Viajar a Australia: Preparativos para organizar un viaje al sexto país más grande del mundo

¡Hola viajeros!

En este post os vamos a contar cosas de utilidad para preparar un viaje a Australia, nosotros viajamos en octubre de 2018 y pasamos 3 semanas increíbles.

Cuándo viajar a Australia

Siempre que podáis sacar 3 o 4 semanas de vacaciones adelante, es buen momento para viajar hasta allí. Australia está muy lejos y es una tarea complicada cuadrar tantos días y horarios para poder viajar hasta allí.

Si no tenéis problema de tiempo, os recomendamos viajar en su otoño o primavera, así os aseguráis un tiempo agradable. No recomendamos viajar en su invierno a zonas como Melbourne o Sydney, aunque sí es buen momento para recorrer la Gold Coast. Si vais en su verano, además de ser temporada alta allí, en sitios como el desierto puede hacer un calor extremo y es temporada de medusas en el arrecife de coral.

Cuánto tiempo es necesario 

Como hemos dicho entre 3 y 4 semanas, mínimo 3 semanas para disfrutar un poco del país.

Se tarda un día completo en llegar desde España, que al cambio de hora resulta que pierdes 2 días. Y para el regreso es un día. Dicho así no parece mucho, pero son 24 horas metido en un avión y en la gran mayoría de casos con escala, nosotros la hicimos en Dubai, lo necesario para que nos diera tiempo a cambiar de avión tranquilamente y seguir. Volamos con Emirates y el vuelo fue muy agradable, dentro de lo largos que son.

Australia
Australia

Hay casos de gente que han ido menos tiempo, pero para una visita un poco completa del país es mejor ir entre 3-4 semanas.

Qué meto en la maleta

Esta es la pregunta del millón y la respuesta es la del millón y medio. ¿Cómo evito que los «por si llueve, por si hace frío, etc.» me llenen 3 maletas? Os podemos decir que podéis prescindir de ropa que no sea cómoda para viajar. Si viajáis en primavera como hicimos nosotros, el abrigo de plumas lo podéis dejar en casa, con un par de sudaderas, un chubasquero y alguna camiseta de manga larga iréis servidos.

Para las ciudades unos vaqueros o algún vestido cómodo. En la zona de Cairns o Hamilton Island, os recomendamos ropa veraniega y el bañador. En el desierto, solamente necesitaréis algo de abrigo para las noches. Para todo el viaje calzado cómodo, deportivas y zapatos para hacer alguna marcha por el desierto, estarán bien.

Documentación y moneda 

Pasaporte en vigor y se necesita visado si viajas desde España. No os podemos hablar de cómo se saca ya que nos lo gestionaron desde la agencia que nos reservó hoteles y aviones, pero creemos que el visado es gratuito. 

Respecto al cambio podéis llevar dólares australianos desde España, si os lo cambian en vuestro banco y si no, podéis cambiar directamente cuando lleguéis. El cambio en el aeropuerto no era nada favorable, nosotros cambiamos en la ciudad. 

Cómo organizamos el viaje

Nosotros viajamos 4 personas desde España y fuimos solos durante todo el tiempo, salvo cuando nos uníamos a alguna excursión.

Las distancias en Australia son largas e íbamos saltando de punto en punto cogiendo aviones.

No teníamos apartamentos, llevábamos hoteles y en alguna ocasión eran aparta-hoteles, con una pequeña cocina, pero que prácticamente no usamos más que para calentar unos noodles o poco más.

Australia
Australia

Como he dicho antes, llevábamos muchas cosas para ver en 23 días. Al final nos dimos verdaderas palizas, por ejemplo en el desierto nos levantábamos a las 3 de la madrugada y nos acostábamos a las 11 de la noche ¿Merece la pena? Rotundamente sí.

Disfrutamos cada excursión que hicimos, e incluso algún día que teníamos «libre» acabamos reservando una excursión por nuestra cuenta.

Contratamos vuelos, hoteles y las principales excursiones desde España, por medio de una agencia especializada en viajes a Australia, Nueva Zelanda y Las islas del Pacífico, gracias a ellos conseguimos abaratar precio respecto a otros tour operadores más conocidos. Si alguien quiere le puedo pasar el contacto y que se informe (están en Madrid). 

Australia
Australia

La razón de por qué llevarlo todo desde aquí, es por tener la estructura del viaje montada y no correr riesgos de no encontrar plazas para ese día o similares. Además ellas sabían en todo momento qué excursión era buena y desde luego quedamos encantados con el resultado. 

Como dato curioso es que al llegar a los hoteles, nos piden la tarjeta de crédito y te cargan un pequeño deposito, pero tranquilidad porque no es ni de lejos el deposito que cargan en los alquileres de coches, que es completamente abusivo.

Idioma 

Hablan en inglés pero puede ser complicado entenderlos, aunque al final te acabas acostumbrando y si no, pues se coge lo que se puede.

Si no sabes nada de inglés o no te sientes cómodo, os recomendamos viajar con guía porque le sacaréis más partido al viaje e iréis más cómodos, aunque por supuesto lo puede encarecer más. Pero no es como en Estados Unidos, que vas a Nueva York pides una pizza y te preguntan que si la quieres de masa fina, que si quieres extra de queso y que si para llevar o la vas a tomar en el local y todo ello en perfecto castellano. En Australia todo va a ser en inglés, salvo algún hotel donde quizá alguien sepa hablar un poco de español o sea alguna persona de nacionalidad hispana que se encuentre allí estudiando o trabajando, todos te hablarán en inglés.

Os dejamos un resumen de nuestro itinerario del viaje:

Itinerario de Viaje

  • Madrid – Melbourne
  • Melbourne – Uluru
  • Uluru – Sydney
  • Sydney – Cairns
  • Cairns – Hamilton Island
  • Hamilton Island – Adelaida
  • Adelaida – Madrid

Coste del viaje 

Por un lado tenemos el coste del viaje, que se podría catalogar como bastante caro, en comparación con otros destinos. Y por otro lado el coste de mantenerse allí, que se puede considerar como caro, si lo ponemos en relación con España e incluso algún país europeo o Estados Unidos.

Para un español con un sueldo medio es caro, por poneros un ejemplo tomarse un café (que por cierto están muy buenos) cuesta 4.5$ al cambio unos 3€ ¿Cuántos cafés te tomas aquí? (siempre que no sea en un Starbucks jaja). Por otro lado salir a desayunar os puede costar unos 14$ por cabeza y el precio de una comida o cena 30$. Y en los supermercados tampoco es que se ahorre una barbaridad, porque los productos cuestan más que aquí, excepto los frutos secos que nos pusimos morados a comer anacardos y nueces naturales.

Australia
Australia

Luego las excursiones, algunas típicas como la de la Gran Barrera de Coral, son 85$ , la cena bajo las estrellas en el Uluru son 100$ etc. En función de lo que quieras hacer vas sumando. 

Conclusión 

¿Merece la pena gastarse el dinero para pasar 2 días subido en un avión, hacer vuelos internos de 3 horas y pico, pagar excursiones a 100$ de media? La respuesta es Sí y mil veces SÍ !! ¿Volvería a hacerlo? SÍ ¿Volveremos? Esperamos que SÍ y si no podemos volver lo recordaremos toda la vida, seguro. 

Sydney
Sydney

Australia es el sueño de muchos viajeros (para nosotros lo era) y desde luego que en nuestra opinión cumplió y superó las expectativas y con un sobresaliente, pero os recomendamos llevarlo bien organizado para que todo el viaje sea disfrutar y recordarlo con cariño. Después de todo, es un viaje que hay que vivirlo como si fuera la única vez, aunque luego se vuelva 😉

¡Ah! Como último apunte, la gente en Australia es encantadora. 

Esperamos que os resulte útil y si tenéis cualquier duda, ya sabéis que podéis escribidnos por aquí o por un mensaje en Instagram. Abajo os dejamos entradas relacionadas por si queréis leer sobre más destinos.

Australia

¡Hasta pronto viajeros! 

6 comentarios sobre “Viajar a Australia: Preparativos para organizar un viaje al sexto país más grande del mundo

Agrega el tuyo

    1. Me encantaría decirte que si pero en breve me voy de viaje y no creo que pueda ponerme con ello…

      Desde luego un viaje a Australia es una locura 🤪 pero lo bueno que tiene es que no importa lo que elijas porque será un acierto seguro. Es bonito todo

      También es verdad que nosotros lo contratamos con una agencia especializada aunque luego allí íbamos por libre, pero vuelos, trasladados y hoteles… todo desde aquí

      Me gusta

  1. Qué guay . Espero impaciente tus siguientes entradas para leer tus historias. Estoy completamente de acuerdo, aunque esté en la otra punta del globo, es un sitio superchulo que merece la pena el esfuerzo.

    Le gusta a 1 persona

    1. Estuve hace como 10 años recorriéndola en caravana. Un mes. Fuimos muy ambiciosos y estuvimos muchos días metidos en la caravana conduciendo. Me hará ilusión leer tus entradas para recordar el viaje. Un abrazo.

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: