¡Hola viajeros!
En este post os queremos contar qué ver en París en 3 días, os aseguramos que os vamos a proponer un itinerario muy completo y por lo tanto bastante exigente en cuanto a caminar y madrugar. Obviamente vosotros podéis coger lo que os interese, nosotros lo único que vamos a intentar es que tengáis una visión general y completa de lo que se puede ver en esta bonita ciudad y del tiempo que os llevará.
Nuestro vuelo llegó un viernes por la noche a unas horas intempestivas por lo que nuestro Itinerario por París realmente no comenzó hasta el Sábado por la mañana. Si queréis leer sobre traslados en París, alojamientos y cómo moverse en la ciudad, os recomendamos echar un vistazo a este otro post.
Primer día en París
El primer día (y todos los que estuvimos en la ciudad) el despertador sonó muy pronto, a las 6 de la mañana nos levantábamos para asearnos, vestirnos y salir a la calle en busca de los lugares que más se llenan en París. Buscábamos pasar unos minutos de tranquilidad en alguna de las zonas más emblemáticas de la ciudad, pero al ser una de las ciudades más visitadas de Europa y del mundo, no fue tarea sencilla.
Torre Eiffel y alrededores

La primera parada fue para ver la Torre Eiffel y los alrededores, algunos de los lugares que visitamos fueron:
- Rue de l´Université
- Pont de Bir Hakeim
- Pasarela Debilly
- Avenida Camoens
Estuvimos toda la mañana del sábado buscando los lugares más interesantes para fotografiar la Torre Eiffel. Si queréis leer más detalladamente sobre estos lugares, os invitamos a leer el post en el que hablamos sobre dónde están los mejores sitios para fotografiar la Torre Eiffel y os damos consejos para hacer una buena foto en ellos.
Dicha tarea nos llevó una buena parte de la mañana porque las distancias en París son largas y como hay tanta gente, lleva su tiempo hacer fotos. No obstante son lugares muy bonitos y al final vimos bastantes sitios de París, por lo que os recomendamos echarles un vistazo y anotad los que más os gusten.
También podéis contratar excursiones en barco por el río Sena o subir a la Torre Eiffel para ver París desde lo alto del monumento más emblemático de la ciudad.
Arco del Triunfo
Aprovechando que estábamos en Trocadero subimos al arco caminando, tardamos una media hora aproximadamente. El arco se encuentra en la Plaza Charles de Gaulle, desde este arco comienzan hasta un total de 12 Avenidas, entre ellas la famosa Avenida de Los Campos Elíseos. Tenéis que parar y mirad el tráfico que se genera en este punto, es surrealista ver los coches pasando de un lado a otro sin ningún tipo de control, es como la ley del más fuerte y hábil.
Actualmente es posible subir al Arco del Triunfo (Sin esperar cola) desde su mirador podréis admirar la ciudad y por supuesto ver la Torre Eiffel. Está abierto desde las 10 de la mañana hasta las 22.30 de la noche, no es recomendable ir a última hora por temas de aforo, en caso de haber mucha gente lo pueden cerrar antes de la hora.

Desde el arco comenzamos a bajar en dirección a la Plaza de la Concordia, fuimos recorriendo la Avenida de los Campos Elíseos hasta llegar a la altura del Grand y Petit Palais, el primero se encuentra en obras de restauración. Luego volvimos al río y visitamos el Puente de Alejandro III, uno de los más bonitos de París. Fuimos caminando hasta la pasarela Debilly y de ahí cogimos el metro para desplazarnos hasta la siguiente parada del día.
Cimetiere du Père Lachaise
Esta visita la incluimos un poco por casualidad, teníamos que ir a cenar a una zona retirada del centro y decidimos acercarnos a uno de los cementerios más famosos. Está completamente arbolado y tiene algunas tumbas de estilo gótico muy llamativas.
Aquí están enterrados algunos personajes célebres como Oscar Wilde, Édith Piaf, Chopin o Jim Morrison. La de Morrison es muy curiosa, porque le han tirado muchas cosas y le han dejado fotos y hasta plátanos. Es una visita que únicamente aconsejamos hacer si os sobra tiempo en París, u os queda de camino pero desde luego no merece la pena ir expresamente a verlo y dejar otras zonas de la ciudad sin conocer.
Este cementerio es realmente popular y la verdad que lo visitan más personas de las que pensábamos, de hecho existe la posibilidad de hacer una visita guiada. No se realiza todos los días por lo que si os interesa hacerla, os aconsejamos mirar la programación para ver si os cuadra en vuestro itinerario.
Luego continuamos caminando hasta el restaurante East Mamma, (si vais os recomendamos reservar en su web con antelación) un italiano muy bueno que se encuentra a 7 minutos caminando de la Plaza de la Bastilla. Intentamos visitar algún Pasagge que habíamos leído que estaban bastante bonitos pero nos dimos cuenta de que muchos de ellos no tienen acceso al público.

Rue de Cremieux
Aprovechando que el restaurante quedaba a tan solo diez minutos de la calle más colorida de París, aprovechamos para asomarnos unos minutos a la Rue De Cremieux. Esta calle se hizo viral gracias o por culpa de Instagram y desde entonces los vecinos han andado a la gresca con toda la gente que se acerca hasta allí para hacerse fotos.
La verdad que cuando uno va y se hace una foto y se marcha no se entiende que pueda enfadar a los vecinos, pero cuando ves grupos de 6 o 7 personas voceando o al típico que decide hacer yoga en la puerta de tu casa, eso es otra historia. Leímos que lo han intentado cerrar al público y por eso decidimos ser lo más respetuosos posible, caminamos por la calle nos hicimos un par de fotos sin tocar nada y nos marchamos.
Cerca de esta calle se encuentra el parque Coulee Verte, que han edificado sobre una antigua vía de ferrocarril. Tiene horario de apertura por lo que si queréis verlo tenéis que ir entre las 9 de la mañana y hasta las 20.30 de la tarde.
Canal Saint-Martin
A cinco minutos caminando del parque se encuentra la Plaza de la Bastilla y muy cerca el canal Saint-Martin, que nos pareció un lugar ideal para ver atardecer. Nosotros no lo habíamos visto nunca y eso que era nuestra tercera vez en París, si os queda de paso no dudéis en acercaros a conocerlo.
Le Marais
Para terminar el primer día decidimos regresar caminando al hotel y pasear por el barrio de Le Marais, se trata de una zona muy frecuentada por los propios parisinos y hasta la fecha no demasiado conocida para los turistas. Los sábados por la noche, suele haber bastante gente cenando y tomando copas con los amigos. Os recomendamos pasar por:
- Plaza de los Vosgos: Se trata de la plaza más antigua de la ciudad de París y la encontraréis en este barrio de Le Marais.
- La Favorite: Un restaurante con una fachada espectacular, está muy de moda en Instagram y la verdad que llama mucho la atención. Se encuentra en la Calle Rivoli y de noche lo encontraréis iluminado.
- El Centro Pompidou: Es el Centro Nacional de Arte y Cultura, y fue inaugurado en el año 1977. Abre de 11 a 21 horas todos los días de la semana salvo los martes que cierra. Es muy llamativo por la estética que presenta, está hecho con tubos y cuenta con un diseño muy moderno. Cabe la duda de si pega o no en la ciudad y en el lugar en el que se encuentra, pero desde luego mucha gente se acerca a verlo solamente por su estilo contemporáneo que fue pionero para la época en la que se inauguró.
- Halles de París: Se trata de un núcleo comercial ubicado en la Rue de Rivoli. Es ideal para pasear y hacer algunas compras, además en los alrededores hay muchos bares y restaurantes. Es una zona que está muy animada durante los fines de semana y queda muy cerca del jardín Nelson Mandela, por si queréis pasear un rato por un espacio verde.
- Iglesia Saint-Eustache: Esta iglesia está muy cerca de Halles de París y del jardín de Nelson Mandela, además está considerada como una obra maestra del estilo Gótico Tardío. La entrada es gratuita y la encontraréis abierta todos los días de la semana de 9.30 a 19 horas.
Todos estos puntos nos parecieron muy interesantes, aunque además vimos muchas otras cafeterías y tiendas bonitas. Es una zona muy agradable para pasear, salir a comer o ir de compras.
Segundo Día en París
Montmartre
En nuestro segundo día en París nos levantamos muy pronto para poder ir a Montmartre antes de que hubiera demasiada gente. Os dejamos los lugares más interesantes para ver en Montmartre:
Basílica del Sacre Coeur La Basílica es uno de los monumentos más característicos de París junto con la Torre Eiffel y el Arco del Triunfo (entre otros). Desde sus escaleras podemos contemplar la ciudad y ver París a nuestros pies. El templo es de estilo romano-bizantino y es muy llamativo por su color blanco, en su interior se encuentra el mosaico más grande de Francia. La entrada es gratuita, solamente hay que pasar un control de seguridad, la encontraréis abierta todos los días de la semana desde las 10 de la mañana hasta las 19 horas.
La Place du Tertre Es el espacio en el que se encuentran los famosos pintores de Montmartre. Puede que sean cosas nuestras pero hemos notado que hay menos pintores si lo comparamos con la vez que fuimos en 2011, ahora había como la mitad. No obstante los que quedan se ponen aquí a pintar a los turistas que quieran llevarse un recuerdo de París.
El Muro de los Te Quiero o Te Amo lo encontraréis en la Plaza Jehan Rictus justo en el parque que está al lado de la parada de Metro de Abbesses. Es posible que salgáis en esta estación de metro, por lo que mirad en el parque que está al lado de la estación.
Moulin Rouge Se trata del Cabaret más famosos de la ciudad de París, actualmente es posible comprar una entrada para acceder a alguno de los espectáculos que se siguen celebrando en este Cabaret que sigue representando y recordando la Belle Époque de París. Se encuentra junto a la parada de metro de Blanche.
Otros lugares que os recomendamos ver (aunque son más para fotografiar) son La Maison Rosé y la esquina en la que se encuentra ubicada la cafetería de Le Consulat, ambos lugares tienen una foto muy bonita y seguro que alguna habréis visto en redes sociales, por lo que si queréis verlo que sepáis que aquí se encuentran.
Después de terminar de ver Montmartre bajamos caminando hacia nuestro hotel en la zona de Ópera, pero en nuestro camino encontramos cosas muy interesantes.
Rue des Martyrs
Se trata de la calle que comienza en el Bd de Clichy y sigue bajando hasta el Bd Montmartre, esta zona está repleta de tiendas, comercios, restaurantes y panaderías. Además el domingo por la mañana vimos como las tiendas habían sacado sus productos a la calle y habían instalado un mercado callejero muy chulo. Nosotros lo recorrimos hasta llegar al Passage Verdeau, en ese momento empezamos a recorrer el interior de este lugar tan increíble.
Passage Verdeau
Este pasaje lo encontramos en el barrio de les grands boulevards se trata de una galería cubierta del año 1847 en la que encontramos tiendas y comercios. Lo curioso es que cuando terminas de recorrerla continua con los pasajes de Jouffroy y les Panoramas, siendo los tres un lugar imprescindible para visitar en París. Podéis encontrar la entrada en la rue du Faubourg 31, o también junto al Museo Grévin.
Tras pasar por nuestro hotel y comernos unos bocadillos tranquilamente en nuestra habitación, empezamos nuestro itinerario para la tarde del domingo.
Free Tour por el Centro de París
Reservamos nuestro Free Tour por el centro de París, para las 15 horas de un domingo por la tarde. Nos citaron junto al edificio del Ayuntamiento, un edificio del Siglo XIX que no os podéis perder. Luego estuvimos recorriendo el centro de la ciudad durante casi 3 horas, escuchamos anécdotas de París, también hubo un rato para conocer algo de su historia y por supuesto para hacer fotos. Nos lo pasamos muy bien y nos sirvió para conocer un poco más sobre la vida en París, además que nuestro guía nos iba contando y explicando un montón de curiosidades. La persona que nos acompañó se llamaba Richard y se trataba de un estudiante de teatro que había venido desde Perú hacía 11 años, os prometemos que las historias las contaba increíblemente bien y de forma muy divertida.
Cuando terminamos el Free Tour cruzamos a la zona del Barrio Latino y disfrutamos de un pequeño paseo por este barrio tan pintoresco y animado de París.
Barrio Latino
Lo encontramos al sur de la Ile de la cité, es uno de los barrios más interesantes y animados de París, aquí encontraremos cafeterías, restaurantes y tiendas. Este barrio se ganó su nombre en la época medieval, puesto que los estudiantes utilizaban dicho idioma para comunicarse.
No os perdáis:
Rue Huchette se trata de la calle más concurrida y animada del barrio, en ella encontraréis muchas cafeterías y restaurantes.
Cafetería Odette en la que se sirven unos pasteles de colores que están increíblemente buenos. Están rellenos de crema y cada uno de ellos es de un sabor diferente, nuestros favoritos fueron el de limón y el de cereza. El Box de 6 pasteles tiene un coste de 11,50€ (precio parisino) pero merece la pena probarlos.

Shakespeare and Company Café lo encontramos justo al lado de la cafetería de la que os hemos hablado arriba. Se trata de un café y librería muy famosos de la ciudad.
Panteón fuimos a verlo pero la verdad que tampoco entramos, no obstante se puede entrar a conocerlo por lo que si estáis interesados os dejamos enlace para que adquiráis la entradas sin colas.
Maison Sauvage Se trata de una cafetería con una decoración realmente chula. Ofrecen brunch por las mañanas y luego se puede comer normal de carta. Se encuentra en una zona con mucho ambiente por lo que si queréis ir podéis reservar con antelación. Os advertimos que hay varias, esta es la que se encuentra en Bd Saint-Germain.

Jardines de Luxemburgo por falta de tiempo no pudimos conocerlos, pero tenemos entendido que son bastante bonitos.
Torre Eiffel de noche
El segundo día lo terminamos junto a la Torre Eiffel, no podíamos dejar de verla iluminada. Todas las noches desde las 10 hasta las 2 de la mañana se enciende durante 5 minutos con destellos. La vimos desde el río Sena y desde el carrusel, en ambos lugares se ve fenomenal.
Tercer día en París

En nuestro tercer y último día en París también madrugamos bastante para visitar la zona del Palais Royal y el Louvre. Fuimos hasta el palacio para conocer las Columnas de Buren, unas columnas de varios tamaños que han sido colocadas en el Patio de Honor del palacio. El sitio es muy curioso para hacer fotos, os recomendamos ir cuando no haya demasiada gente. Después continuamos para el recinto del Louvre, queríamos verlo sin tanta gente y para eso optamos por llegar a las 9, pero a esa hora ya había gente haciendo cola. Al museo no entramos porque requiere dedicarle toda una mañana y no teníamos tanto tiempo, además no habíamos comprado las entradas con antelación y viendo la cola que había, creemos que es mejor comprar las entradas para el Louvre con antelación.
Después de estar un rato en el Louvre cruzamos a la Île de la Cité y buscamos el establecimiento Au Vieux Paris d´Arcole uno de los restaurantes más antiguos y bonitos de la ciudad de París. Se trata de un local con una fachada repleta de plantas que durante las estaciones de primavera y verano se pone preciosa. A este lugar solamente fuimos por la foto, lo cierto es que no tenía demasiadas buenas valoraciones y como fuimos pronto lo encontramos cerrado. De camino a la cafetería pasamos por los puestos de los buquinistas, que son los que ponen en los muros del río Sena libros, cuadros de la ciudad etc. en venta, creemos que es muy bonito y pintoresco pasear por esta zona de París.

Opera Garnier
Conocimos el interior de la ópera de rebote, porque queríamos ver las catacumbas de París pero eran muy caras o había que esperar una fila de horas. El caso que al final vimos algunas fotos del interior de la Ópera de París y nos quedamos encantados con los salones que se veían en las fotos. Sacamos la entrada previamente por internet, es válida para acceder en cualquier momento del día, no hay que estar a una hora determinada.
Este edificio fue mandado construir por Napoleón III al arquitecto Charles Garnier, que fue el encargado de diseñar este edificio del Siglo XIX de estilo neobarroco. Otro dato curioso es que este fue el lugar que sirvió de inspiración a la famosa obra de «El Fantasma de la Ópera«.

Aunque algunos puntos de la fachada del edificio estaba en obras, el interior no por lo que lo pudimos ver bien en su mayoría. Lo malo es que como no fuimos a primera hora, cuando llegamos a las 12 de la mañana de un lunes nos lo encontramos lleno. Tardamos un par de horas en recorrer los salones, ver el patio de butacas y el escenario, lo que más tiempo nos llevó fue conseguir alguna fotografía decente.
Durante la visita quedamos impactados con la Gran Sala y la Gran Escalera, que nos parecieron realmente majestuosas. Esta abierto todos los días de la semana desde las 10 de la mañana hasta las 17 horas, la entrada cuesta entre 12€ y 17€ ya que puede haber reducción de horarios y aforo. Os recomendamos consultar antes los días en los que funciona y las horas para evitaros sorpresas.
Galerías Lafayette
Muy cerca de la ópera se encuentran estos grandes almacenes, cuando vayáis mirad el que pone cúpula ya que ese es el bueno. Nada más entrar dirigiros al centro y echad un vistazo hacia arriba, se trata de una de las galerías más bonitas que se pueden visitar.

Os recomendamos subir también arriba y salir al mirador, es completamente gratuito y las vistas de París son realmente bonitas.
Nuestras últimas horas en la ciudad las pasamos caminando y volviendo a la Torre Eiffel, sin prisas simplemente disfrutando de la ciudad de la luz. Luego ya vendría el estrés de llegar al aeropuerto para coger el avión jeje.
Aquí dejamos este post con el Itinerario para visitar París en 3 días y os recordamos que justo abajo tenéis entradas relacionadas y que además en nuestra cuenta de Instagram vamos subiendo vídeos y fotografías con los destinos que visitamos.
¡Hasta pronto viajeros!
Deja una respuesta