Qué ver en Cerdeña, viajar a Cagliari

¡Hola viajeros!

En el post con el itinerario de Cerdeña, os contábamos que iríamos ampliando información del viaje. En este os vamos a dar información sobre traslados, alojamiento y datos de utilidad para viajar hasta la isla italiana.

Cómo llegar a Cerdeña

Nosotros llegamos a la isla en avión desde Madrid, y lo reservamos con bastante tiempo para poder volar con una buena tarifa. Fuimos con Iberia, que era la compañía que  operaba con vuelo directo desde Madrid. El horario no nos gustaba demasiado, salía a las 3 de la tarde de Barajas y prácticamente perdíamos el día entero. 

¿Qué vas a hacer en Cerdeña?

A la ida conseguimos una tarifa en Business promocional, que nos permitió viajar en primera, no llega a ser una tarifa tan cara como una Business completa. No siempre hay precios competitivos con la turista, pero una vez que sabes que tienes que facturar maleta sí o sí, puede ser interesante echarle un ojo, por si hubiera una oferta. Esta tarifa os dará derecho a embarque preferente, acceso a la sala VIP y a poder facturar hasta 2 maletas. Desde luego puede ser una opción muy interesante a tener en cuenta, más todavía si vas a tener una escala larga en el aeropuerto, ya que todo lo que hay en la sala VIP está incluido y ya conocemos todos el precio abusivo que tienen las cosas en los aeropuertos.

Barajas
Esperando para embarcar en el aeropuerto de Madrid, Adolfo Suarez T4

Existe la opción de viajar en barco desde Barcelona. Mucha gente va en ferry desde la península y así se ahorra tener que alquilar un coche. El trayecto es más largo pero tiene la ventaja de que luego puedes moverte por la isla con tu propio vehículo y eso abarata bastante el coste del viaje.

Alquilar un coche

Para movernos por la isla alquilamos un coche toda la semana. El precio de los coches no era nada barato, pero aún así creemos que era la mejor opción para poder tener libertad suficiente y conocer Cerdeña a nuestro aire y ritmo.

La compañía con la que alquilamos el coche era Alamo. Como todas las compañías de coches, pensábamos que llevábamos el seguro incluido y luego resultó que no. Las condiciones estaban muy enrevesadas y resultó que no era un seguro a todo riesgo, a pesar de que lo ponía. Al final pagar el seguro fue más caro que el alquiler del coche para toda la semana. Pero sabiendo cómo conducen en Italia, es una locura no pagarlo.

Alojamiento

El hotel que elegimos para pasar nuestras 3 primeras noches en Cagliari fue el T-Hotel. No está demasiado céntrico pero es un hotel de 4 estrellas que está muy bien. Nos entraba desayuno, tenía parking gratuito y las habitaciones eran amplias y estaba todo muy limpio.

Para bajar al centro de Cagliari tuvimos que coger el coche, pero tended cuidado con la zona ZTL, ya que hay determinados momentos del día en el que el acceso estará restringido y os pueden multar.

No recomendamos bajar a Cagliari con el coche pero si el hotel os queda lejos, no hay mucha más alternativa. Lo peor es que no hay parkings públicos tal y como los conocemos aquí. Allí un parking público es lo que sería aparcar en la zona azul o verde, por lo que no es seguro que encuentres sitio.

Dónde comer en Cagliari

Os recomendamos cenar en el Restaurante Antica Cagliari, estaba todo muy bueno, no era muy barato pero se comía bien. Pedimos para cenar un buen plato de culurgiones y fregola sarda. Se trata de dos de las especialidades de la gastronomía sarda.

Qué ver en Cagliari

Para bajar la cena nos fuimos andando por el centro de la ciudad, os dejamos fotos de los lugares que vimos esa noche y que consideramos más interesantes.

  • Bastión Saint Remy. Es muy curioso y por una escalera se accede a un mirador. La ciudad no es que sea muy impresionante, pero es curioso. La parte negativa es que estaba en obras y bueno la foto no le hace justicia.
Bastión en Cerdeña
Bastión 
  • La Catedral de Santa María en Cagliari. Fue una pena ya que solamente la pudimos ver por fuera. No obstante merece la pena acercarse a verla.
Catedral de Cagliari
Catedral de Cagliari
  • Palazzo Regio. Justamente al lado de la catedral, se encuentra este palacio. Abre de 9 a 18.30 y se puede entrar a visitarlo. Pero como solamente nos daba tiempo a pasar por la ciudad por la noche, no os podemos contar si merece la pena o no.
Cagliari
Cagliari
¿Qué vas a hacer en Cagliari?

No alargamos demasiado la noche, puesto que al día siguiente tocaba madrugar y comenzar a visitar la isla y estábamos muy cansados del viaje. Al día siguiente realizamos el recorrido por la zona de Barumini y fuimos a conocer las primeras playas de la increíble isla de Cerdeña. Ya está publicado en el blog.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Centro de Cagliari

Así concluye nuestro paso por Cagliari y este post, os recordamos que tenemos todos los post de Cerdeña ya publicados y que en nuestra cuenta de Instagram vamos subiendo más fotos y cosas de viajes.

¡Hasta pronto viajeros!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: