¡Hola viajeros!
Si andáis buscando una escapada perfecta para hacer durante los meses de otoño, y que además no esté muy lejos de Madrid, os proponemos visitar el Castañar de El Tiemblo en la provincia de Ávila.
Cómo llegar a El Tiemblo en la provincia de Ávila
Desde Madrid no se tarda más de una hora en llegar a El Tiemblo, que es el pueblo desde el que parte el sendero para llegar al Castañar. La verdad que nos costó un poco encontrar las señales y tuvimos que echar mano de Google.
Cuando lleguéis al hotel Toros de Guisando no conseguís situaros, lo mejor es echar mano de la aplicación y en seguida llegaréis a una caseta de madera en la que os pararán y tendréis que pagar por acceder al Castañar. El precio por entrar con vehículo es de 6€ más 2€ por persona.

Qué ver en el Castañar
Una vez consigues llegar, porque la carreta no es apta para correr demasiado, por lo menos si no dispones de un todo terreno como es nuestro caso, te dicen dónde aparcar y puedes comenzar la ruta.
Nos encantaría poder deciros la distancia total del sendero y el tiempo que se tarda pero no va a ser posible porque nos perdimos. Pero os podemos contar lo que vimos y os podemos asegurar que la caminata es muy sencilla y no cuesta nada, es más para disfrutar que un esfuerzo físico.

La ruta comienza en el área recreativa El Regajo desde aquí parte el camino que oscila entre los árboles. Fuimos ya con el otoño muy avanzado por lo que nos quedamos con las ganas de ver los colores de las hojas, a cambio si que pudimos ir pisando sobre un manto de hojas, estaban todas en el suelo. Cierto que no es igual, pero también tiene su encanto.

Fuimos con calma sacando fotos a todo lo que nos llamaba la atención a nuestro paso. Algunos árboles tenían unas formas muy raras y a la vez curiosas.

En el camino (antes de perdernos) nos encontramos con el refugio Majalavilla y prácticamente a continuación está el desvío para visitar El Abuelo un castaño bastante grande y antiguo, el cual nos parece una maravilla.

Después de la visita debéis retornar al camino para poder continuar hacia las praderas. Nosotros nos volvimos a desviar un poco para bajar hasta el río y ver lo fresquita y limpia que corría el agua.

Luego llegamos a un puente de madera desde aquí salen dos caminos, uno que pone que en 30 minutas llegas al aparcamiento y otro que te desvía a un área recreativa. Nosotros nos desviamos al área recreativa con la intención de volver y acabar la marcha, pero aquí fue donde nos perdimos.

Nos despistamos y ya no vimos el camino que habíamos traído por lo que terminamos bajando por un sendero que iba paralelo al río y que nos sacó a la carretera por la que subían los coches. Al final optamos por seguir andando por la carretera y llegar al aparcamiento, no fue muy grave pero no completamos la caminata. Excusa perfecta para volver, aunque la próxima vez seguro que será cuando esté el otoño comenzando para poder contemplarlo de mil colores.

Nota: el camino de vuelta con el coche, es todavía peor y más largo que el de la ida por lo que paciencia.
Toros de Guisando
Para salir de El Tiemblo en dirección a Madrid, a escasos 7 minutos en coche, vimos un desvío que señalaba Los Toros de Guisando.
Aprovechando que no era muy tarde y había luz, decidimos parar. En la entrada ponía que se cobraban 2€ pero lo cierto es que no había nadie, las taquillas estaban cerradas y el acceso libre.

Los Toros de Guisando son unas esculturas zoomorfas que representan unos toros y cerdos, se trata de una manifestación simbólica del pueblo pre-romano. Encontraréis una breve explicación de ellos en la entrada.
Como podéis apreciar en la foto, la visita es rápida por lo que no os llevará más de 10 o 15 minutos la parada y eso si os lo tomáis con calma.
Hasta aquí este pequeño post sobre el Castañar de El Tiemblo una escapada para realizar si estáis cerca de Madrid y os apetece desconectar de la ciudad durante unas horas.

Os dejamos entradas relacionadas justo debajo y os invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales. Allí vamos subiendo fotos de nuestras escapadas y viajes.
¡Hasta pronto viajeros!
Deja una respuesta