de un tamaño importante, además de estar bien cargados. Está en la calle Mercaderes 111, muy cerca de la plaza de Armas. A nosotros nos lo recomendó nuestra guía, nos dijo que era muy típico comer allí y que además tenían un precio muy económico, lo cual era totalmente cierto.
Wasi Andino
Este lugar lo recomendamos por las vistas, nosotros no nos quedamos a comer nada pero disfrutamos de una cerveza arequipeña con vistas a la Catedral y a la preciosa Plaza de Armas. Por lo que si estáis buscando un lugar para ver la plaza desde uno de los balcones, este sitio os puede servir.

Queso Helado
Se trata de un dulce que venden en la calle, vais a ver unos carritos que pone Queso Helado. Los vais a encontrar por todos lados y os aseguramos que vale la pena probarlo, sabe como a vainilla y estaban súper buenos.
Aquí dejamos el post y esperamos que os pueda ayudar a organizar vuestra escapada a la ciudad blanca, abajo tenéis entradas relacionadas y os recordamos que en nuestra cuenta de Instagram vamos subiendo fotos y vídeos con los lugares de nuestros viajes.
¡Hasta pronto viajeros!
Deja una respuesta