Qué ver en Puno: Visita de un día a la isla de los Uros y Taquile

¡Hola viajeros!

En este post os vamos a contar qué ver en Puno, la ciudad ubicada junto al famoso lago Titicaca. Al principio dudamos si incluir esta extensión en el viaje, ya que nos habían advertido que había perdido parte de su esencia y que era muy turístico. A pesar de todo quisimos ir a conocer la isla de los Uros y la isla de Taquile y aunque reconocemos que es un poco turistada, nos pareció curioso e interesante.

Puno se encuentra en el sur de Perú, es considerada como la capital del folklore peruano debido a los festivales de música tan animados y famosos que tienen lugar en la ciudad. Nosotros vivimos en agosto de 2022 la parada universitaria, nos quedamos helados al ver la que se monta y ¡Lo que dura! Son horas y horas de música y baile por las calles del centro de Puno.

Cómo llegar a Puno

Lo más rápido para llegar a Puno es ir en avión. Desde Lima podréis llegar al aeropuerto de Juliaca en dos horas, pero luego tendréis que viajar una hora más por carretera hasta Puno.

Nosotros fuimos en autobús desde Chivay, después de la parada que hicimos para ver el Colca seguimos hacia Puno, y allí nos quedamos dos noches. Lo cierto es que tardamos como 7 horas en llegar y al final perdimos todo el día en el traslado, por la mañana habíamos hecho la excursión para ver el cóndor andino y luego cogimos la carretera y seguimos hasta Puno.

Qué ver en Puno

El centro de Puno se ve bastante rápido, os podemos recomendar ir a la Catedral y pasear por la Plaza de Armas y la Plaza Manuel Pino. También es muy interesante acercarse hasta el puerto desde donde salen los barcos en dirección a Taquile y la isla de Los Uros. Justo a mano izquierda queda un lago y allí los locales aprovechan para alquilar barcas de pedales y dar de comer a los patos. Nosotros alquilamos una y pasamos un rato muy agradable, no había turistas porque a ellos rápidamente los bajan de los barcos y se los llevan a sus hoteles. Si no queréis ver la ciudad solos o bien queréis saber un poco más sobre sus tradiciones y costumbres, os recomendamos contratar un tour por Puno.

Isla de los Uros

Nosotros contratamos la excursión de un día para conocer la Isla de Los Uros y Taquile.

Isla de los Uros en Lago Titicaca
Isla de los Uros en Perú

Una de las excursiones que todo el mundo suele hacer, es ir a conocer la isla de Los Uros. Se trata de un conjunto de aproximadamente 80 islas hechas de totora. Las islas flotantes de encuentran a 3.812 metros sobre el nivel del mar y en ellas habitan la población de los Uros, quienes subsisten a base de la pesca y la caza. Obviamente a día de hoy ya no tanto, porque pueden ir en barco a la ciudad y comprar lo que necesiten, pero antes se supone que era así.

Para llegar a las islas flotantes o bien contratáis un tour que os lleve a los Uros, o bien intentáis que algún local os acerque hasta ellas. Nosotros fuimos con tour y la verdad que si podéis, os recomendamos hacerlo de la segunda forma porque lo primero es muy turístico. Ojo, que el hecho de ir por vuestra cuenta no quiere decir que no os vayan a intentar vender cosas y que prácticamente tengáis que pagar por todo, pero por lo menos iréis solos y estaréis más tranquilos.

Todos los barcos salen a diario desde el puerto de Puno, por lo que ese es el punto en el que debéis comprar la excursión o buscar a alguien que os quiera llevar en barco. También es verdad que no todas las islas se visitan todos los días, sino que van rotando o eso nos dijeron a nosotros. Cabe la posibilidad de quedarse alguna noche en las islas flotantes, pero no esperéis grandes lujos en ese lugar por lo que es más por la experiencia que otra cosa.

En la excursión nos enseñaron la isla que nos tocó conocer aquella mañana, nos mostraron cómo cazaban y cómo habían hecho las casas. Además conocimos a la familia y luego nos dieron un pequeño paseo en uno de los barcos tradicionales de los Uros (es como el de la foto pero en grande). Todo esto había que pagarlo de manera adicional, os van a cobrar por todo, cualquier cosa que os den hay que pagar por ello, hasta ponerle un sello al pasaporte costaba 3 soles.

Isla de Taquile

Isla de Taquile en Perú
Isla de Taquile en Perú

Además de ver los Uros fuimos a la isla de Taquile, que está más lejos y hay que ir en un barco más grande. Tenemos que decir que los tours van muy orientados a exprimir al turista, y aquí se nota mucho, todo está montado para que dejes propinas o compres algo. A pesar de lo negativo, y decimos negativo porque es realmente agotador el hecho que quieran venderte cualquier cosa, lo importante es que la isla es una maravilla.

Tiene unos paisajes preciosos, el agua estaba muy clarita y cuando no te cruzabas con otros tours se podía oír el silencio. En la isla de Taquile nos hubiera gustado tener más tiempo para perdernos por sus senderos, recorrer todos sus arcos y disfrutar un poco más de la naturaleza. Porque la realidad es que el guía os llevará disparado hasta el mercado, allí os harán un baile y os ofrecerán más cosas para que las compréis y luego os llevarán al restaurante para comer un menú turístico (estaba incluido y no estaba malo) y luego vuelta a Puno. Por lo que es una sensación agridulce, por un lado es muy bonito pero por otro no te dejan disfrutarlo tranquilamente. Nosotros casi preferiríamos tener dos horas libres que el hecho de ir con un guía cansino que solamente le falta decirte cuándo puedes ir al baño y lo que debes tardar.

Si disponéis de más tiempo podéis hacer el tour de dos días que os lleva además de a Uros y Taquile, a la isla de Amantaní. Y también hay viajeros que van a Puno para luego cruzar a Bolivia, nosotros coincidimos con varios pero tenemos entendido que no es posible realizar esa excursión para el día.

Dónde comer en Puno

La ciudad de Puno nos sorprendió gratamente y nos tomamos una de las pizzas más ricas que probamos en el país y a un precio muy económico. El sitio se llamaba Machupizza y si lo buscáis en internet, veréis que tiene un 4.1 en las valoraciones.

Dónde dormir en Puno

En Puno al igual que en el resto del viaje nos alojamos en los hoteles de la cadena de Casa Andina que no eran precisamente lujosos, pero eran bastante funcionales. Lo mejor de esta cadena es que son hoteles que suelen estar bien ubicados, incluyen los desayunos y además están bien de precio.

Esperamos haberos ayudado con este post y que os pueda servir para preparar vuestro viaje a la ciudad peruana, la verdad que no creemos que haya un lugar en Perú que no merezca la pena, solamente hay que elegir lo que uno quiere ver. Abajo os dejamos entradas relacionadas, por si queréis leer más sobre Perú y os recordamos que en nuestra cuenta de Instagram vamos subiendo constantemente vídeos y fotos de nuestras escapadas.

¡Hasta pronto viajeros!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: