Qué ver en Múnich en 2 días – Actualizado en diciembre de 2022

¡Hola viajeros!

En este post queremos hablaros de la bonita ciudad de Múnich, la primera vez estuvimos en 2016 y fue una visita breve pero intensa, de hecho fue una paliza de viaje en toda regla, aunque mereció mucho la pena porque todo lo que vimos nos encantó. Luego hemos vuelto en diciembre de 2022 y verla en navidad ha sido increíble, además que hemos visto la ciudad decorada y estaba preciosa. En este post os contamos qué podéis hacer en Múnich en dos días, además os recordamos que ya tenemos también publicado el post de Neuschwanstein y el de Hallstatt, por si queréis completar vuestra ruta. Y en breve tendremos más con los mercados de navidad, por lo momento podéis ver Itinerario de 9 días por Alemania, aquí.

Cómo llegar a Múnich

La forma más rápida es ir en avión, el vuelo desde Madrid dura unas dos horas y media. Salimos de Madrid sobre las 8.30 de la mañana y aterrizamos en el aeropuerto de Múnich- Franz Josef Strauss sobre las 12 del medio día.

Traslados del aeropuerto a Múnich

En Tren

Si no disponéis de coche y no queréis contratar un traslado en privado, lo mejor es coger el tren en la estación del aeropuerto. En aproximadamente cuarenta minutos estaréis en el centro de la ciudad. Los tickets se compran justo en la entrada de la estación (que está en el mismo aeropuerto) a la cual se puede ir caminando desde las distintas terminales.

Tiene un precio de 12,50€ por persona, como os hemos dicho los billetes se compran en las máquinas que están justo antes de las escaleras mecánicas que bajan a los andenes. Los trenes que van son la línea S1 y la S8, y pasan cada media hora aproximadamente.

Traslado en privado

Si no tenéis mucho tiempo, os aconsejamos contratar un trasporte que os lleve directamente a Múnich.

En coche

Si tenéis idea de hacer una ruta Alemania o queréis ir a visitar el castillo de Neuschwanstein o cruzar a Austria, es mucho más cómodo y rápido movernos con un coche de alquiler. De haber ido en transporte público, es muy probable que no hubiéramos tenido tiempo de llegar hasta todos los sitios que teníamos previstos.

La primera vez que estuvimos en Múnich contratamos un coche de alquiler y bajamos a la ciudad directamente, tardamos una media hora. Era la opción más rápida y la más cómoda, hasta que nos metimos con el tema aparcamiento, eso ya es peor y hace que la opción de coger coche solamente sea válida si os vais a mover mucho fuera de la ciudad, como fue nuestro caso. Al final hubo un día que tuvimos que pagar un parking, pero el resto de días el coche durmió en la calle, por lo que no fue tan grave. 

En nuestro viaje en diciembre de 2022 lo que hemos hecho es bajar a la ciudad en tren, estar dos días y luego hemos vuelto al aeropuerto y hemos alquilado el coche para movernos por el país. De esta forma nos hemos olvidado de pagar parking en Múnich, porque además no teníamos pensado salir de la ciudad y queríamos conocer los mercados navideños.

Dónde alojarse en Múnich  

La primera vez que fuimos a la ciudad nos alojamos en Rilano 24/7 Hotel Munchen City estaba bastante céntrico y nos salió muy bien de precio. Tenemos que reconocer que las habitaciones eran bastante pequeñas y el baño es un poco incómodo y sin mucha intimidad. Si vais a ir con acompañante y no hay mucha confianza, el momento ducha y el momento baño, no es muy agradable.

Por lo demás os podemos decir que la decoración de las habitaciones estaba chula, la limpieza estaba bien y la ubicación del hotel era buena. Había varias cafeterías alrededor donde poder desayunar por las mañanas. El hotel estaba ubicado en una zona de mucho ambiente, cuando nosotros bajábamos a desayunar veíamos a chicos jóvenes que estaban volviendo de fiesta, pero no nos pareció ruidoso o molesto. El hotel estaba solamente a unos 15 minutos andando del centro de Münich, puede que incluso menos.

En 2022 nos hemos alojado en 25 Hours The Royal Bavarian un alojamiento precioso con un encanto increíble y unas habitaciones decoradas hasta el último rincón. Además tienen mini bar gratuito y es muy guay llegar a la habitación y encontrarte un par de botellas de agua y una cerveza fresquita con unas patatas fritas, todo gratis. El desayuno es súper completo y te preparan platos calientes al momento, los huevos estaban realmente increíbles. Tienen mucha variedad de fruta, cereales, embutidos y bollería.

Qué ver en Múnich en dos días

Marienplatz

Nada más llegar soltamos las maletas en la habitación y nos fuimos a ver Múnich. Lo primero que nos encontramos fue la Marienplatz sin duda esta plaza no os dejará indiferentes. En ella se encuentra el Ayuntamiento nuevo y el antiguo, pudiendo subir a la torre del nuevo, a nosotros por incompatibilidad de horarios nos ha quedado pendiente. 

Tanto si habéis estado en la ciudad como si es vuestra primera visita, os recomendamos hacer un Free Tour por el Centro de Múnich. Os aseguramos que os van a dar muchos consejos y tips para recorrer la ciudad y a nosotros nos pareció muy interesante todo lo que nos contó la guía durante las dos horas que duró el tour. Por poneros un ejemplo ¿Sabéis que hay un dragón en la fachada del Ayuntamiento? ¿Sabéis por qué hay calaveras en las lápidas de las tumbas de la Catedral? Todo esto y más, os lo van a contar durante el tour.

Por cierto el truco para conseguir buenas fotos sin gente en esta plaza, es madrugar y llegar sobre las 8 de la mañana, en marzo nos funcionó, pero en diciembre como están los mercadillos de navidad es muy difícil.

Múnich
Con frío y mucho sueño pero feliz de conocer Alemania 

Viktualienmarkt

Muy cerca de la plaza se encuentra el Viktualienmarkt, un mercado en el que venden productos frescos como quesos, frutas, salchichas etc. Desde luego que es muy pintoresco y una de las cosas que más recordamos de Múnich, en Navidad también hay puestos navideños que venden adornos.

Tiene un horario un poco complicado y los sábados solamente abre por las mañanas hasta las 3 de la tarde, los domingos está cerrado todo el día y de lunes a viernes abren de 10 a 18 horas. 

Podéis aprovechar y comer algo por esta zona, antes de seguir con la visita a la ciudad. Nosotros nos tomamos nuestra primera «cervecita» de litro y casi no podemos continuar, es lo que tiene beber sin comer jeje. Si viajáis en navidad, vais a ver numerosos puestos de gluhwein por toda la ciudad, os recomendamos probarlo porque las tazas son preciosas y además vienen muy bien para el frío.

Múnich
Múnich
Múnich
Múnich

Puertas de la Ciudad

Otros de los puntos que no os podéis perder son las Puertas de la Ciudad. Antiguamente Múnich estaba protegida con una muralla, pero en la actualidad quedan solamente 3 puertas de las 4 que existían. En navidad instalan mercados navideños junto a ellas, por lo que si vais a la Karlstor vais a ver la pista de hielo que instalan todos los años en la ciudad y que se llama Eiszauber.

Karlstor

Karlstor

También tenéis que ir a la Isartor y ver el caldero de feuerzangenbowl que instalan junto a la torre y si tenéis mucho frío, os animamos a probarlo. Y junto a la tercera puerta llamada Sendlinger Tor, también instalan otro mercado navideño tradicional, con puestecitos de cosas para comer y adornos. Ojo que esto es en navidad, si vais en otra época solamente vais a poder ver las puertas de la ciudad.

Odeonsplatz

Otro de los puntos que os recomendamos ver, es la Odeonsplatz. Una plaza que tiene esta edificación que recuerda mucho a la que podemos ver en Florencia. En navidad tenéis que acercaros tanto el mercado que instalan en The Residenz, que queda justo al lado de esta plaza y al medieval, que es muy original.

Odeonsplatz 

Odeonsplatz 

The Residenz

Os recomendamos empezar uno de los días visitando el palacio urbano más grande de Europa, aquí vivían antiguamente los reyes bávaros. La entrada normal cuesta 9€ para adultos, no recomendamos esta actividad para niños pequeños porque se pueden aburrir.

También se puede visitar el teatro y la cámara del tesoro, pero nosotros solamente entramos al palacio y quedamos impresionados de lo grande y bonito que era. La sala del anticuario es realmente una estancia preciosa y quedamos maravillados con ella, también hay mucho más para ver.

Qué ver en Múnich en 2 días The Residenz
Sala del anticuario en The Residenz

Durante el recorrido disponéis de un audio guía con la que poder ir escuchando los puntos que os resulten más interesantes, lo bueno que tiene es que es gratuita, por lo que no dudéis en pedirla antes de comenzar la visita.

Visitar Mueso de BMW

Si os sobra tiempo, os recomendamos ir a conocer uno de los museos de coches más sorprendentes que podáis encontrar. Y es que los amantes de los coches están de suerte, en esta ciudad se puede realizar la visita al museo y concesionario de BMW. También se puede visitar la fábrica, pero hay que reservar y como era Semana Santa estaba cerrada.

El edificio del concesionario es muy peculiar y justo al lado está el museo de la marca. Nosotros gastamos toda una tarde en ver el museo y luego el concesionario.

Museo BMW
En el museo BMW 
Museo BMW
Museo BMW

Jardín Inglés

Si estáis cerca de la Residencia, os recomendamos dar una vuelta por sus jardines que son gratuitos. Luego podéis caminar un poco más y llegareis al Jardín Ingles, obviamente si hace bueno porque si llueve puede ser un poco molesto.

En el jardín inglés se encuentra un espacio muy curioso, y es que hay un punto en el que los locales experimentados acuden a practicar surf. Se trata de una ola creada artificialmente con la instalación de una placa de cemento de la que surge una pequeña ola donde la gente acude a realizar surf. Se llama Eisbach y se puede ver fácilmente desde un puente, es muy curioso ver a la gente hacer surf y como respetan su tiempo en el agua.

Qué ver en Múnich en 2 días
Eisbah la ola de Múnich

Catedral de Múnich

Desde varios puntos de la ciudad se pueden ver las dos cúpulas que tienen las torres de la catedral, que es lo más característico que tiene y aunque en su momento fueron criticadas ahora son un símbolo de la ciudad. No es que sea fea, de hecho si la veis abierta os recomendamos entrar porque es gratuita. En su interior se puede ver la pisada del diablo, y en los laterales (fuera de la iglesia) vais a ver tumbas con calaveras que identifican gente que murió de peste.

La Frauenkirche fue construida en tan solo 20 años, se utilizó el ladrillo rojo. La encontraréis en la Frauenplatz, 1 y que sepáis que se puede visitar una de las torres por si os apetece subir y contemplad las vistas de la ciudad desde las alturas. Nosotros no subimos a esta ni a la del ayuntamiento, pero preferimos subir a la Iglesia de San Pedro que en nuestra opinión tenía mejores vistas del Ayuntamiento.

Dónde Comer en Múnich

Una noche cenamos en Hofbräuhaus, una de las cervecerías más famosas que hay en Múnich. Desde luego quisimos ir a conocerla, es un sitio enorme y muy bueno para ir a tomarse una cerveza (de litro) y comer algo de comida típica alemana. Dicen que aquí están los camareros más desagradables de la ciudad, por lo que armaros de paciencia y no os sentéis en las mesas que están justo en la entrada, porque ahí se suelen sentar los turistas y al parecer son todavía peores, jaja.

Creemos que con todas estas actividades vais a estar muy entretenidos, pero si todavía tenéis más tiempo os recomendamos echar un vistazo a los post que tenemos escritos de Austria y Neuschwanstein, porque fueron dos excursiones que realizamos desde Múnich.

Os recordamos que abajo tenemos entradas relacionadas y que en nuestro perfil de Instagram vamos subiendo un montón de fotos de nuestros viajes y escapadas, por si queréis pasar a verlo.

Múnich
Múnich

¡Hasta pronto viajeros!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: