¡Hola viajeros!
Os traemos este post dedicado en exclusiva a San Cristóbal de La Laguna, una ciudad situada en el noreste de Tenerife y que en 1999 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Como os anunciamos en el post del itinerario de 8 días en Tenerife, queríamos dedicarle una entrada independiente a esta ciudad porque tiene muchos lugares y museos interesantes para entrar a ver y hemos conocido y probado algunos restaurantes en los que se come de maravilla.
¿Qué ver en La Laguna?
La Laguna tiene bastantes sitios muy interesantes que merecen la pena ser visitados. Os proponemos comenzar la visita en la plaza del Adelantado, aquí está el Ayuntamiento, la Iglesia de las Catalinas y el Palacio de Nava. Desde la plaza sale la calle Obispo Rey Redondo, si subís por ella a la altura de la calle San Juan, encontraréis la Catedral a mano derecha y siguiendo todo recto daréis con la Plaza de la Concepción y la Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción. En la calle Obispo también se encuentra la Oficina de Turismo.

La Catedral puede ser visitada de lunes a viernes, por la mañana de 10 a 14 horas y por la tarde abre de 16 a 18 horas.
Un lugar que nos pareció muy mono para tomar una cerveza, fue la cafetería que hay en el interior de la Casa Museo Cayetano Gómez, en esta ocasión no hicimos la visita pero la hemos dejado apuntada para la próxima.
Otra calle que tampoco podéis dejar de ver es la antigua Calle Real, hoy llamada Calle San Agustín. En esta calle está precisamente ubicado el exconvento de San Agustín, si os lo encontráis abierto de verdad que merece la pena entrar y además la entrada es gratuita. En esta calle también se encuentra la Casa Salazar (Palacio Episcopal), Palacio Lecaro (Museo de Historia y Antropología de Tenerife) y la Casa Linares.


El Museo de Histórica de Tenerife (Museo de Historia) es también de entrada gratuita. Nos encantó disfrutar de los patios canarios que vimos en su interior y también encontramos muy interesante toda la información que ofrece el museo.

¿Dónde comer en La Laguna?
Restaurante La Hormiga
Lo encontramos en la calle Anchieta nº7. El restaurante es pequeño y se suele llenar, por lo que os recomendamos reservar con tiempo. La carta no es muy extensa pero lo que pedimos estaba impresionante.




Optamos por el queso herreño ahumado, unos saquitos de alcachofas espectaculares y luego compartimos un risotto con salsa de almogrote que estaba de impresión. Todo lo que pedimos nos gustó mucho y desde luego tenemos claro que volveremos por allí.
Pizzería Mannamé
Buscando un sitio para cenar encontramos esta pizzería en la Laguna, no está tan céntrico como los otros pero tampoco queda lejos. La encontramos en la calle Dr. Antonio González 4, pudimos llegar andando desde el hotel perfectamente.

El establecimiento es pequeño y también aconsejamos ir con reserva. De todas formas si no hubiera sitio, podéis hacer como nosotros y llevaros la pizza a la habitación y cenar como en casa.
Gulagú
Es un restaurante fusión que utiliza la comida canaria y la mezcla con otro tipo de cocina. Los platos son para compartir entre dos personas, son enormes y los propios camareros recomiendan que sean para dos.
También lo recomendamos mucho, este restaurante está en la calle Manuel de Ossuna, 24.
¿Dónde alojarse?
En el post de los preparativos os hemos dejado la mención al hotel en el que nos alojamos las dos veces que hicimos noche en la ciudad. Nosotros elegimos La Laguna Gran Hotel porque nos parece precioso, está muy bien ubicado y tiene todos los servicios que nosotros buscamos y pedimos a un hotel de 4 estrellas.

De todas formas en ese post también os damos los nombres de más alojamientos en Tenerife, aunque están en otras zonas de la isla.
Esperamos que os haya gustado el post y si no habéis estado en La Laguna, haberos convencido para visitarla. También os recordamos que tenemos varios post de Tenerife, con itinerario de 6 días, 2 días y el gran itinerario de 8 días por la isla.

¡Hasta pronto viajeros!
Deja una respuesta