¡Hola viajeros!
Si tenéis pensado recorrer la zona del Mosela en el suroeste de Alemania, os recomendamos que apuntéis estos lugares. Son los sitios más espectaculares e instagrameables que encontramos durante nuestra escapada por esta región del país germano, aunque no los únicos.
1. Burg Eltz
Sin duda este spot fue el que nos cautivó y por su culpa queríamos visitar esta zona, en mayor medida Leire, jaja. No obstante fue un poco decepcionante encontrar su fachada frontal completamente andamiada.
Hay una alternativa para evitar dentro de lo posible esa temida estructura metálica, hay que subir a una de las colinas que hay en uno de los laterales del castillo. Se puede llegar por un sendero o lo que queda, porque hay trozos que están en mal estado. No consideramos que sea peligroso, pero si ha llovido puede ser un barrizal nosotros acabamos de barro hasta las rodillas.

No obstante la foto es una maravilla y el castillo se ve espectacular desde este punto. Es verdad que en persona el castillo nos pareció más imponente incluso que en fotos. Por cierto la entrada cuesta 14€ por persona, nosotros en esta ocasión decidimos verlo desde fuera y caminar.
2. Puente de Geierlay
Se trata de uno de los spots más famosos que habíamos visto en Instagram y por ello quisimos ir a conocerlo de primera mano. Ahora bien, si queréis que os impresione y llevaros una buena y bonita foto es necesario que el puente esté vació. Además la foto hay que hacerla desde uno de los extremos del puente y con el resto de la pasarela de fondo para ganar profundidad.

Resulta que fuimos un viernes de pascua y había más gente que en la guerra, por lo que no pudimos llevarnos una de esas estupendas fotos que habíamos visto sin nadie. No obstante no podíamos dejarlo fuera de esta lista, porque el lugar es impresionante. Cruzarlo es toda una experiencia no apta para gente con mucho vértigo. Leire tiene un poco de vértigo y lo consiguió, aunque hubo tramos que se pasa mal, porque la gente lo mueve mucho al pasar y da sensación.
Otro detalle que es interesante conocer, es que el parking que hay en el pueblo cuesta la friolera de 10€. Por lo que una vez hayáis aparcado, no vayáis corriendo que las primeras 4 horas salen a 10€ aunque aparques media hora. Desde el parking al puente se va andando por un sendero asfaltado y se tarda unos 20 minutos como mucho.
3. Castillo de Cochem
Cochem es una verdadera maravilla, la calle que hay junto al río es espectacular y la foto con el castillo de fondo es muy bonita. En concreto hay un bar irlandés que está decorado con luces y le dará un toque muy bonito a vuestra fotografía, al atardecer está muy bonito y por la noche dependerá de si el castillo está iluminado.

4. Cochem desde el Mosela
Otro de los spots que más nos gustaron fue el de Cochem visto desde la otra orilla del Mosela. Si cruzáis el puente os quedará el Mosela, el pueblo y el castillo todo junto en la misma fotografía.
En esta región una actividad muy demandada es dar un bonito paseo en barco por el Mosela y visitar los pueblos. Si no disponéis de coche es una excelente forma de moveros, también es muy interesante hacerlo así en temporada alta cuando aparcar se vuelve más complicado.

5. Bernkastel-Kues
Este pueblo tiene unos rincones que son una auténtica maravilla, de hechos nos ha costado quedarnos con una única foto pero al final nos hemos decidido por este spot. El primer motivo has sido porque no lo habíamos visto por Instagram antes y el segundo porque no había demasiada gente, lo cual facilita bastante la tarea. La Calle se llama Hinterm Graben y sale desde la Romerstrase ¿Qué os parece el lugar?

También están los tradicionales spots de la Spitzhäuschen y la plaza del mercado donde se encuentra el Ayuntamiento o Rathaus.
6. Meandro de Bremm
Junto al pueblo de Bremm, desde la iglesia sale un sendero por los viñedos para ganar altura y poder contemplar el meandro. Nosotros no completamos el camino entero porque no nos daba tiempo y además a medida que vas subiendo, se deja de ver parcialmente toda la forma del meandro por lo que decidimos volvernos. El sendero que hay que seguir es el que está indicado como Calmont, lo vais a ver señalado en los carteles del lugar porque vienen varias marchas que se pueden realizar.

El camino es muy estrecho y la verdad que cuesta hacerse la foto, pero es un excelente lugar para ser testigos de la belleza de la región y poder caminar entre sus viñedos. Nosotros viajamos a principios de abril y todavía no estaban verdes las parras, pero seguro que de junio a septiembre este lugar tiene que estar en todo su esplendor.
7. Beilstein
El spot más bonito lo encontramos junto al restaurante Winzerschenke, al lado de las largas escaleras que suben hasta la iglesia. Lo tenéis nada más llegar al pueblo girando a mano izquierda y por fortuna no era una de las calles más transitadas. También es cierto que el día que nosotros fuimos había empezado a llover por lo que no había demasiada gente caminando.

8. Porta Nigra (Trier)
Por supuesto no podíamos dejar fuera de esta lista la famosa e imponente Porta Nigra de Trier. Fue construida por los romanos y ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1986.

Lo bueno que tiene es que tanto la parte de delante como de atrás la han hecho de acceso exclusivamente peatonal y no pueden entrar los coches, ni tampoco se ponen los camiones a descargar por lo que no molestan para la fotografía.
La puerta se encuentra en la Simonstrase muy cerca de la plaza de Trier y se puede ver desde fuera de forma gratuita, el interior tenemos entendido que es de pago y cuesta 4€. Nosotros no subimos porque no nos pareció que fuera una ciudad que impresionara desde lo alto, no obstante hemos leído que en Navidad puede estar bien para ver los mercadillos.
Aquí dejamos el post, también escribiremos más en los que hablaremos más en detalle de qué ver en cada pueblo y os contaremos detalladamente nuestro Itinerario de 3 días por la región del Mosela. Abajo os dejamos las entradas relacionadas y os recordamos que en nuestro perfil de Instagram vamos subiendo fotos y vídeos de nuestras escapadas.
¡Hasta pronto viajeros!
Deja una respuesta