6 Lugares Imprescindibles para ver en Alcalá de Henares

¡Hola viajeros!

En este post os queremos hablar de Alcalá de Henares, una escapada perfecta para hacer desde Madrid. La ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se encuentra muy cerca de la capital, por lo que no dudéis en dedicar un día a conocerla durante vuestra próxima escapada a Madrid. Con este post os queremos ayudar a tener identificados 6 Lugares Imprescindibles que no os podéis perder en Alcalá de Henares, apuntad:

6 Lugares Imprescindibles para ver en Alcalá de Henares

1. Casa Natal de Cervantes

Este museo ubicado en la calle Mayor de Alcalá, recrea las dependencias y habitaciones de la Casa de Cervantes. La vivienda cuenta con dos pisos, en el centro hay un patio interior muy bonito, que aporta luz al resto de la casa. En la planta inferior se encuentran las salas destinadas al público, es decir, aquellas donde se desarrollaba la vida social y en la parte superior se encuentran los dormitorios.

6 Lugares Imprescindibles para en Alcalá de Henares
Detalle de la cocina en la Casa de Cervantes

Si queréis visitar el museo, tenéis que saber que cierra los lunes. El horario de martes a viernes (laborables) es de 10 de la mañana a 6 de la tarde, mientras que los fines de semana y festivos abre hasta las 7 de la tarde. Dejan entrar hasta 30 minutos antes del cierre, pero empiezan a echar a la gente con 10 minutos de antelación, por lo que únicamente tendríais 20 minutos para ver el museo. Os dejamos enlace al Museo Casa Natal de Cervantes por si necesitáis contactar con ellos, o queréis echar un vistazo a su web.

2. Corral del Comedias

Otro lugar que no puede faltar en una visita por Alcalá de Henares, es una visita para conocer su bonito corral de comedias. No es necesario tener que ir a ver una obra para entrar, hay visitas guiadas para conocer este teatro del siglo XVII. Las visitas tienen un coste de 4€ por persona, podéis comprar la entrada online, o bien directamente en las taquillas del teatro.

6 Lugares imprescindibles para ver en Alcalá de Henares
Corral de Comedias

3. Recinto Amurallado

A día de hoy es posible conocer los restos de lo que fue la muralla del Burgo de Santiuste. Hoy únicamente se conserva la parte de la muralla interior que rodeaba el Palacio Arzobispal. La muralla es del siglo XIV, se accede a ella por la calle Sandoval y Rojas, además se puede visitar el Antiquarium, un espacio en el que se conservan restos del palacio.

4. Universidad de Alcalá de Henares

La Universidad es uno de los símbolos de la ciudad y un imprescindible en toda visita a Alcalá de Henares. Es posible realizar visitas guiadas en las que os llevarán por el Colegio Mayor, Capilla de San Ildefonso, los patios y el Paraninfo.

Si estáis interesados en realizar la visita, debéis saber que estas tienen lugar de martes a sábado a las 10, 11, 12 y 13 de la mañana y por las tardes a las 15, 16 y 17 horas. Los domingos solamente hay visitas por la mañana de 10 a 13 horas. Tienen un coste de 6€ por persona y 4€ para las entradas reducidas. Os dejamos enlace a la web de la Universidad para que podáis escribirles y concertar una reserva.

5. Calle Mayor

Dicen que es la calle con soportales más larga que hay en España, data de los siglos XII y XIII y hasta 1492 fue el centro de la judería de la ciudad. En aquella época era usada como zona comercial, ya que la planta de arriba eran las viviendas y en la parte de abajo se encontraban los comercios. A día de hoy también vamos a ver muchas tiendas, restaurantes y confiterías, siendo una de las calles comerciales más importantes de la ciudad.

Una de las mejores formas de conocer Alcalá de Henares es realizando un Free Tour de la mano de un guía que os cuente todos los secretos y leyendas que esconden sus calles y edificios.

6. Plaza de Cervantes

Por último, pero no menos importante, quedaría por hablar de la bonita Plaza de Cervantes. En el centro de la plaza hay una estatua dedicada a Cervantes, también veremos un quiosco de música del siglo XIX, el Ayuntamiento y la torre de la Iglesia de Santa María la Mayor que sirve como un bonito mirador (gratuito).

6 Lugares Imprescindibles para en Alcalá de Henares
Plaza de Cervantes

Cómo llegar a Alcalá de Henares desde Madrid

Por último nos queda hablaros sobre cómo se puede ir a Alcalá de Henares desde Madrid, ya os adelantamos que es sencillo, económico (pues se puede ir en transporte público) y rápido. Os dejamos varias posibilidades:

En tren de Cercanías: podréis llegar desde la céntrica estación de Atocha hasta Alcalá en aproximadamente 40/35 minutos. Las líneas que van son la C-7 y la C-2, que normalmente pasan por el andén número 3 de la estación madrileña. La frecuencia suele ser entre 10 y 20 minutos, pero no siempre se cumple.

En autobús: desde el intercambiador de Avenida de América salen varios autobuses hacia Alcalá. Las líneas 221, 223, 227,229 os podrán dejar en diferentes puntos de la ciudad. No obstante, nosotros preferimos ir en tren.

Experiencia en el Tren de Cervantes se trata de una forma distinta de conocer la ciudad, ya que es un tren especial que ofrece Renfe y que además incluye visitas guiadas por Alcalá. Sale de la estación de Atocha (Madrid) sobre las 10 de la mañana y regresa a Madrid a las 18 horas. Este tren no opera todos los días, por lo que hay que mirar las fechas previamente y reservarlo en la web.

Como podéis ver Alcalá es una ciudad muy completa en la que vais a pasar un día estupendo recorriendo todos sus rincones. Esperamos haberos convencido para ir a verla y que si no la conocéis, le deis una oportunidad.

Aquí dejamos este post, pero os recordamos que abajo tenéis entradas relacionadas y que en nuestras redes sociales vamos actualizando constantemente contenido con los viajes y escapas que vamos haciendo.

¡Hasta pronto viajeros!

Deja un comentario

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑