¡Hola viajeros!
Aranjuez es una ciudad ubicada en el sur de la Comunidad de Madrid, se encuentra a 50 km del centro de la capital por lo que es una escapada perfecta para ir desde Madrid.

Cómo llegar a Aranjuez desde Madrid
- En coche: desde Madrid tomando la A-4, se tarda solamente 40 minutos siempre que no encontramos tráfico. Por lo que es conveniente evitar los viernes a medio día, domingos por la tarde y en general cualquier final de puente.
- Tren: la línea C-3 de cercanías que realiza el recorrido El Escorial-Aranjuez.
- Tren de la Fresa: Os dejamos link directo al post, para que podáis ampliar información sobre este tren tan curioso que os llevará desde Madrid hasta Aranjuez y en el que os repartirán fresas durante el trayecto.
- Líneas Interurbanas. Salen en su mayoría de la estación sur de Madrid.
Nosotros por comodidad y al disponer de coche elegimos la primera opción y es que en poco más de media hora nos plantamos en Aranjuez. Salvo que vayáis con la idea de hacer el Tren de la Fresa (opción que nos apetece mucho probar) creemos que si disponéis de poco tiempo la opción de ir en coche es la más práctica.
Paisaje Cultural de Aranjuez
Este título que le fue reconocido a la ciudad de Aranjuez en el año 2001 por la UNESCO, fue gracias a Felipe II y a su idea de implantar el primer jardín botánico español en esta ciudad. Nosotros pensábamos que el título era por el Palacio pero nos quedamos sorprendidos cuando nos dijeron que no, que era debido a la forma en la que se había procedido a urbanizar Aranjuez. Que además sirvió como modelo a otras ciudades como por ejemplo Washington.

Por este motivo os aconsejamos realizar el Free Tour por Aranjuez, porque de verdad que vais a aprender un montón de cosas nuevas y veréis la ciudad desde otra perspectiva diferente. El tour tiene una duración de hora y media, a nosotros se nos hizo hasta corto por lo que de verdad que nos lo pasamos en grande escuchando anécdotas sobre la ciudad, el palacio y sus parques.
Qué ver en Aranjuez en 1 día
Aranjuez es una de las joyas que tenemos en la Comunidad de Madrid, a continuación os contamos las visitas imprescindibles para ver en Aranjuez:
Visitar el Palacio Real de Aranjuez
Es la visita por excelencia y a la que recomendamos entrar. Podréis dedicarle el tiempo que queráis, aunque lo mínimo será entre 45 minutos y una hora.

En el interior del Palacio encontraréis algunas estancias que son impresionantes como por ejemplo la «sala de fumar» o la «sala de mármol» absolutamente maravillosas. No os podemos poner fotos ya que está prohibido usar la cámara durante toda la visita por las estancias del Palacio.
El precio de la entrada general es de 9€ por persona y de 4€ para niños de entre 5 y 16 años. Las podéis adquirir on-line y así os ahorráis la cola (si es que la hubiera) porque se accede directamente. Podéis hacer la visita usando una App para móvil pero no es gratuita o bien alquilando un audio-guía por 3€.
El horario es de martes a domingo desde las 10 de la mañana hasta las 8 de la tarde (horario actual de verano); en invierno cierra a las 6. Los lunes permanecerá cerrado todo el día.
Casa del Labrador
Se ubica dentro del Jardín del Príncipe y los tickets para entrar se adquieren en el punto de venta de entradas para el Palacio Real. La entrada a este museo cuesta 5€. No os podemos contar mucho sobre el mismo ya que no entramos por falta de tiempo. La próxima vez lo incluiremos en nuestra visita al igual que el Museo de Falúas Reales.
Jardín de la Isla
Es el parque que se encuentra más próximo al Palacio Real. Una vez que finalicéis la visita, saldréis a la Plaza de Parejas, volved al Jardín del Parterre y dirigíos hacia el río, allí encontraréis la entrada a este precioso jardín.

Encontrareis fuentes repartidas por todo el parque, el cual ha sido diseñado para que a través de la vista y del oído el visitante vaya trasladándose por el mismo. Hasta que no llegas a una fuente, no vas a poder ver la siguiente y así sucesivamente. Sin lugar a duda es un plan muy interesante para hacer en los meses de verano, ya que a la sombra de los árboles se lleva mucho mejor el calor. Os dejamos fotos con las fuentes y paisaje de este bonito lugar de Aranjuez.

Jardín del Parterre
Es un jardín muy bonito, aunque si lo visitáis en invierno os vais a encontrar con muchas fuentes vacías. En invierno no queda más remedio ya que el agua se congela y eso provocaría grietas en las paredes, por lo tanto estarían siempre rotas. La fuente más grande que nos da la bienvenida «Fuente de Hércules y Anteo» de momento siempre la vamos a encontrar sin agua porque está averiada y la tienen que reformar. Al parecer lo intentaron pero entonces salieron grietas en el propio palacio, por lo que rápidamente tuvieron que cesar las obras de la fuente. Por lo que nos contaron en el tour, la idea es ponerles un sistema de calefacción interno, para conseguir que no se congelen y poder tenerlas en marcha durante todo el año, de hecho la fuente que se encuentra en la plaza de la Mariblanca ya cuenta con ese sistema.

Plaza de San Antonio
Os proponemos dar una vuelta por la Plaza de San Antonio donde podréis contemplar su Iglesia, la cual está totalmente integrada en la plaza. Esta iglesia fue pensada para poder dar misa desde el interior pero que todos los asistentes también pudieran escucharla desde fuera.

Casa de Oficios y Caballeros
La encontrareis entre la Plaza de la Mariblanca y la Plaza de Parejas, dos plazas cuya visita también os recomendamos.
Jardín del Príncipe
Se trata del jardín más extenso de Aranjuez, por lo que pretender recorrerlo entero os llevará como mínimo un par de horas. Si no disponéis de tanto tiempo os recomendamos acercaros al estanque de los Chinescos uno de los puntos más bonitos del jardín. Fue construido por el arquitecto Juan de Villanueva, siendo uno de los templetes con estilo oriental el que le da nombre al estanque. Nosotros fuimos en febrero de 2023 y nos lo encontramos en restauración, pero el estanque es precioso y en verano o primavera debe estar increíble.

Estación de trenes de Aranjuez
Esta estación de estilo neomudéjar nos pareció una verdadera maravilla. Solamente la pudimos ver desde fuera porque no teníamos billetes para viajar, pero vale la pena detenerse a conocerla si pasáis cerca u os encontráis de visita por Aranjuez.

Cerca de la estación, hay unas antiguas vías ferroviarias abandonadas. Desde luego es un lugar bastante interesante para acercarse a sacar alguna foto entre las vías y los vagones, si vais al atardecer quedan espectaculares.

Dónde comer en Aranjuez
Hemos estado en 3 restaurantes de Aranjuez y todas las veces hemos comido realmente bien, de hecho repetiríamos en cualquier de ellos. Aquí van nuestras recomendaciones:
- El Almibar, en la calle Almibar, 138.
- El Tomate, se encuentra en la calle de Stuart, 183.
- New Cotton, se trata de un bar de tapas que está fenomenal para ir a cenar de raciones. Nos encantaron los chipirones y la ensaladilla rusa. Lo tenéis en la Calle del Foso, 52.
En cualquiera de ellos comeréis bien pero si tenemos que elegir uno, nos quedamos con «El Tomate«. Pero ya sabéis que para gustos inventaron los colores y lo mejor es que en cada ocasión probéis uno diferente.
Dónde alojarse en Aranjuez
Para los que no sois de Madrid o estáis buscando alojamiento en la ciudad, os recomendamos el Hotel El Cocherón 1919. Se trata de un hotel pintoresco de 2 estrellas que cuenta con un agradable patio, tiene cafetería y unas habitaciones muy acogedoras. Todo el alojamiento es realmente increíble, por lo que no lo descartéis por el hecho de que solamente tenga dos estrellas, ya que os aseguramos que os va a gustar mucho. Este hotel se encuentra dentro de la selección de Hoteles Ruralka, por lo que el encanto está asegurado.
Hasta aquí llega nuestra escapada por la ciudad de Aranjuez, esperamos que os animéis a visitarla porque merece mucho la pena. Recordad que tenemos más post en el blog con sitios para ver cerca de Madrid, como por ejemplo Chinchón o Segovia. Justo debajo os dejamos entradas relacionadas y os invitamos a seguirnos en nuestra cuenta de Instagram, ya que allí vamos subiendo fotos y vídeos de nuestras escapadas y viajes.
¡Hasta pronto viajeros!
Deja una respuesta